La semana que viene llega a los cines 'F1: La película', un de las grandes producciones del año en la que Joseph Kosinski, director de la entretenidísima 'Top Gun: Maverick', une fuerzas con Brad Pitt para sumergirnos de lleno en la locura de la Fórmula 1. Una gran apuesta por parte de Apple que está por ver si logra romper su mala racha en salas.
"Una gran película"
En esta nueva entrega de 'La crítica de Álex', Alejandro G. Calvo repasa sus impresiones sobre este largometraje en el que el mismísimo Lewis Hamilton participa como productor ejecutivo, pero es que también "asesoró a Brad Pitt en el rodaje". Uno de los muchos detalles claves para que las escenas de carreras, que ofrecen "algo innovador y brutal" a 'F1: La película'.

Además, Alejandro también destaca que estamos ante un largometraje que recupera "un modelo de cine que parecía extinto", en especial tras el gran auge que el cine de superhéroes experimentó hace unos años. Es verdad que ese es uno de los motivos que lleva a que sea un tanto previsible, pero eso no quita que funcione: "hemos visto muchísimas películas así y aún así te lo estás pasando bien".
A ello ayuda mucho la carismática presencia de Pitt, pero ojo a la inestimable aportación de Kosinski, que "lo mismo que hizo con los aviones en 'Top Gun: Maverick', lo ha repetido aquí con los coches". Promete ser un espectáculo inmersivo que todos podréis ver en cines a partir del próximo 27 de junio de la mano de Warner.
En caso de que quieras saber más sobre 'F1: La película', te invitamos a echar un vistazo a la nueva entrega de 'La crítica de Álex' para descubrir porque cree que dentro de lo que propone "es una gran película". Eso sí, sólo el tiempo dirá si acaba mereciendo entrar en la lista de las mejores películas de este 2025.
En Espinof | Las 27 mejores películas de deportes de la historia
En Espinof | Las mejores películas de Brad Pitt
Ver 1 comentario
1 comentario
manter
Tiene buena pinta. Lo importante va a ser que consigan combinar bien las escenas de carrera (donde seguro se saltarán la parte realista de vueltas y vueltas sin que pase nada) y la historia de personajes.