A los 62 años, por fin, Tom Cruise acaba de ganar un Óscar. Pero no ha sido por actuar en ninguna película

Tom Cruise

Los próximos Oscars Honoríficos van a premiar a un póker de ases legendario

victor-lopez

Víctor López G.

Editor

Casi 45 años después del inicio de su longeva carrera profesional y cuatro nominaciones infructuosas más tarde —concretamente por su trabajo en 'Nacido el cuatro de julio', 'Jerry Maguire', 'Magnolia' y 'Top Gun: Maverick'—, Tom Cruise va a recibir su primer y más que merecido premio Oscar. Será el próximo 16 de noviembre en la 16ª edición de los Governors Awards, donde también serán galardonadas otras tres leyendas indiscutibles del mundo del cine y la televisión.

Póker de ases

Según la propia Academia de Hollywood, el Oscar Honorífico se entrega "para honrar una distinción extraordinaria por logros a lo largo de la vida, contribuciones excepcionales al arte y la ciencia del cine o un servicio sobresaliente a la Academia", y todos los premiados se ajustan perfectamente a esta descripción, comenzando por un Cruise cuyos logros en taquilla y su férrea defensa de la exhibición en salas son motivos más que suficientes para otorgarle la distinción.

¿El reconocimiento llega tarde? Sin duda. ¿Es merecido? Completamente. Especialmente si tenemos en cuenta la lucha del artista de 62 años por mantener viva la experiencia cinematográfica en un escenario pandémico que auguró lo peor para la gran pantalla asumiendo riesgos estratosféricos como lanzar la secuela de 'Top Gun', presupuestada en más de 170 millones de dólares, cuando la tónica general era el miedo y la incertidumbre. Recordemos que la estrella tiene en cartelera su último film, 'Misión: Imposible - Sentencia Final', que también tuvo un exitoso estreno.

Janet Yang, presidenta de la Academia, ha asegurado que "El increíble compromiso de Tom Cruise con nuestra comunidad cinematográfica, con la experiencia en salas y con el mundo de los especialistas ha sido una inspiración para todos nosotros". Ha destacado el "compromiso con nuestra comunidad" no sólo del intérprete, sino de los otros premiados.

Estos incluyen a Debbie Allen, coreógrafa, actriz y productora que diseñó los números de baile de siete ceremonias de entrega de los Oscars, que participó frente a las cámaras en producciones de la talla de 'Fama' o 'Ragtime' de Milos Forman, y que hizo labores de producción en largometrajes como 'Amistad'  o 'A Star For Rose'.

Junto a ella también estará Wynn Thomas, diseñador de producción que inició su carrera cinematográfica de la mano de Spike Lee en 'Nora Darling', que continuó su relación con el cineasta en títulos como 'Malcolm X' o 'Haz lo que debas' y que ha firmado el arte de largos como 'Una mente maravillosa', 'Cinderella Man' o 'Figuras ocultas'.

Debbie Allen, Tom Cruise, Dolly Parton y Wynn Thomas

Para terminar, la eterna Dolly Parton, estrella de clásicos como 'Magnolias de acero' o 'Cómo eliminar a su jefe' recibirá el Premio Humanitario Jean Hersholt por sus décadas de trabajo filantrópico a través, en parte, de su Dollywood Foundation-

Según Yang, "La ceremonia de los Governors Awards de este año celebrará a cuatro figuras legendarias cuyas carreras extraordinarias y compromiso con nuestra comunidad cinematográfica siguen dejando una huella imborrable". La descripción de este cuarteto, desde luego, no podría ser más acertada.

Si quieres una ración semanal de información y otras cosas relacionadas con el mundo del cine, date una vuelta por nuestra Newsletter, Espinofrenia.

En Espinof | Tom Cruise escribió el famoso monólogo de 'Magnolia', la mejor película de toda su carrera: "Esto es Mackey para mí"

En Espinof | Todas las películas de Tom Cruise, ordenadas de peor a mejor

Ver todos los comentarios en https://www.espinof.com

VER 31 Comentarios

Portada de Espinof