Con motivo del estreno de 'Warcraft: El origen', Duncan Jones ha tenido que cumplir con la rutinaria labor de promoción que incluye esas maratonianas rondas de entrevistas con medios internacionales (los "junkets"). Adam Rosser, periodista de la BBC, se sentó a hablar con el director y el resultado es una de las entrevistas más incómodas del año.
También es interesante porque es un ejemplo de la torpeza de muchos críticos con esta película, atacándola con comentarios absurdos por incomprensión y vagancia. Rosser subió la conversación a YouTube pero la borró horas más tarde como reacción a los comentarios, ya tarde porque el vídeo estaba circulando por Internet. No le gustó 'Warcraft: El origen' y pretende señalar a Jones dónde se ha equivocado. Atento a lo que ocurre:
Adam Rosser dice que se sintió perdido en 'Warcraft', que no sabía dónde se situaba cada escena; sin embargo, no le ocurrió con 'El señor de los anillos' o 'El hobbit' porque hay mapas... en los libros. Duncan Jones responde que los fans de J.R.R. Tolkien conocían la geografía al ver las adaptaciones, al igual que ocurre con los fans de 'Warcraft'. Pero mucha gente disfrutó de las películas de Peter Jackson sin haber leído a Tolkien y hay quien disfruta de su película sin haber jugado a 'Warcraft'.
Luego, Rosser suelta que quizá Jones debería haber sido guionista pero no director de esta película. Éste contesta que había un guion (de Charles Leavitt) cuando entró en el proyecto pero lo reescribió para hacerlo más fiel a 'Warcraft': en el primer guion, los humanos eran "buenos" y los orcos eran "malos", un enfoque que no respetaba el material original.
Después se acusa a Jones de querer abarcar mucha historia en una sola película pero el director no lo cree así; aclara que sólo han trasladado una pequeña parte, la entrada de los orcos a través del portal y la respuesta de los humanos. Del mismo modo, contradice a Rosser cuando éste dice que no pudo entender a los personajes y señala que todo es muy sencillo: la magia verde corrompe, envenena, hace peligrosos a quienes la manejan. No cree que requiera más explicación.
Y la despedida es... rara. Rosser parece molesto por la facilidad con la que el director ha resuelto sus cuestiones. He defendido 'Warcraft' como un honesto espectáculo de fantasía, puro entretenimiento, y me alegra escuchar a Jones hablar de esta manera, siendo tan claro y razonable. ¿Qué opinas de la entrevista?
Ver 43 comentarios
43 comentarios
gunzalobill
El final es buenísimo! Como lo flipa el director cuando encima el notas se va de golpe y como cabreado. Que majete y comedido es Duncan. Bien por él.
elhuargo
Me da mucha pena por un lado, porque un director como Duncan Jones ( que se ve que es muy guay, muy majo ) tenga que pasar por estas entrevistas tan mediocres llenas de malas intenciones, por estos malditos frustrados o periodistas de mierda; me acuerda mucho a la entrevista que le hicieron en el 2015 a Robert Downey Jr, que nisiquiera le dejo terminar al periodista, lo dejo plantado en mitad de entrevista, pero Jones (muy educado y que se esta gozando el momento, se lo esta pasando muy bien) le termino su entrevista.
Por otro lado me da mucha alegría que Duncan Jones haya destruido completamente a Rosser. A quedado en ridículo y no me extrañaría que en BBC lo botaran como bolsa. jajaja
Viva DUNCAN JONES!
walle
ese tipo no sabia ni por donde tirarle mierd@ a la pelicula.
tipico FRUSTRADO.
