Puede que Greek no sea la serie más original del mundo y que caiga en tópicos más que habituales, pero teniendo en cuenta la sequía de programación original en las cadenas españolas que nos toca sufrir todos los veranos, era una serie que se dejaba ver. Y digo "era" porque a mediados de julio La Sexta decidió retirarla de su parrilla sin previo aviso y desde entonces no hemos sabido nada más sobre ella. En su lugar, la cadena ha decidido tirar de repeticiones para rellenar sus tardes en los fines de semana, emitiendo así capítulos ya vistos de Futurama, Navy: Investigación Criminal y JAG: Alerta Roja.
El porqué de esta decisión es todo un misterio. Si bien es verdad que en el foro oficial existen rumores sobre que La Sexta podría continuar la emisión de capítulos a principios de septiembre, hasta ahora son sólo eso, rumores. No es la primera vez que una cadena aplaza la emisión de una de sus series por el verano debido al descenso en el número de espectadores, pero es muy extraño que sigan esta estrategia con una serie que precisamente estrenaron a finales de junio. ¿Por qué estrenarla en plena época estival para pararla tres semanas después? No tiene sentido, por lo que la explicación más probable es la poca audiencia que tenía, y es que el último episodio emitido se quedó en el 1.5% de share con tan sólo 162.000 espectadores, mientras que una repetición de cualquiera de las series mencionadas anteriormente triplica con facilidad ese dato.
Por desgracia este no es un caso aislado en La Sexta, y es que la cadena últimamente parece experta en imitar este tipo de estrategias. Si hacemos memoria, Robin Hood desapareció de la parrilla misteriosamente cuando acababan de comenzar la segunda temporada, mientras que con Cómo conocí a vuestra madre ha pasado lo mismo también en varias ocasiones. Otras series, como Me Llamo Earl, han tenido un trato "especial", si por eso entendemos que se mezclen episodios nuevos de la tercera temporada con episodios repetidos de la primera de forma totalmente aleatoria, mientras que otras han sido relegadas directamente al bloque de series de culto que emite la cadena en las madrugadas.
Sea por el motivo que sea, está claro que, salvo milagro, no parece que Greek vaya a volver pronto, y es una pena porque tan sólo llegaron a emitirse los 8 primeros episodios de los 22 que componen esta primera temporada. Ojalá me equivoque y los rumores que dicen que volverá el próximo mes sean verdad, pero por desgracia, y hoy por hoy, esto tiene muy mala pinta para todos los que veíamos Greek.
En ¡Vaya Tele! | Greek no es muy original
Ver 6 comentarios
6 comentarios
x_rose_tyler_x
Pobre Como Conocí A Vuestra Madre supuestamente la tercera temporada está doblada o doblándose según eldoblaje.com y aún no tenemos ni idea ni de dónde ni cuando la vamos a ver ¿Fox, La Sexta? Ni idea.
Y Greek, sí, era topicazos, pero a mí me entretenía por las tardes…
gespy
Comprar una serie cuesta dinero y habran pensado que para tener poca audiencia por culpa del verano, mejor la ponen para septiembre e intentar mejorar el share del canal.
sergimax
Como siempre tirar de internet para verlas en condiciones, la verdad es que el horario no era el mejor.
berlin
A mi Greek me parece una serie más que decente, teniendo en cuenta que la hace un canal de cable y no uno de los majors.
En TV.com es una de las series mejor valoradas (quizas un poco exagerado).
albixu
No podriaestar mas de acuerdo con todo lo que has dicho, que ganas que arece que tiene la sexta de estrenar un montón de series para no dejarnos acabar de ver ninguna.
AliasBlack
a mi era una de las pocas series que realmente me gustaban, no era por su argumento brillante (inexistente) pero me enganchó desde el primer capitulo y me fastidio mucho que la quitaran.
Ademas por internet no es facil encontrar los torrents en ingles >.