Quién nos iba a decir que a estas alturas del curso Antena 3 anunciaría la emisión de la segunda edición de 'El número uno', el talent show que se estrenó la temporada pasada dejando un sabor agridulce entre la audiencia. La noticia nos ha cogido a muchos por sorpresa, sobre todo porque no creíamos que la cadena se atrevería a darle una segunda oportunidad a un programa que no cumplió con las expectativas y que, meses más tarde, fue superado con creces por el éxito que cosechó 'La voz' en Telecinco, que sí se convirtió en el programa de masas esperado.
Lo que sí parece inevitable es que 'El número uno' sufrirá algunos cambios en esta segunda aventura. Algunos ya han sido anunciados y tienen que ver con la duración que experimentará el talent show. Al parecer, esta edición durará solo seis semanas, el tiempo justo para que llegue el verano y para poder cortar las emisiones de 'El número uno' cuanto antes si sus audiencias son paupérrimas. Pero también habrá cambios que influirán en la mecánica y en las figuras que en este caso valoren a los concursantes. Al menos, así se desprende después de que hayamos conocido que Mónica Naranjo formará parte del jurado, una cantante que solo tuvo presencia el año pasado como invitada puntual en algunas galas.
Sin duda 'El número uno' presentó su figura más débil alrededor de lo que representaba el jurado que se eligió para la ocasión: Miguel Bosé, Sergio Dalma, Natalia Jiménez, Ana Torroja y David Bustamante. Tanto es así que la figura de Mónica Naranjo, invitada en una ocasión para sustituir a Sergio Dalma, fue un toque de aire fresco que aumentó la dosis de energía que debía desprender ese popular jurado. Quizá esa sea una de las razones por las que Mónica Naranjo ha sido elegida para encabezar las valoraciones de la segunda edición del formato, una cantante que ya tiene vinculación con Antena 3 a través de su participación en las dos primeras ediciones de 'Tu cara me suena', en donde ha sabido moverse a la perfección.
Lo cierto es que, aunque repitan algunos cantantes de la primera edición, el papel del jurado en la segunda edición de 'El número uno' no debe pasar desapercibido. Haciendo una comparación rápida con lo que vimos en 'La voz', el programa de Telecinco demostró el protagonismo que deben tener los miembros del jurado en un espacio que busca caras profesionales y populares para valorar a los concursantes. No solo me refiero a la hora de dar el veredicto de turno, sino también a los momentos en los que hay que participar dando espectáculo, algo que 'El número uno' improvisó a lo largo de sus galas, en una jugada que no le llegó a salir bien. Aún recuerdo la actuación que se marcaron los cinco miembros del jurado de entonces, presentándose ante la audiencia con la simpleza de cinco amigos que se encuentran en un karaoke y no como los miembros del jurado de un programa de televisión que tenía muchas pretensiones.
La parte más sólida de 'El número uno', o al menos aquella que mejor estuvo cuidada en su primera edición, fue la que recogió el casting, concursantes con perfiles muy variados y con buenas actuaciones por ofrecer. Este debería ser uno de los puntos a mantener en esta segunda edición, aunque ni siquiera un casting tan fuerte como este fue capaz de evitar la maldición actual de los talent shows musicales que quieren llevar a sus concursantes de gira por España. La gira de 'El número uno' (como ocurriría más adelante con la de 'La voz') fue cancelada al no despertar el entusiasmo del público necesario, un elemento más que muestra lo frágiles que son este tipo de programas en nuestra televisión hoy en día.
Una audiencia aceptable para estos tiempos

Los espectadores que siguieron 'El número uno' fueron menos de los esperados. Pese a que el programa consiguió reunir a más de tres millones de espectadores en sus dos primeras galas, la audiencia fue cayendo en picado, sobre todo al tener a 'Gran Hermano' como competencia directa. Aún así, el programa no bajó de los dos millones de espectadores ni del 14% de share. En su día, consideramos estos datos como unos resultados muy pobres, teniendo en cuenta que Antena 3 esperaba cosechar mayor audiencia y el posterior éxito que tuvo 'La voz' en Telecinco. Nuestro problema fue olvidarnos que esos más de dos millones de espectadores eran en realidad más de dos millones de espectadores, unas cifras que ya le hubiera gustado, por ejemplo, mantener a 'Splash! Famosos al agua'.