🖕🏻
Me gustaba como director desde Moon, ahora encima me cae de pm. Un 10 para Jones que es un verdadero crack
dregans
es ver esta entrevista, y ver como le rebate todas las cuestiones intentando que en alguna falle y no sepa que decir, para ver que la peli es una mierda, pero el entrevistador al verse superado, y que respondia con soltura a cada cuestion sin inmutarse, decidio que lo mejor es dejarlo, por que no puede hacer nada para calificar la peli de mierda, que no lo es, lo que se intenta es hacer de esta peli, es calificarla de gran mierda, en cuanto criticas negativas y entrevistas en contra de la peli, no entiendo por que se intenta hacer este boicot contra la peli, es muy molesto que se intente dejarla por los suelos, cuando ahi un gran trabajo detras.
yussufjones
Por el titular la esperaba más tensa pero me ha hecho mucha gracia la cara de Jones al final, en plan "¿Ya está?" Trucaje ya con el Sad Affleck al lado, por favor.
heimndal
Adam Rosser seguro es amante de las pretenciosas peliculas de Terrence Mallick.
guille22496
Como diría Pedrerol... RETRATADO. Ahora bien, yo nunca he jugado a Warcraft y entendí bastante bien la película. ¿Que hay cosas que no se explican? Pues sí, pero son solo detalles y lo fundamental está.
eduardoreyes
Que educado se ve Duncan Jones. No sé si siempre tenga ese carácter pero creo que al final fue esa serenidad ante sus críticas la que molestó al entrevistador
acuadradoproduccione
Entiendo a los dos.
Pero a pesar de que me posicionaría del lado del crítico si hubiera tenido más educación a la hora de abordar una entrevista sobre este tipo de películas. Tan fáciles y blancas que no te dejan nada después, solo la promesa de más y más fácil. No se puede llegar e intentar hacer al director decir "Sí, lo hice por dinero y no estaba interesado".
Creo que el periodista perdió un poco el norte.
pone
Dos personas confrontando/rebatiendo opiniones de forma más o menos coherente y sosegada. Sí, yo diría que es raro en el mundo actual.
Es rarilla la despedida eso sí, pero nada extraño en un critico que pretende diseccionar analíticamente una película como esta.
juanalvaro
no se como no pudieron entender la trama tan simple cada vez mas idiota la gente yo nunca jugué ni leí el libro y entendí todo de principio a fin a mi me pareció excelente un poco corta
diego-rbb-93
Solo tomo una frase que entiendo perfectamente, dicha por Rosser y es el tema de sentir que los transfondos y tramas pasadas de los personajes se perciben pero se deniegan al espectador, lo cual canta a un problema de montaje... PERO NO DE DIRECCIÓN EN GENERAL.
Hoygan, está la película mal rodada? Mal dirigida?
Tiene un claro problema de montaje donde se aprecia falta de material confirmado en la posible Director Cut que esperamos veamos (los pocos minutos extra que traia un corte como la versión Rogue de Dias del Futuro Pasado sumaban sustancialmente a la cinta).
Atizadle ahi a Jones o quien le puso el dinero en mano y luego le exigió recortar, pero sinceramente, fui a verla con el hype por los suelos sin ser fan y me encontré un producto fantástico y una épica visual entretenidísima. Fallos? Desde luego. Mala? NO. Aquí ha habido una persecución mainstrain brutal.
Tendría los huevos este señor de sentarse a hablar con Michael Bay y decirle todo eso a la cara? Nop. Porque sabe que Bay se levantará, se meará en su cara y se irá tan pancho dejándolo por los suelos.
Dani3po
Lo que pasa es que en ESDLA no te enseñan siete localizaciones distintas en los primeros quince minutos, como en Warcraft, que van saltando de un lado a otro a una velocidad de vértigo.
federicomartinez2
Opino que le taparon el ocote a Adam "Posser" ¡Ooooooooooh! :V
javerit.langoyo
"También es interesante porque es un ejemplo de la torpeza de muchos críticos con esta película, atacándola con comentarios absurdos por incomprensión y vagancia. "
Caviaro, es que este truñazo solo te puede gustar a tí
jcdentonhr
Es lo que mas molesta cuando eres educado y te toca hablar con personas asi de repelentes, pesadas y pensar que el mundo esta lleno de estas ultimas.
tipo_de_incognito
Tras ver este video, la película de "Ratatouille", "No os comáis las margaritas" y el capítulo de "Homer como crítico gastronómico", sigo sin entender la función de un crítico salvo la de querer generar polémica. (Agradecería si podéis publicar alguna entrada reflexionando sobre esto o recuperarlo si ya lo habéis hecho en el pasado)
Ya lo dice el libro Ideas Construidas, el único crítico será el tiempo; como pasó con Casablanca.
