Antes de que empiece la película, y según la cadena, ya sabes qué es lo que toca, quieras o no: quince minutos de anuncios de anuncios de todo tipo, desde coches hasta cereales para el desayuno pasando por publicidad institucional y algún tímido tráiler que te recuerda que has ido al cine, no a un festival de publicidad.
Cuesta ser racional y, en medio de la pesadumbre, pensar que forma parte de la financiación de los cines y que, al fin y al cabo, necesitan mantenerse a flote de alguna manera. Y si nos cuesta a nosotros como espectadores, imaginad a los cineastas que quieren que el público llegue a su obra sin estar ya cansados. Pues Todd Phillips se ha hartado.
Y ahora, unos minutos publicitarios
El director de la polémica 'Joker: Folie à deux', hablando sobre el futuro del cine en la revista Empire, señaló que las salas deberían acabar ya con esta práctica. "Dejad de mostrar anuncios antes de las películas. Hemos pagado por nuestras entradas. Estamos emocionados de estar ahí. Los anuncios tienden a quitar la ilusión".
Francamente, no tiene pinta de que la falta de anuncios fuera a haber salvado a la secuela de 'Joker' de ser uno de los golpes más duros en la taquilla de este año. Junto a Phillips, en la revista también dan su opinión mucho más sosegada directores como George Miller, que cree que "tenemos el instinto de juntarnos para compartir historias. Los cines están, en su mayor parte, haciendo todo lo que pueden".
Pero el más crítico es, sin duda, Sean Baker, director de 'Anora', que cree que "la gente está abandonando el celuloide. Hay directores a los que, por alguna razón, les parece bien que sus películas vayan directamente a streaming, o están dejando el cine y diciendo: Oye, haré una serie. Es muy frustrante para mí, para alguien que finalmente ha conseguido entrar en la industria tras todos estos años intentándolo, ver cómo el arte que amo empieza a irse a la deriva". Esa ha dolido, Sean.
En Espinof | El trágico icono del cine mudo que fue la inspiración definitiva para el Joker
En Espinof | Las mejores películas de 2024
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Jonesjr.
Yo aprovecho para ir cortando con el móvil, quitarme la chaqueta, acomodarme, comentar algo con el acompañante... El caso es que no hago ni puñetero caso a la pantalla.
man_chester
Es desesperante la barbaridad de anuncios que ponen.
Y no, no me refiero a los tráiler o el movierecord.
Los tráiler están guay. Son los anuncios de coches, colonias, yo que se, ponen anuncios de todo.
Al menos en Kinepolis ponen casi 10 minutos de anuncios y 5 solo de tráiler.
denzelgod
"Los cines están haciendo todo lo que pueden". Hay en muchos donde el sonido deja que desear, o incluso las butacas.
Es una soberana estupidez su crítica a los anuncios. Obviamente molestan pero no hace que tu película sea más o menos buena, o incluso dejes de ir al cine por ello. Siempre ha habido anuncios y trailers así que se cae por su propio peso.
Sergio López
Si no me equivoco cada vez va menos gente al cine en general debido al streaming, el pirateo o que ya puedes tener un equipazo audiovisual en casa por un precio asequible.
Mi opinión es que si para mantenerse los cines, necesitan poner publicidad un rato pues ole. Charlas mientras, miras el móvil o te llevas un libro como he hecho yo esta semana al ir a ver Anora.
Si por quitar los anuncios tienen que cerrar o tienen que subir aún más el precio de las entradas, sinceramente prefiero anuncios.
Y lo de que cuando empieza la peli el público ya está cansado creo que funciona al revés. Cuando apagan las luces y empieza la película después de 10 minutos de anuncios, yo al menos la recibo con muchas más ganas y expectación.
Usuario desactivado
Si tienes el cine controlado no es un problema. A la hora que “empieza la película” intento ir entrando al cine, compro palomitas y bebida (si no la llevo de fuera), voy al baño, entro en la sala, me siento, saco el móvil, me pongo al día con WhatsApp y ya lo pongo en silencio.
Aún así, cada vez lo alargan más y cuando antes hacía eso ya estaban en los trailers, y ahora siguen anunciando sus cosas (que si plan fidelidad, que si alquilar una sala para jugar a la consola, etc.). Las próximas veces entraré 5 minutos tarde y así hasta que se cansen.
Jmgd
Es cierto que cada día ponen más , pero seguramente las salas de cine dirán que si no tendrían que subir el precio de la entrada,por eso la gente entra cada vez más tarde a la sesión.Y lo más heavy es que como entres con palomitas y las quieras comer antes de que enfríen cuando empezó la película ya las acabaste.
Jonesjr.
Estoy de acuerdo con lo que dice el tal Baker, me niego a creer que gente del estatus de Fincher, Del Toro, Mendes, Cuaron, etc... No puedan hacer más por hacer películas para el cine. Debe ser que es muy cómodo que Netflix o quien sea te de todo el dinero del mundo (encima para rodar cualquier antojo), libertad total, y cero riesgo para uno mismo.
No he mencionado a Scorsese, ya que sus últimas dos películas sí que se estrenaron en el cine, en especial Los Asesinos de la Luna, que tuvo una difusión en salas normal.
Godfrey
Mi sister, que es responsable de eso en una gran cadena, me comenta que en Alemania o Italia están mucho peor, llegando a los 30 minutos. Aquí, el preshow está en unos 18. Es un handicap, cierto, pero viendo el retorno por entrada ( un 30% para el exhibidor, del que tiene que descontar sus fijos: alquileres, sueldos, etc...) pues ya me diréis. Los exhibidores están ansiosos para que alguien les dé una solución, porque la demanda de cine suele ser inelástica, es decir, no responde proporcionalmente a cambios en el precio. Bajar el precio de las entradas no necesariamente atrae más espectadores, especialmente en una época donde existen alternativas cómodas y económicas como el streaming. ¿Tal vez aportar más valor a la experiencia? ¿Mejorar el pre y el post show? Ya os digo, nada fácil...
vilanis
Es lamentable con lo que cuesta una entrada de cine que encima te metan 20 minutos de anuncios.
No voy a decir que no voy al cine por culpa de los anuncios, pero posiblemente iría mucho mas si no fuera por eso y por el abuso en el precio de las palomitas y bebidas.
lacedemonio
Este señor debería callarse 1 año..
lacedemonio
Este señor debería callarse 1 año..
riccardo14
Para mí solo provoca saber que si la cartelera menciona que la función comenzará a las 18:00, puedo entrar tranquilamente a las 18:10 y llegar a punto.