Los saltos en la piscina no están funcionando en Antena 3, lo que está hundiendo el prime time de los lunes. Al parecer, la táctica de Antena 3 sería la de contar con otro prime time que pudiera luchar por, al menos, superar la media de share que consigue mantener la cadena, lo que le permitiría continuar en la ajustada batalla con Telecinco por liderar las audiencias de cada mes. Este requisito, que dejó de conseguir 'Splash! Famosos al agua' en su quinta gala, sí podría conseguirlo 'El número uno', incluso bajando algunas décimas de la media que consiguió durante las trece galas que duró su primera edición. Con esta jugada, Antena 3 se asegura algo más de competitividad en su programación durante los meses de mayo y junio, aunque el riesgo vuelve a estar presente, ya que una segunda temporada de un talent show que pasó discretamente por la pantalla podría desplomarse en audiencias en su regreso a televisión.
No sería el primer programa que deja demostrado que hay espacios en televisión que no deben tener una segunda temporada, aunque tal y como está la actual situación de Antena 3, es comprensible que la cadena quiera al menos intentarlo, sobre todo teniendo en juego el liderato por las audiencias que parece que se le ha puesto difícil a seis días de que acabe el mes de abril. Veremos lo que Antena 3 consigue ofrecernos con 'El número uno', que ahora además tendrá la sombra de 'La voz' permanentemente bajo sus galas. Aún así, presentando un buen casting, unas galas ágiles y un jurado comprometido puede que salga el programa que no se consiguió en su primera edición. Además, habrá que comprobar también si el equipo detrás de 'El número uno' demuestra que ha aprendido de los errores del año pasado, que no fueron pocos.
En ¡Vaya tele! | 'El Número uno' tendrá segunda temporada
Ver 12 comentarios
12 comentarios
alvaros
Muy de acuerdo con todo lo que dices. El N1 demostró que un buen casting no lo es todo, porque creo que hubo poco desafines en las voces de los concursantes. Un jurado que para ser profesionales de la música no fue nadaprofesional al votar, dejando así como ganador a Jadel, por ejemplo, un chico más que podría haber ganado cualquier edición de cualquier programa autonómico, o Edu Cayuela que el egocentrismo le salía por las orejas, y eliminando a cantantes como Lady Cherry en las primeras galas que traían aire fresco a la música nacional.
Otra cosa que deberían de cambiar (radicalmente) es al forma de nominar y la participación de votos del público, que se acomodaba pensando que como eran buenos nunca los votarían. O como Roko que más de una vez estuvo nominada porque siempre estaba blindada
javimas03
Como me aburren estos programas que buscan a un@ cantante que cante igual que los triunfitos ( como lo odio) para ganar audiencia a costa de gente que medio sabe cantar ( siendo generoso) y que los hacen creer que son la leche para luego darse la ostia de sus vida , viendo como la fama es bonita pero traicionera
abril.reyes
Cuando Leí que Mónica Naranjo fichaba como jurado fija me alegré. Sus apariciones en la 1a edición en plan "psicóloga" fueron de mucha ayuda a los concursantes.
Me molaría que el jurado fuese nuevo y que alguno fuese de algún género minoritario como puede ser la ópera u otro. Creo que Ainhoa Arteta molaría de Jurado.
Pregunta, es más barato hacer 6 programas de El Número 1 que emitir los capítulos de El Corazón del Océano? (El Tiempo Entre Costuras tiene más capítulos creo) Estoy por pedir que me las envíen en DVD y así las veo YA xD!
