El mismo año de 'Uno de los nuestros', Robert de Niro nos regaló su papel más conmovedor en esta película con Robin Williams

Robert de Niro y Robin Williams

A pesar de contar con estas dos estrellas, 'Despertares' pasó injustamente desapercibida

belen-prieto

Belén Prieto

Editora

Cuando pensamos en el Robert De Niro de los años 90, suelen venir a la cabeza sus personajes más duros a intensos. Y muchas veces son los que tienen que ver con el crimen organizado. De hecho, en el mismo año 1990, ese imaginario se consolidó incluso más con 'Uno de los nuestros' ('Goodfellas'), el emblemático thriller de Martin Scorsese, que no solo redefinió el género, sino que además sirvió como sello para establecer al cineasta como un icono del cine estadounidense.

Sin embargo, no muchos asocian a ese mismo año otro de los trabajos de Robert De Niro, que solo tres meses después de interpretar al gánster Jimmy Conway, estrenó una película radicalmente opuesta. Se trata de 'Despertares' ('Awakenings'), un drama médico profundamente humano dirigido por Penny Marshall.

Basada en la historia real del neurólogo Oliver Sacks, la película se sitúa a finales de los años sesenta, cuando el doctor Malcolm Sayer (Robin Williams), un neurólogo neoyorquino, decide utilizar un medicamento nuevo para tratar a sus pacientes de encefalitis letárgica, enfermedad que priva de las facultades motoras a las personas que la padecen hasta reducirlas a un estado vegetativo. Poco a poco empezará a manifestarse cierta mejoría en los pacientes, especialmente en Leonard Lowe (Robert de Niro).

Con esta interpretación, De Niro entraba en un terreno inexplorado y también nos regaló uno de sus trabajos más complejos y contenidos de su carrera, aunque haya sido eclipsado por el que hizo en 'Uno de los nuestros'. De hecho, más de tres décadas después, 'Despertares' sigue siendo una joya que debemos reivindicar, no solo por la interpretación de sus protagonistas, sino por el trasfondo de la historia que cuenta.

Basada en hechos reales

Después de dirigir dos éxitos de crítica y taquilla como 'Big' y 'Ellas dan el golpe', Penny Marshall entregó su mejor película con 'Despertares', un drama sobrio que pone en el centro la empatía y la dignidad de sus personajes.

La película adapta el libro del mencionado neurólogo Oliver Sacks, que decide experimentar con un nuevo fármaco y acaba dando con una especie de milagro médico. Y aunque no desmerezco a Robin Williams, el personaje de la película es el Leonard Lowe de De Niro.

Su despertar es literal y metafórico: tiene que redescubrir el habla, el movimiento, la escritura, y también el paso del tiempo. Su cuerpo ha envejecido, pero su mente sigue siendo la de un niño. Y este contraste es el gran desafío al que se enfrenta De Niro, que lo resuelve con una mezcla de vulnerabilidad física y una emoción contenida que acaban siendo desgarradoras.

Desde los pequeños gestos torpes de quien reaprende a caminar, hasta los espasmos involuntarios y los temblores que amenazan con devolverlo a la oscuridad, su trabajo corporal es meticuloso, y no llega a evocar el sentimentalismo más facilón.

Merecía más reconocimiento

A diferencia de otros dramas médicos que se recrean en lo lacrimógeno, 'Despertares' mantiene la compostura y su tono respetuoso. Y gran parte del mérito lo tiene la interpretación de Robert de Niro, que no busca el aplauso fácil ni tampoco fuerza la catarsis sentimental.

La película fue nominada al Oscar a Mejor Película y al Mejor actor protagonista, pero su impacto debería haber sido mayor y ha quedado desdibujada con el tiempo. Porque aunque no sea igual que las de 'Taxi Driver', 'Toro salvaje' o 'El Padrino II', la de De Niro en 'Despertares' es una interpretación igual de exigente y muy conmovedora.

Y está despojada de excesos, gritos, armas, y grandes monólogos, dando con el que siempre será uno de sus retratos más humanos.

En Espinof | "Ojalá estuvierais aquí por una película de la que nos sintiéramos orgullosos". Robert de Niro se arrepiente de este thriller que hizo con Al Pacino

En Espinof | Las 17 mejores películas de drama que puedes ver en streaming

Ver todos los comentarios en https://www.espinof.com

VER 5 Comentarios

Portada de Espinof