
Dwayne Johnson, The Rock para los amigos, encabeza la taquilla americana con su última película, una comedia familiar que se aleja de los típicos productos a los que este actor nos tenía acostumbrados, repitiendo la jugada que en otros tiempos hicieron actores como Schwarzenegger o Stallone, saltando del cine de acción al género de la comedia. Eso sí, el film en cuestión, 'The Game Plan', no ha gustado a los críticos.
En segundo lugar ha quedado la mucho más interesante a priori, 'La Sombra del Reino', dirigida por el efectivo Peter Berg y producida por Michael Mann. Curiosamente, la cinta tampoco ha entusiasmado a los críticos. Otro film más de Berg que no tendrá suerte (y van...)
El resto de películas de la lista de las diez principales son viejas conocidas, salvo el caso de 'Across the Universe', que teniendo de momento una distribución limitadísima ha logrado encaramarse dentro del hit parade. Se trata de la nueva película de Julie Taymor, lo cual a mi me da un miedo que no veas. 'Resident Evil': Extinction', 'Good Luck Chuck', '3:10 to Yuma', 'La Extraña que hay en Ti', 'Mr Woodcock', 'Promesas del Este' y 'Sydney White' siguen haciendo cada una lo que pueden, sin que ninguna de sus cifras resulte medianamente espectacular.
Vía | Imdb
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Alberto Abuin
Somosierra, sí.
versequer, pues es lógico y coherente lo que dices, pero esta información es de la más consultada por los lectores en el blog, así que a alguien le debe interesar.
Saludos.
dan
Que no te dé miedo "Across the Universe", Red. Es lo mejor de su directora, y una película hermosa de verdad. Claro que las canciones de Los Beatles ayudan mucho.
Somosierra Fernández
¿Hay algún film que guste a los críticos?
verserquer
Red agradezco tus posts, pero no veo qué interés puede tener la taquilla americana para los que nos gusta y apreciamos el buen cine.
Quizás sería un poco más interesante la taquilla española, o la europea..
Saludos :)
misterlombreeze
Red, es normal que sea una de las informaciones más consultadas, el mejor cine ha sido, es y tiene pinta de que va a seguir siendo por una temporada larga, el made in USA.
Si a mí también me jode un poco…
gonzalo.h.espinosa
yo lo que veo es que los estadounidenses no saben muy bien lo que quieren ver. Una semana a Jodie Foster, la siguiente unos cuantos zombies, acontinuacion el útlimo "peliculon" de The rock. Por lo que a mi respecta, la que espero con más ansias de esa lista es "Across the Universe". Un musical a ritmo de los Beatles y con Evan Rachel Wood como protagonista tiene que ser cuanto menos, interesante, aunque espero muchisimo más de ella.
verserquer
Yo creo que en general, se ve más la película que más se gasta en promoción.
Para qué nos vamos a engañar.
Red, yo creo que la gente mira los posts de taquilla USA sólo para saber qué pelis no ver! :P
Y Markus, eso de que el cine usoniano es el mejor… muy a la ligera me parece que lo dices ¬¬ Sobre todo si lo miramos en proporción. De toda la bazofia que se produce allí (11500 largometrajes en 2006, según la IMDB) ¿cuántos se salvan? Sin embargo de las 600 o 700 (según IMDB) de paises como España (cuidado los anti-cine español :P) o Japón, seguro que en proporción se salvan muchas más.
Saludoss
misterlombreeze
versequer, no lo digo a la ligera. Sería fatigoso de calcular, pero yo creo que ni porcentualmente ganaría ninguna cinematografía más o menos grande a la de los USA. Para los progres antiyankisporquesí: cine made in USA no es sinónimo de cine de gente born in USA. Si hablamos de obras maestras la cosa ya es que no aguanta la comparación. Además, cada vez se va al cine más a ver blockbusters para amortizar la pasta que cuesta, y el cine más intimista se ve en casa muy bien en el dvd con la LCD de 32" y el home cinema…