Como no podía ser de otro modo, la celebración del CES, el primer gran evento tecnológico y de videojuegos del año, nos ha traído bajo el brazo un nuevo teaser tráiler para la temporada 2 de 'The Last of Us'. Un breve avance de apenas un minuto pero que ha confirmado cuándo podremos ver los nuevos episodios de la aclamada adaptación.
HBO ha anunciado que será en abril cuando estrene la temporada 2 de la serie. Confirma así lo que se llevaba comentando desde hace tiempo en torno a que van a perseguir el entrar en los Emmys 2025, que imponen como plazo límite de emisión el 31 de mayo (se mueven por cursos televisivos).
La llegada del personaje más polémico
Fechas aparte, este nuevo teaser nos propone un nuevo vistazo a algunos de los personajes nuevos que veremos en la temporada 2: la polémica Abby, interpretada por Kailtyn Dever y a la que vemos en un momento bastante familiar para los fans del juego; Dina, encarnada por Isabela Merced e Isaac Dixon, a quien pone cara Jeffrey Wright.
No serán los únicos que se unan al Joel de Pedro Pascal y la Ellie de Bella Ramsey, también veremos a Catherine O’Hara, Danny Ramirez, Tati Gabrielle, Young Mazino, Ariela Barer y Spencer Lord como nuevos miembros del reparto de 'The Last Of Us'.
En Espinof | Por qué la mala fama de las adaptaciones de videojuegos estaba justificada
En Espinof | Las mejores series de la historia de HBO
Ver 51 comentarios
51 comentarios
niessuh
Hombre villana villana no es... sin querer desvelar spoilers a los que no han jugado el videojuego
charlie_brown
Abby es uno de los mejores personajes que se han hecho en los videojuegos recientes. Eres capaz de odiarla y entenderla al mismo tiempo. Un acierto total que consiguió The Last of Us 2 fue que, el concepto de "villano", depende del punto de vista.
strangeland
El segundo juego es una maravilla. Ligeramente inferior al primero pero, básicamente, porque el primero roza la perfección y este se queda a un paso de ella. El personaje de Abby es muy potente y, como bien dice el compañero niessuh, lo de catalogarla de villana es algo demasiado fácil e injusto. Lo que hace Naughty Dog con el personaje de Abby y la posición en la que te colocan como jugador es la mayor maldad y, a la vez, el mayor acierto que tuvieron
franciscojaviercalderonogando
El juego TLOU2 fue un experimento fallido, y así lo testiguaron las ventas y las críticas variopintas que sufrió, así como la reventa importante de copias físicas, de muchos compradores decepcionados.
Para que conste en acta, yo sí jugué y finalicé ese videojuego y por supuesto su primera parte. Técnicamente es una bestialidad, lo que logró Naughty Dog para que pudiera correr a 30 FPS, más o menos estables, en una PS4 fue un "milagro" de la optimización, de esos que no es fácil encontrar hoy en día en la industria de los videojuegos. Pero claro, más allá del apartado técnico, está la historia, el guion, los personajes, su propia evolución, y además algo que sí ofrece ese campo artístico que son los videojuegos, la interactividad y la posibilidad de ofrecer al usuario para que sea él quién determine como evoluciona la historia, o al menos, qué final quiere escoger. Y es ahí precisamente donde Naughty Dog fracasó de forma estrepitosa, donde quiso rizar el rizo y dar varias vueltas a la tuerca, para forzar demasiado esa historia que se había desarrollado en la primera parte. Sin entrar en el asunto woke, que para mi en esta ocasión es completamente secundario, lo que yo viví en esa segunda parte no fue precisamente una empatía ni una conexión con los personajes de esa historia. Acabé el videojuego sin leer otros análisis, sin desvelar spoilers por anticipado,... y, no, no me convenció nada los diferentes "giros" de guion, ni el final de la historia. Por mucho que luego intentaran justificarse poniendo el foco en el "perdón", dentro de una humanidad descompuesta y deshumanizada, no había forma de comprar ese discurso ni de aceptar ese guion, ni la propia evolución de cada uno de los principales personajes. Ni siquiera puede ver esa presunta "complejidad" de ciertos personajes que algunos justifican en sus análisis. Quedé tan decepcionado, que directamente pasé de esa serie, y seguramente también lo haré de su segunda temporada, porque es donde más se acentúan sus problemas, eso si pretenden ser fieles a dicha historia contada en esos videojuegos.
Y ahora encima toca tragarse otro triste espectáculo con el próximo lanzamiento que ha desarrollado Naughty Dog, intergalactic, que me temo que va a ser su mayor fracaso comercial y posiblemente su desconexión definitiva del universo woke, si pretende sobrevivir en este complicado sector.
dante31
¡Ganazas es decir poco!
salvamoto
Avatar era woke, lo era bailando con lobos y avatar es una mala copia de aquella.
riccardo14
Meeh, nunca me ha convencido el casting y el guion de la primera temporada omite o cambia cosas mejor logradas en el videojuego. Pero al menos es una serie entretenida, espero no tarden demasiado en terminar la historia. Se que las huelgas han influenciado mucho, pero ahora las series se toman el tiempo de producción como si fueran películas de 4 o mas partes. Y eso va contra la naturaleza misma del formato de serie.
perdidos
Como ya he dicho muchas veces, a mi me parece un bodrio tanto a nivel de guion como de narrativa.
El Joel que nosotros conocemos no se deja coger de esa manera. Y a partir de ese momento la historia de Ellie o la de Abby, o de cualquiera que pase por allí no importan nada. Tan claro lo tienen que en el propio juego no te dan la opción de rematarla.
Aquí estan diciendo o discutiendo si es una gran villana, si no lo es, si es un personaje muy potente o a saber, cuando todo es mucho más fácil que todo eso, es alguien a quien quieres matar. Sus motivos, su vida y demás no te importan.