Nunca habrá una opinión común, gracias a dios; y pueden decir lo que les dé la gana que al final somos el resto de los mortales los que nos tiene que gustar la película o no.
Es curioso que yo acabo de ser crítico con los críticos, pero es que tenía ganas de hacer de cuñadísimo jajaja
Aparte de todo esto un saludo a todos!
nost_1
Y aquí tenemos el claro ejemplo de lo que algunos pueden llegar a manipular al público en general desde un medio de comunicación cualquiera sin tener idea de lo que hablan.
Ese crítico, por llamarlo de alguna manera pues no sé cómo habrá llegado hasta donde está con lo poco que se prepara su trabajo, manipula a su antojo y juega con el trabajo de mucha gente. Clara definicón de cuñadismo en un crítico.
Espero muchas más entrgas de Warcraft para seguir viendo esta historia.
intycarhuarupay
Moon es siniestra, pero me gusta esa pelicula, pense que seria una mas del monton, pero no, no lo es. No he visto todavia warcraft, ya lo hare, pero pienso que al tipito de las preguntas solo le importa el rating no la objetividad.
Usuario desactivado
Mediocre entrevistador, si quieres ir a matar haz estas preguntas (Cuidado, SPOILERS):
-¿Por qué al final llega el héroe en plan triunfal para rescatar un cadáver que al espectador ni le va ni le viene? La música y escenografía son de escena épica pero realmente no está ocurriendo eso. Me confunde.
-¿Por qué la medio orca se queda con los orcos? ¿No amaba al humano? Podemos imaginarnos que quería sentirse aceptada por el grupo orco ya que es el típico tópico pero en la película a penas se habla de ella.
-¿Relamente los orcos son tan tontos para aceptarla entre ellos tras cargarse a la mitad de ellos?
-¿Por qué los orcos finalmente aceptan que el gran jefe orco-demonio mate con trampas al orco protagonista pero no hubieran aceptado que matase al humano? ¿La importancia de sus tradiciones va y viene con el viento?
-¿Por qué los magos de "Howards" no hacen nada? Inicialmente podían no creer al mago-aprendiz pero es obvio tras entrar en la piedra mística que es el elegido por la entidad.
Y podría seguir así. Si se quiere destrozar al director, se le puede muy facilmente.
javierzaragoza
Warcraft tiene cosas que hace que los criticos la ataquen: De inmediato muestra un mundo mas grande que el de Tolken,No tuvimos que esperar 2 peliculas de 3 hrs para buenas batallas, no hay escuelas de magos para aprender magias infantiles como "patronus", la pelicula no es predecible, y empieza mucho mejor que la aburridisima "Comunidad del anillo" las armaduras se ven estupendas, las actuaciones no son tan expectaculares pero se salvan, el argumento es simple y entretenido y apenas es el comienzo y ya la quieren comparar con el retorno.del rey, aqui no hay hobbits tiernos aqui si hay testosterona , los orcos se sienten muy diferentes a las bestias estupidas de LOR le pongo un 8 en argumento y un 9.5 en efectos visuales
magarcia1
Todos los críticos son creativos frustrados que creen mejorar las obras desde la pluma y la hoja. Ojalá que opiniones similares no provoquen recelo en quienes no han visto la peli. A mí me encantó y nunca he jugado Warcraft ¡y quiero ver la saga!