En las últimas horas hemos tenido la noticia de que de cara a su nueva serie de Pixar 'Win or Lose', Disney ha decidido no incluir una trama de un personaje transgénero. Su postura oficial es que: "cuando tiene que ver con contenido animado para un público más joven, reconocemos que muchos padres preferirían discutir ciertos temas con sus hijos en sus propios términos y tiempos".
Mientras, hay muchas familias que no tienen ningún problema en hablarlo y para las que de hecho es parte de su normalidad. Es el caso de la familia de Chanel Stewart, joven actriz trans de 18 años que a los 14 vio una llamada a casting de Disney que buscaba a una adolescente transgénero para una serie animada.
Son cuatro años en los que la actriz ha conseguido el papel, lo ha interpretado y ha tenido tiempo de ilusionarse e ilusionar a su entorno. En declaraciones para Deadline posteriores a la noticia, la actriz admite sentirse "descorazonada": "Lo vestía como una insignia. Lo vestía con orgullo. Lo vestía con honor porque significaba mucho para mi. El pensamiento de interpretar autenticamente a una adolescente trans me hacía muy feliz. Quería esto para las niñas transgénero como yo […] Las historias trans importan y merecen ser escuchadas".
No era solo un orgullo para la actriz. Fue su madre quien recibió la noticia por una llamada de Disney de que la trama de su hija sería recortada y afirma que se sintió molesta al recibirla, y que le sea difícil a algunos padres o no hablar de ello, se trata de representar justamente el mundo en el que vivimos. "Es importante que no ocultemos estas cosas", afirma también para Deadline.

"Puede que haya algunos padres que no estén preparados para tener esa conversación, pero este es el mundo en el que vivimos y todo el mundo debería estar representado. Todo el mundo merece ser reconocido. Y sentí que era otro revés para la comunidad LGBTQ, porque es muy duro para los adolescentes transgénero... para las personas transgénero, punto. Especialmente cuando eres joven y estás intentando descubrir cómo navegar por este mundo en el que vives y ser capaz de crecer como persona".
Imágenes preliminares eliminadas han sido filtrada por los artistas y muestran a una niña combatiendo con disforia corporal, al mirarse en un espejo y no verse reconocida. Quizás lo más triste es que Stewart seguirá en la serie, pero la han convertido en una adolescente cis, y han eliminado por completo el componente trans de su identidad. La actriz al menos se consuela de ser una de las primeras actrices trans que participa en una producción de Disney.
Imagen: Chanel Stewart (Instagram)
Ver 94 comentarios
94 comentarios
manchego82
Me sorprende lo malas personas que podeis llegar a ser, siendo amable. Me sorprende el grado de fascismo que se está alcanzando y lo bien tolerado que está. Supongo que me tocará volver de nuevo al armario, para no ofender la diversidad de respetables opiniones que tiene la muchachada, no sea que a alguien la libertad se le vaya de las manos y tenga a bien cascarme un puntapié en mi bonito careto.
manchego82
Friendly disclaimer: dudo mucho que un niño o niña se vueva trans o gay o lesbiana por ver a un personaje (habitualmente MUY secundario) lgtbi en una serie o película. Si fuese así yo ahora mismo sería una tortuga y sabría nunjitsu, Geodatan sería negro y Lynx un robot mecha de combate conducido por Jose María Aznar.
geodatan
Temáticas de género y sexualidad nunca deberían ser tratadas en películas destinadas para niños.
No puedo estar más de acuerdo:
Porque ya se ha demostrado mil veces con anterioridad, que cuando incluyes con calzador temática controvertida, luego la producción queda reducida a... desastre en crítica y audiencia. Recordemos que Disney es una empresa y, como cualquier empresa, busca tener beneficios de sus inversiones, cosa que no sucede cuando el público generalizado opina que es un producto que genera rechazo.
tonicab
Que obsesión tienen los progres con los niños.
perdidos
¿Todo el mundo merece ser representado y reconocido? ¿Los pedófilos merecen ser representados y reconocidos? ¿Las anoréxicas merecen ser representadas y reconocidas? ¿Los nazis merecen ser representados y reconocidos? ¿Las zoofílicas merecen ser representadas y reconocidas? ¿Las relaciones incestuosas merecen ser representadas y reconocidas?
Las anoréxicas también se miran al espejo y tampoco se sienten identificadas. Y son adolescentes como tú y sufren mucho porque la gente no las entiende. Y existen páginas que glorifican la anorexia, que lo venden como lo mejor del mundo.
warpedbrain
Ok, puedes contar tu historia importante que merece ser escuchada, solo tienes que autofinánciarte la película y podrás contar lo que te de la gana. Mientras el dinero sea de otra persona, te tocará hacer lo que ellos quieran.
Tu abre un restaurante y ponle ensaladas a quien te pida un chuletón "porque las ensaladas son más sanas y te ayudan con la regularidad intestinal", ya verás lo que te dura abierto el restaurante.
mandralidaruz
Gracias Disney!
mrkarate
Disney tratando de esquivar la maldición del Get Woke Go Broke... la verdad no los culpo después del desastroso año que han tenido...
ibankeko
Me alegra ver que Disney está despertando.
rio63
"Quería esto para las niñas transgénero como yo […] Las historias trans importan y merecen ser escuchadas".
A quien le tienen que importar. A ella, al colectivo que representa, a mí. Me parece bárbaro que quiera trabajar contando las historias que se le de la gana. Ahora no por eso significa que a mí me tiene que gustar o importar. Y eso no me vuelve anti nada.
lectorxataka
A llorar a la lloreria
salvadorwii
Muy bien ese es el camino a seguir por Disney, no adoctrinar a los niños.
estebantrueba
A una niña de cinco años he escuchado decir de un trans "hombre-mujer".
Estimo que de esa forma puede referenciar en su mente la condición del sujeto en cuestión.