Pocas cosas hay más capaces de poner en pie de guerra a una horda de fanboys que el anuncio del fichaje de un actor para interpretar a un héroe o a un villano en una adaptación del cómic a la gran pantalla. Puede que, al leer esto, tu mente se haya dirigido automáticamente hasta el Unvierso DC y, más concretamente, hasta la figura de un Joker que levantó ampollas cuando salió a la palestra el nombre de Heath Ledger durante la preproducción de 'El caballero oscuro'.
No obstante, hoy nos centraremos en una versión más reciente —y, probablemente, mucho más odiada— del príncipe payaso del crímen. Esta no es otra que la que moldearon David Ayer y Jared Leto para la decepcionante 'Escuadrón Suicida' de 2016; una encarnación del mítico villano gothamita cuyo aspecto desató la ira del fandom con tan sólo una imagen promocional.
Payaso dañado
El caso del Joker de Leto ha seguido trayendo cola hasta el punto de que, siete años después del estreno de la película, su propio director haya manifestado su arrepentimiento por un detalle concreto de la apariencia del antagonista: comentado —y horrendo— tatuaje que luce en la frente y en el que se puede leer la palabra "Damaged".
Después de que un usuario de Twitter preguntase a Ayer por el sentido del tatuaje de marras, el cineasta no dudó en explicar la razón de ser del ornamento:
"Es el Joker troleando a Batman después de que le saltase los dientes de un puñetazo. Es la única decisión estética que desearía no haber tomado. Recibí muchas críticas por ello, obviamente".
No obstante, pese al arrepentimiento, el realizador confesó en 2018 que el tatuaje le gusta, pero que "la originalidad y la fidelidad al canon suelen chocar".
"Me gusta. En mi mente estaba dedicado a Batman después de que le partiese los dientes por matar a Jason Todd. Algunas personas lo encontraron alienante. La originalidad y la fidelidad al canon suelen chocar. Batman y el Joker son mis dos personajes favoritos desde siempre".
La última aparición cinematográfica del Joker de Jared Leto hasta la fecha —nunca se sabe con la moda de los multiversos— fue en la fantástica 'La Liga de la Justicia de Zack Snyder' en la que, curiosamente, apareció sin la palabra en la frente. Sin duda, una decisión curiosa y una despedida para una versión del personaje que, bajo mi punto de vista, tenía un gran potencial.
De hecho, Ayer también lo cree así, ya que después de que otro tuitero le dijese que "El Joker de Leto fue la mayor decepción desde la Crystal Pepsi", no dudó en señalar una vez más a los tijeretazos del estudio como culpables de la debacle creativa que fue 'Escuadrón Suicida'.
"Eso es lo que pasa cuando haces añicos una actuación y el arco de un personaje. Siento que eso fuese todo lo que os permitieron ver".
En Espinof | Todas las películas del Universo Extendido de DC ordenadas de peor a mejor
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Nobita
Los 3 o 4 minutos que tuvo el Joker de Leto en el Zack Snyder's Justice League fueron mucho mas potente y magistral (aparte su genial apariencia) que todas las escenas que tuvo en Suicide Squad. Que pena.
balkam186
Una película horrible con un exceso de protagonismo de will smith haciendo el mismo papel de siempre y un joker q parecía un cantante barato de regueton
inferno2
"Es el Joker troleando a Batman después de que le saltase los dientes de un puñetazo" y cuando se ve eso o se aclara en la película ?
Hacer al Joker un trapero sin micrófono es tan ridículo que da vergüenza ajena ... No Leto se libra de no saber interpretar villanos superficiales (Morbius, Joker, Niander) que se siga vistiendo de gato para la moda
strangeland
Totalmente de acuerdo con lo del potencial desaprovechado. Para muestra en Suicide Squad están las escenas de entrevista entre Harley Quinn y el Joker y la de la tortura a Harley Quinn donde, en lo que se refiere a gestualidad, mirada y voz, veo la mejor representación de lo que yo siento que sería el Joker más fiel a los comics -exceptuando al del Animated de Hamill y aunque es cierto que hay muchas versiones del personaje en estos-. Pero ambas escenas están montada de tal manera que apenas queda en un esbozo de lo que parece que hizo Leto en ellas, especialmente la de la tortura. Por otro lado, en los 3 minutos de la Liga de la justicia de Snyder nos dan un nuevo vistazo del personaje que es una maravilla. Otra cosa es la representación física, que me gusta muchísimo en La liga de la justicia pero es horrible en Suicide Squad
humildepensador
Este joker es un joker un guasón por lo tanto hace bien de joker porque es un joker en el mal sentido por lo tanto lo es en el buen sentido no?
1182363
Pues cada Joker es diferente: el de Ledger es un Joker realista (y por eso da miedo), el de Nicholson es el de algunos comics y el de Leto es el de otros comics.
Y el de Phoenix no es el Joker, es un fulano que se convierte en el Joker, pero aún no es el Joker.
El de Ledger es el que más me gusta, pero lo cierto es que no se parece mucho al que había salido en los comics hasta ese momento. Después ya hay comics parecidos a él, como "Joker", en el que hasta tiene las cicatrices de la película y todo. Y da más miedo.