En el festival de Tribeca, que tuvo lugar en abril de este año, se presentó la película ‘The Good Doctor’, con Orlando Bloom, Riley Keough, Courtney Ford, Rob Morrow, Troy Garity, Molly Price, Michael Peña y JK Simmons.
El argumento de ‘The Good Doctor’ (El buen doctor) nos habla de un residente de primer año, solitario y deseoso de impresionar a sus superiores, que comete una serie de fallos que estorban su progresión, sacando a la luz sus inseguridades ocultas. Una encantadora paciente adolescente, que ha sido ingresada por una infección renal, le servirá para lograr el respeto que tanto añora, por lo que no permitirá que deje de estar a su cargo. Cuando el jefe de los residentes parece que por fin le va a prestar atención, todo empieza a salirle mal a Martin, ya que la enfermera jefa va a por él y un celador descubre su cercanía a la joven y le amenaza con denunciarle por prescribir analgésicos. Pronto, un Martin que se ha tornado paranoico, se verá a sí mismo luchando, no solo por obtener respeto, sino también por conservar su reputación y su puesto de trabajo.
Escrito por John Enbom (‘Veronica Mars’) y dirigido por Lance Daly (‘Kisses’), este thriller psicológico de lenta progresión, muestra cómo el entusiasmo se puede convertir en obsesión. La primera calificación que había obtenido era la “R” (restricted), lo que significa que casi ninguna sala estaría dispuesta a exhibir la película. Los productores Jonathan King y Julie Lebedev apelaron al Classification and Rating Board y han logrado que la restricción se rebaje a un PG-13 (parental guidance, menores de 13 años), debido a su “contenido temático, situaciones molestas y algún contenido sexual explícito.” Así que tendrá posibilidades algo más amplias de llegar al público, pero tampoco completas. Al menos, siempre les quedará Europa.
Vía | Tribeca.
Ver 17 comentarios
17 comentarios
H_P_Sierra
Cuesta creer que estas cosas todavía pasen hoy en día, pero las vemos casi a diario. Cuánta mojigatería gastan en los USA.
alforte
Si esas "situaciones molestas" y el "contenido temático" fueran disparos, explosiones, puñetazos y asesinatos, esa misma (hipócrita) comisión la calificaría para todos los públicos.
Alex
Un papel que le va que ni pintado a Orlando Bloom. De tío patético
eliza-day
Yo creo que lo que quieren evitar es que Orlando Bloom haga más películas... Pero ya hablando en serio y cayendo en necesarias frases cliché, ¡Viva la libertad! en fin... Lo que hay que ver.
rober628
Yo tampoco lo llamaría censura, al fin y al cabo lo que han hecho es ponerle a la película una restricción de edad porque piensan que el contenido no es apto para menores y... eso lo hacen con cualquier película, allí, aquí y en cualquier país. Distinto sería que eliminasen alguna secuencia para evitar esa restricción de edad.
Usuario desactivado
Realmente lo grave no es que un comité imponga determinadas calificaciones, pues quizá está bien recomendar que alguien pequeño no vea ciertas cosas. Lo grave es el comportamiento de las salas, o sea, de los exhibidores, que simplemente se niegan a proyectar películas que no sean más o menos para todos los públicos, lo que consigue que una película con una calificación algo alta sea casi imposible estrenarla. Es una prohibición no teórica, pero sí de facto. Estas calificaciones hacen mucho más daño que aquí.
Y lo que decís sobre que la violencia no les importa, pero con el sexo ya saltan a la más mínima, también es verdad.
Catador
La censura es de retrógados, me cuesta creer que siga existiendo. Es increíble la hipocresía estadounidense.
Claudio Ruiz Muriel
Ya sabemos como son los EEUU. Un chaval no puede verle la teta a Janet Jackson, pero puede comprar un arma en la tienda de la esquina.
Manuel
Parece mentira lo en serio que se toman las calificaciones en USA, aquí un chaval de 12 años quiere ver Saw y le venden la entrada sin problemas.
portegas
Me resulta curioso como los americanos censuran una película por tener contenido sexual explícito y cuando la película está plagada de escenas violentas, sangre y visceras, la puede ver un niño de cuatro años siempre que vaya acompañado de un adulto.
Usuario desactivado
Todo por la pasta. Pocos productores quedan en Hollywood que hacen esto por amor al arte.
budy11
VERGUENZA que en pleno siglo XXI siga abiendo censura, el arte no se puede censurar.
neovallense
Lo que a mí más me sorprende es que me llame la atención una película protagonizada por Orlando Bloom.
japico
de todas maneras, ultimamente se lleba demasiado el tema de la violencia sexual explicita, que a sustituido al gore que simplemente nos hacia reir sin necesidad de mostrar escenas de torturas
noodles
Por una parte la censura agudiza el ingenio, con esto no quiero decir que sea buena, aunque sí que esto hace que el creador disfrace el material con sutilidad y con ello normalmente viene la elegancia y la sobriedad.
No defiendo la censura, pero en estos casos, cuando alguien tiene que revestir su obra con símbolos despojándose de lo explícito consigue un producto más serio, complejo, dinámico, y menos vulgar, común, simple.
Juan E. Trujillo
Creen que descalificando una película, de una "simpleza" argumental como esta, serán buenas y bonitas personas de noble corazón. Dios, es que ya no saben ni que hacer hombre, menos mal no vivo en España, espero que aquí donde estoy se proyecte como debe ser.
PD: ¿Por qué no se censuraron todos esos programas de la TV cotilla, que cualquier cosa vende?