A pesar de que el Casting era muy bueno les faltó algo para pegar el Boom aunque yo me divertí viéndolo. Veremos a ver si son capaces de dar más Show con esta 2a edición...
videofm5115
Parece mentira que a estas alturas nadie se acuerde que este programa era fruto de Una Rabieta de Gestmusic...
persomiar..
lo malo de estos programas es que en la mayoría de casos los ganadores no salen por ningún sitio, de la edición de la voz, por ejemplo, se escucha más a Paula Rojo que al ganador..y el ganador de el numero uno, donde está??
flucena22
Estoy de acuerdo en la mejor baza que tenía EN1 era los diversos estilos musicales del casting, llegando uno a sorprenderse de la presencia de algunos como por ejemplo la chica que cantaba lírico, o el que cantaba rancheras... en fin, gente que sabes que no va a ganar porque la música que hacen no es la más comercial y difícilmente llegarán a la final, pero que igualmente hacen el casting más variado y distinto.
Por el contrario para mí la cruz del programa eran dos cosas. Uno: Lo largo y pesado que se hacía (y por tanto lo tarde que acababa). Y si a eso le sumamos la publicidad de Antena 3... Yo muchas noches no llegaba a ver el final. Y dos: El ambiente este que impregnaba el programa de "todo el mundo es bueno", y otros buenrollismos. El jurado siempre hablaba de ser exigente pero a la hora de la verdad pocas veces lo era. Y todo esto hacía del programa una cosa bastante cansina que a mí no logró engancharme lo suficiente como para seguir el programa todas las semanas (vi la final y el resultado me dejó un sabor bastante amargo).
Por eso creo que estos dos fallos podrían corregirse renovando el jurado y haciendo la dinámica un poco más light para que a uno no se le cierren los ojos mientras lo ve ni se haga tan pesado. Queda por ver si aprenderán de sus errores...
lupess
En general me parece que el proyecto número uno fue una buena idea mal ejecutada, me pareció que existieron muchos problemas de producción a demás que la animadora no me pareció a la altura, cortaba al jurado a los concursante y era súper pérdida. Por otra parte a mi si me gusto el jurado aunque me parece que la producción no lo supo a provechar en mi humilde opinión me parecía que el programa lo llevaba muy mal a mi me quedaban ganas de saber que pensaban todos los miembros del jurado sobre todos los concursantes. Cuando apareció Mónica Naranjo cambió la dinámica del jurado y se veía mejor, me alegra mucho que tomen en cuenta ese punto a favor aunque mantienen a la animadora.
Me gustaría que el jurado se mantuviese y en todo caso se cambiara a Natalia Jimenez por Mónica Naranjo, y se le otorgara mas protagonismo al jurado. ademas de cuidar muchos detalles de producción se notaban muchas cosas que hacía que bajara la calidad del programa.
Solo espero que por salir en el número uno Mónica no deje tu cara me suele en el caso de que exista una nueva edición.
jlopezcabrera
Menudo programa de vendidos.
Que un programa se haga llamar "El número 1" y que gane gente mediocre y aficionada, demuestra mucho. O si no....¿dónde está ahora el ganador?, el...."número 1" . Menuda estafa.
Es cierto que en los inicios, prometía mucho. Había gente realmente buena. Lady Cherry, Rocco, Meritxell, y quizás uno o dos más. SE ACABÓ. El concurso estaba entre 3 o 4 personas. ¿Qué sentido tenía descalificarlas a la primera de cambio? Yo dejé de verlo cuando descalificaron a Meritxell. Se les vió demasiado el plumero a la dirección del programa.
Yo no lo seguiré esta temporada. Ver la televisión ahora es de viejos, así que no puedes enfocar la programación para el target adolescente, descalificando a gente muy buena pero "que no es chupi-guay" y que no me aporta audiencia teenager (que son los que realmente consumen).
Si quieres hacer un "Número 1" para adolescentes, recomiendo hacer un canal en Youtube.
olga79tana89
comparando el numero 1 con la voz... penoso!
olga79tana89
comparando el numero 1 con la voz... penoso!
c.b.c.
Estoy de acuerdo en casi todo lo que dices, es verdad que no e seguido completamente ni este programa ni la voz, pero la verdad, es que en cuanto a actuaciones, ritmo y calidad televisiva este le dio un par de vueltas a la voz, donde la publicidad, los constante problemas de sonido (en directo) en mi opinión destrozaron el programa. Eso si uno venia abalado de una marca y un éxito internacional tremendo y el otro por mucho que se estrenase antes, iba a rebufo de la voz. pero bueno... ya veremos, no creo que tenga mucho éxito...