Hace unos meses Fox emitió como TV movie el episodio piloto de 'Virtuality', el proyecto de ciencia ficción fallido de Ronald D. Moore y Michael Taylor, conocidos sobre todo por su labor en la maravillosa y sensacional "reimaginación" de 'Battlestar Galactica', serie que no me cansaré de recomendar ni a mis amigos, ni por supuesto a vosotros.
Cuando supe del proyecto enseguida estuve atento a su desarrollo, con la esperanza de poder ver una nueva maravilla de Ronald D. Moore. Claro que las esperanzas se truncaron al conocer que el piloto no pasó el corte de nuestra querida cadena Fox. Sin embargo la cadena decidió emitir este piloto, dirigido por Peter Berg, como película para televisión realizando así un pequeño sondeo. Si la película tenía éxito quizás Fox se hubiera planteado realizar la serie, pero 'Virtuality' tuvo un paso discreto por la pequeña pantalla, liquidando así toda oportunidad de convertirse en serie.
No nos engañemos, la batalla estaba perdida desde el mismo momento en el que Ronald D. Moore y Michael Taylor se reunieron para comentar sus ideas para esta serie. Y no me malinterpretéis ya que para mí 'Virtuality' es de lo mejorcito en cuanto a ciencia ficción televisiva que servidor ha visto en bastante tiempo, de hecho pocas palabras tengo para describirla. Pero a pesar de su alta calidad Fox no ha apostado por ella.
Y las razones principales de que Fox no haya seguido adelante con la serie son dos, la una muy unida a la otra, la primera es la evidente complejidad de la serie y la segunda es un efecto derivado de la primera: 'Virtuality' simplemente no encaja ni en la parrilla de Fox ni en la de ninguna de las cadenas generalistas norteamericanas. Y solo hace falta echar un vistazo a dichas parrillas para darse cuenta de que es así. De hecho no se me ocurre ni una sola serie que sea tan compleja y tan profunda que esta, exceptuando quizás, y muy por los pelos a 'Lost'.
Y es que esta complejidad, que Kyra explicó muy bien no cae bien en una televisión llena de procedimentales y dramas absurdos donde la brillantez es cada vez más excasa, al menos en lo que a cadenas generalistas se refiere. Es por ello que 'Virtuality', de haber sido desarrollada como serie, hubiera nadado contracorriente en el mainstream televisivo. Luchando contra viento y marea por su supervivencia semana tras semana derivando en una agonía agotadora tanto para los productores como para el núcleo de espectadores de la serie.
Si las características de la serie no la hacen apta para el "gran público" consumidora principal de las generalistas... ¿Significa esto que hubiera tenido éxito en alguna cadena de pago? Pues la verdad es que probablemente sí, sobre todo en SyFy. Pero es algo que nunca sabremos. Desde luego que 'Virtuality' sería un pez fuera del agua, me atrevería a decir que adelantada a su tiempo. ¿Quién sabe? lo mismo dentro de unos años las cadenas generalistas comienzan a emitir series de este estilo. Hasta entonces solo podremos soñar con lo que pudo haber sido y no será.
En ¡Vaya Tele! | 'Virtuality', Extraña mezcla de estilos
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Pablo Muñoz
Sin duda Virtuality prometía. Tenía (tiene) buenos elementos y tramas en su episodio piloto para desarrollar, mención aparte de su apoteósico final.
En cuanto a Galactica, su nivel de complejidad es bastante elevado, en especial en su cuarta temporada cuando empiezan a desenredarse las tramas. Lost tampoco se queda atrás, aunque se puede decir que todas son "profundas" a su manera.
Albertini
@watanabe, la verdad es que como peli no funciona... porque te deja con un cliffhanger bastante interesante, a la par que el final es bastante abierto dentro de lo posible para un "piloto"
hummin
albertof, ¿has vito todo lo que se ha emitido de Lost? Lo digo porque yo, habiendo visto tanto Galáctica como el último capítulo de la 5ª temporada de Perdidos, considero que esta última es bastante más compleja que la historia de las colonias de Kobol. Para pillar todo lo que Lost cuenta casi tienes que estudiar la serie... y es lo que gusta de ella, al menos en mi caso.
Virtuality tenía una pinta fantástica, pero decidí en su momento no ver esos episodios porque sabía que no tendrian continuación. ¿Hice mal?
lordpj
Pues hubiera estado bien que siguiera adelante, en un canal de cable si no puede ser en abierto. Pero bueno, de todas maneras tenemos bastantes series buenas de canales de pago.
watanabe
La verdad, es que virtuality era una de mis series mas esperadas de la temporada, y tras la noticia de que no continuaria, decidi no ver el piloto para no quedarme con las ganas. ¿creeis que deberia de verlo? ¿funciona como peli de tv?
pone
Hombre, el piloto tenía buena pinta, pero creo que el artículo es pelín exagerado. Tampoco está resultando mala defying gravity.
albertof
Hombre, Lost es muy adictiva, entretenida y está bien hecha, ahora bien no es profunda y su complejidad es solo superficial o a mi me lo parece y digo esto cuando llevo todo el mes devorando y disfrutando episodios de Perdidos. Por lo que comentas esta iba a ser una serie mucho más densa como lo era Galactica.
radl
Lo gracioso es que ha día de hoy están televisando "mierdas" como Defying Gravity, que aun que esta curiosa, no llega ni a la suela de los zapatos a Virtuality. Y podiamos decir que tiene una tematica "similar".
Elwing
watanabe, yo sí que vería el piloto, simplemente por lo disfrutable que es. A mí me encantó y desde luego que no me arrepiento pese a quedarme con ganas de más xD, lo veo un poco absurdo.
roslin15
A mi me gusto muchísimo Virtuality... supongo que por presupuesto sciFi la desecharía o algo y por eso fue a para a FOX. no tengo otra explicacion.