¿Qué hace que una película sea cuestionable en términos de "calidad", la película en sí o lo que pueda opinar de ella un puñado de personas detrás de un teclado? 20 primaveras después del estreno de la infame 'Catwoman', Hale Berry ha decidido dar respuesta a esta incógnita durante una entrevista con Entertainment Weekly; y sí, su razonamiento es exactamente el que estás pensando.
Balones fuera
Según la actriz, el gran problema que sufrió la aventura cinematográfica de la antiheroína comiquera de DC durante su estreno es que los espectadores la vieron condicionados por las duras críticas que se publicaron en diferentes medios. Ahora, por suerte, las nuevas generaciones de espectadores no están intoxicadas y, probablemente, descubran la obra maestra que nunca supimos detectar.
"Los críticos tienen mucho poder. Cuando sale una película, si los críticos dicen que no vale la pena verla y la destrozan, la gente escucha. Ahora los críticos no están hablando de eso, y la gente tiene la libertad de descubrirla por sí misma sin un recordatorio de lo que dijeron los críticos. Las generaciones más jóvenes no saben lo que se dijo en aquel entonces. La descubren por sí mismas y disfrutan de sus méritos sin ser influenciadas para pensar de una cierta manera".

Su director, Pitof, fue un paso más allá asegurando que en 2004 el público no estaba preparado para una película como 'Catwoman', entre otras cosas porque no había Batman de por medio. Está claro que ese fue su mayor problema.
“La gente no estaba lista para ese tipo de película. Ahora, después de algunos movimientos clave, tenemos más diversidad e inclusión. Las audiencias más jóvenes ven las cosas de manera diferente y son mucho más abiertas. En aquel entonces, los fanáticos de los cómics odiaban la película porque no involucraba a Batman; con una nueva generación, eso no es un problema. La aceptan tal como es”.
Eso sí, hay que dar al César lo que es del César y aplaudir la reacción de Berry al ser nominada al Razzie, aceptando el antipremio con deportividad y tomándoselo con cachondeo.
“El estudio [Warner Bros.] sabía lo que iba a hacer en los Razzies. Les dije que quería reírme de eso. No creo que sea una película horrible, pero estaba en los Razzies, así que tenía que hacer lo que ellos hacen; ¡me burlé de ella porque ellos se burlaron de ella! Escribí [ese discurso] con todo el cuidado del mundo. Pensé mucho en cómo podría hacerlo de una manera divertida y dejar que todos supieran que no me lo tomaba tan en serio. ¡Nunca podrán quitarme mi Oscar, no importa cuánto me critiquen! Si dices que me lo gané, ¡aceptaré esto también”.
Para la actriz, 'Catwoman' fue un primer intento de llevar a las mujeres al terreno del cine de superhéroes. Hace dos décadas no pudo ser, pero Berry no duda en celebrar el éxito de 'Wonder Woman' y, de paso, reivindicar las buenas intenciones de su fallida producción.
“Aunque no sucedió en su momento para ‘Catwoman’, me alegró mucho que sucediera para ‘Wonder Woman’ y Gal Gadot porque el objetivo era mover a las mujeres hacia ese espacio. No sé si tuvo un impacto, pero creo que era importante intentarlo, y era importante hacer la película y romper barreras. Incluso si fracasó y no resultó como esperábamos, debemos seguir tomando riesgos. Tenemos que intentarlo”.
En Espinof | Las 39 mejores películas de terror de todos los tiempos
En Espinof | Las mejores películas de 2024
Ver 17 comentarios
17 comentarios
DrivE ThrougH
Muchos años antes que está chica protagonizara esta película, ya había una tal Xena como heroína por ahí repartiendo mamporros y encima rodeada de más mujeres y no pasaba nada.
El público estaba ya entonces preparado, para eso y para mucho más
geodatan
Es una película mala....Quizás Hale Berry no la ha visto con suficiente atención.
Predicador
En parte tiene razón. Las generaciones más jóvenes no saben lo que se dijo en aquel entonces. La verán con ojos nuevos y descubrirán por sí mismas el enorme mierdolo que es.
dekerivers
La calidad de las pelis es un constructo social. Son buenas porque decimos que son buenas. En parte tiene razón pero no creo que los críticos tengan tanto poder. Simplemente no gustó.
De hecho ya les gustaría tener ese poder pero por suerte el público va a su bola.
stranno
La película es horrenda, pero también te digo: es imposible hacer una película digna de Catwoman. Sencillamente no se puede hacer.
- CGI deplorable. NO, en serio. El peor CGI de edificios de la historia de Hollywood, con mucho. Y para colmo el becario se recrea a lo bestia en planos de edificios con cuatro polígonos con un shading feísimo.
- Halle Berry es Bety la Fea. Vale que en una película así tienes que hacer una suspensión continua de la incredulidad, pero ¿Halle Berry fea porque vista como un ciego el primer día de rebajas de Lefties? Me lo creería si no fuera el mayor pibón de Hollywood en ese momento.
- Secundarios infumables, especialmente Sharon Stone y Benjamin Bratt. Pero duele más en el caso de Lambert Wilson, que intenta ser el Merovingio en una película que no es Matrix 2 y, obviamente, falla de forma miserable. Es como Ryan Reynolds intentando hacer de Deadpool en todas sus películas. No... osea, no.
- ¿Aparece como Catwoman tras.. una hora de película? Que obsesión tiene Hollwood por darnos cualquier cosa salvo la que aparece en el jodido título. Muy en la línea Espinof.
japunix
"Los críticos tienen mucho poder. Cuando sale una película, si los críticos dicen que no vale la pena verla y la destrozan, la gente escucha".
Eso pasaba antes, ahora es muy diferente (y la diversidad e inclusión vale un pepino).
Simplemente la gente lo ve, se comunican entre ellos por tantos canales (redes sociales), dan su opinión en foros (reddit), votan en sitios de calificaciones (tomates), y lo hacen libremente sin influencias de los críticos. Solo falta ver como le fue a Mario, y Minions, Bad boys, donde la crítica los sepulta, pero el público paga y mucho. Pero, alguna vez coincidimos todos.
celsiuss
la pelicula es infumable y parece q los de warner se acordaron al cancelar batgirl...
rio63
"Incluso si fracasó y no resultó como esperábamos, debemos seguir tomando riesgos. Tenemos que intentarlo”.
Claro. Ella es libre de tomar esos riesgos. Así como lo hizo Kevin Costner que vendió una casa para poder hacer una película como el quería. Pero lo que ella pide es que esos riesgos económicos los tomen los estudios y ellos asuman las perdidas por hacer algo como esto, madame web o esa cosa espantosa que fue birds of prey.
El Golosito
Tiene razón, la llegan a estrenar ahora, que Marbel nos ha acostumbrado a tragar con cualquier cosa, y esta peli sería "lo mas visto de marbel desde endgame".
dante36
Joder con la pava esta, se cree que es la primera mujer, además de negra que hace una película, claro que sí guapa Wonder Woman y Gal Gadot salieron gracias a tu basura de película.
Vuelve a la cueva acolchada de la que has salido anda mona.
De verdad que hay gente que es para darle de comer aparte.