'Powerless' es una serie que atrajo mi atención desde que era un simple proyecto, ya que la idea ver una comedia ambientada en el universo DC sonaba de los más estimulante. Como era de esperar, la cosa siguió adelante y los que tuvieron la ocasión de ver el primer episodio hablaban muy bien de lo que se había hecho, pero entonces llegó el drama con la salida de Ben Queen, creador y showrunner de la serie, por las siempre temidas diferencias creativas.
Todo eso se tradujo en un cambio radical, desechándose el piloto para hacer otro en el que los protagonistas pasaban de trabajar en una compañía de seguros especializada en lidiar en un mundo repleto de gente con superpoderes a una empresa de Bruce Wayne entrada en el diseño de productos para que la gente sobrelleve mejor la existencia de esos seres con habilidades especiales. Algo así podría molar incluso pese a un piloto tan horrible como el de 'Powerless'.
Un piloto en el que nada funciona

Cuesta decirlo, pero lo único que realmente merece la pena del primer episodio de 'Powerless' es su simpático opening, donde se capta a la perfección lo que debería ser el espíritu de la serie. Más allá de eso encontramos multitud de defectos que lo convierten en una decepción aún mayor que la que tuve esta misma semana con 'Santa Clarita Diet'. El primero y esencial es que simplemente no ha tenido la más mínima gracia.
Pienso en los gags del primer episodio de 'Powerless' y me cuesta creer que pensasen que podían tener gracia. Es un cruce de apuntes genéricos sobre un universo repleto de posibilidades con el hecho de que el propio escenario que crean, que es cierto que se presta a un desarrollo mayor que el inicialmente planeado, está expuesto de tal forma que acaba resultando desesperante.

Por lo pronto, ¿de verdad eran necesarias tantas menciones a Batman? Ya sabemos que el personaje de Alan Tudyk es su primo, pero se nota una obsesión por vincular la serie a los personajes realmente populares de DC en lugar de aprovechar a los que realmente tienen acceso con libertad. El inicio aún tuvo cierta lógica para definir a la protagonista, pero más allá de eso no se ha aprovechado nada lo que precisamente es lo más peculiar de la serie.
Pasamos entonces a los propios protagonistas de la serie, donde se ha tendido a prescindir de riesgos, echando mano de ciertos rasgos propios de los personajes de infinidad de sitcoms, soltarlo por ahí y esperar que eso funcione. Lo único rescatable es lo echada hacia delante que es el de Vanessa Hudgens, pero el resto -y en cierta medida ella también- simplemente me dan igual por lo intercambiables que son o directamente me caen mal, pero no de una forma positiva -creo que nunca Tudyk me había resultado molesto hasta ahora-
'Powerless', ¿de verdad se merece otra oportunidad?

Echar mano del recurso de que simplemente no puede hacerlo peor para ser optimistas de cara a su futuro me resulta bastante triste, ya que tampoco hay garantía alguna de que esa mejora va a producirse o de que vaya a ser lo suficientemente grande como que la frustración siga ahí por la falta de ímpetu creativo para ser la genial serie que hay ahí escondida, siendo esto último la gran clave de todo.
Pienso en el piloto de 'Powerless' y solamente veo defectos más o menos pronunciados, pero también es cierto que lo han presentado de tal forma que había una sensación de urgencia que ha limitado a los personajes a ser unos gregarios de la propia historia. La gran duda ahora está en ver si van a apostar por el invento de la semana, algo que puede funcionar hasta cierto punto -para ir definiendo poco a poco a todos los personajes destacados más allá del estereotipo que son ahora-, pero que tiene un techo bastante limitado.
En mi caso no espero un milagro de la noche a la mañana, pero lo que considero esencial es que sepan dar con las teclas adecuadas para que su humor -no deja de ser una versión muy menor de 'Better off Ted'-, aunque siga siendo un tanto genérico -estamos en una network- sepa al menos jugar con sus características propias. Si hay que usar a superhéroes y supervillanos un tanto de pacotilla, que así sea. Sin ellos, ¿qué tiene realmente de especial 'Powerless'?
Esa es la base sobre la que el resto podría ir a más, incluso sin la necesidad de cambiar demasiado, pero en su primer episodio lo han hecho tan mal que no culparía a aquellos que salgan corriendo sin mirar atrás. Yo aún voy a concederle el beneficio de la duda, que no sería la primera sitcom que empieza con el pie cambiado y luego acaba encontrando su lugar poco después. No soy muy optimista al respecto, eso sí.
En ¡Vaya Tele! | La cabecera comiquera de 'Powerless', la imagen de la semana
Ver 5 comentarios
5 comentarios
galexyaoi
Pues a mi me gustó, excepto el inicio, hubiese preferido que comenzará saliendo de casa y contará ahí la historia y luego lo del tren para que durase un poco más y se viese más entorno que explorar, además del ya sabido y que se hablase un poco de la super caperucita roja, la cual me da a mi que va a ser el misterio de la temporada. El resto está bastante bien
Los Fantasmas del Paraíso
Estoy de acuerdo en que el piloto tiene sus problemas, pero tampoco me pareció un desastre absoluto: a mí hubo varios chistes en el episodio que me hicieron reír bastante, y me pareció que Alan Tudyk está soberbio. Me da la sensación de que los problemas pueden deberse a tener que contar tanta historia en veinte minutos, presentando personajes y la backstory del personaje de Hudgens (no me gustó mucho cómo presentaron su pasado).
Así que aunque hay cosas que me chirriar chirriaron bastante creo que puede recuperarse y que tiene dónde agarrarse.
También es cierto que con todos los cambios en la producción no iba con unas expectativas altísimos, por otra parte.
ixma
Es cierto que las sitcom tienden a necesitar un par de capítulos para encontrar su tono, pero es que todo es tan, tan mediocre...
La sensación que me da es que lo de estar ambientado en el universo DC, más que un punto a favor, es una losa. Que hay mucho cuidado para no molestar a warner con algún chiste a costa de los superhéroes. Si ni siquiera se atreven a reírse de un personaje de quinta como crimsom fox...
Y tampoco creo que tengan mucho margen de mejora,que la audiencia ha sido muy discreta...
marqus
Me parece bien que la gente aún tenga algo de esperanza con esta flojísima serie.De acuerdo que es el piloto,pero no se le augura un buen futuro cuando las audiencias en EEUU han sido flojillas.
Presiento que pronto veremos una esquela.
canonbu
Gran opening mediocre comedia. La única sonrisa que me sacó fue ver a Danny Pudi y pensar que toda la serie era producto de la imaginación de Abed fantaseando con un mundo paralelo dentro de su habitación de realidad virtual.