Hace 10 años unas ininteligibles criaturas rompieron la taquilla como un gran éxito de animación en el cine que marcaron también la cultura pop

Son como los Pitufos de una nueva generación, y llegaron para quedarse

Mv5bmjewnje5mtg1n15bml5banbnxkftztgwodm1ndgwnje V1
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail
joel-calata

Joel Calata

Editor

Hace diez años, los diminutos y divertidos 'Minions' aterrizaron en los cines de España, robándose el corazón de niños y adultos por igual. Este spin-off de la saga 'Gru, mi villano favorito' se convirtió en un fenómeno global gracias a su humor desenfadado, personajes adorables y una narrativa cargada de energía.

Dirigida por Pierre Coffin y Kyle Balda, 'Minions', llegó a las salas españolas en el primer fin de julio de 2015. En su debut, acumuló más de 5,3 millones de euros y superó los 830,000 espectadores, cifras que no se veían desde 2009, cuando se estrenó 'Ice Age 3: El origen de los dinosaurios'.

Si hay algo que tenemos que tener claro con esta película, es que nunca pretendió jugar en la misma liga que Pixar. Tampoco es que esta peli nos cuente grandes revelaciones sobre el pasado de los Minions, pero sí se luce en hacer que sus tres protagonistas tengan suficiente personalidad como para no parecer clones amarillos unos de otros.

Lo cierto es que es una peli muy simpática que tira de ese humor físico con golpecitos y caos que nunca les hace daño real a los protagonistas, todo con un tono ligero, pero bien cuidado. Hay momentos un poco más locos, claro, pero están tan bien medidos que todo encaja como un reloj. No pretende ser una obra maestra ni dejar huella existencial, y eso está bien. A veces lo mejor que puedes hacer es saber lo que eres, y si encima lo haces bien, pues genial.

La cinta goza de sentirse con un excelente ritmo, es divertida de principio a fin, y lo que quiere (y logra) es que te lo pases bien… consiguiéndolo con creces sin moralejas pesadas como en las pelis de 'Gru', y, de hecho, supera a esas con bastante soltura.

Producida por Illumination Entertainment con un presupuesto de 74 millones de dólares, 'Minions' contó con un elenco de voces estelares: Sandra Bullock, Jon Hamm, Michael Keaton y Allison Janney, mientras que los propios Minions fueron vocalizados por Pierre Coffin. A nivel mundial, la película superó la impresionante barrera de los mil millones de dólares, recaudando más de 1 157 millones.

Se convirtió en la película animada más taquillera de 2015 y consolidó el fenómeno Illumination como la quinta franquicia más rentable de ese año. En Estados Unidos arrancó con 115,7 millones en su primer fin de semana, estableciendo récords para un spin-off animado.

Diez años después, el cariño hacia los Minions sigue intacto. La saga ha generado secuelas como 'Minions: El Origen de Gru' y múltiples acontecimientos virales como el fenómeno "Gentleminions" demostrando que 'Minions' no solo fue un hit taquillero; se transformó en un ícono cultural, redefiniendo el humor infantil y la promoción cinematográfica que, diez años después, esos seres amarillos siguen provocando carcajadas, compras y referencias en todo el mundo. 

Foto de IMDB

En Espinof | Warner Bros. despidió a un actor de doblaje pese a hacer famoso a su personaje por una razón: al estudio le salía muy caro

En Espinof | En 'F1' hay escenas en las que sientes que vas dentro de un monoplaza a 300km/h. La razón es sencilla: los actores estaban en el volante

Inicio