Ha llovido mucho desde que Tim Burton estrenó su hoy día reverenciada 'Batman'. En todos estos años —35 para ser exactos, que se dice pronto— la industria ha experimentado los suficientes cambios como para que el cineasta, que está en plena campaña promocional de su 'Bitelchus, Bitelchus', descarte la idea de sumergirse una vez más en el mundo de los superhéroes.
Una era libre de franquicias
Con esta contundencia lo ha afirmado en una entrevista con Variety:
“En este momento, diría que no. Abordo las cosas desde diferentes puntos de vista, así que nunca diría que no a nada. Pero, por el momento, no es algo que me interese”.
El motivo principal a esta negativa radica en uno de los conceptos que más fuerza han cobrado durante los últimos años en la Meca del cine: el de "franquicia". Por suerte, cuando dirigió su primera película del Hombre murciélago, no se estilaba unir largometrajes y crear universos compartidos a base de continuidades, en ocasiones, forzadas.
“Tuve suerte porque en ese momento, la palabra ‘franquicia’ no existía. ‘Batman’ se sentía ligeramente experimental por aquél entonces. Se desviaba un poco de lo que podría ser la percepción [de una película de superhéroes]. Así que no escuchabas ese tipo de feedback del estudio, y estando en Inglaterra, estábamos aún más alejados. Realmente solo nos enfocamos en la película y no pensábamos en esas cosas que ahora consideran incluso antes de empezar”.
Eso sí, que no existiesen las franquicias tal y como las conocemos a día de hoy, no estuvo reñido con que el bueno de Tim decidiese embarcarse en una continuación para su 'Batman'. El motivo fue, simple y llanamente, el interés que empezó a sentir por los personajes del Pingüino y Catwoman.
“Me volví a animar con todo eso. Fue entonces cuando empezamos a escuchar la palabra franquicia y cuando el estudio empezó a decir: ‘¿Qué es esa cosa negra que sale de la boca del Pingüino?’ Fue la primera vez que sentí el aliento de ese tipo de cosas”.
En Espinof | Todas las películas de Tim Burton ordenadas de peor a mejor
En Espinof | Las mejores películas de 2024
Ver 12 comentarios
12 comentarios
ibankeko
En qué quedamos??? Lo descarta o no lo descarta?? Poneros de acuerdo con los artículos, que los habéis publicado a la vez.
https://www.vidaextra.com/cine/nunca-diria-nunca-a-nada-tim-burton-no-descarta-posibilidad-volver-a-dirigir-pelicula-superheroes-30-anos-despues
Arcangel2p
No existían las franquicias dice, pero ya teníamos:
- la trilogia de Star Wars
- las múltiples películas del planeta de los simios
- las 5 o 6 primeras de Star Wars
- la trilogia de Indianes Jones
- James Bond, como ha comentado otro usuario
Y otras que seguramente me dejo.
Que no fuera exactamente como ahora no quiere decir que no existieran.
nicolasz85
después de haber creado el mas bello batmovil no se le puede pedir mas.
chewie2019
Batman vuelve sigue siendo un peliculon, lastima que no pudimos disfrutar en su momento de una tercera entrega de Burton y apostaran por los dos engendros que sacaron a continuación…
juliodiene
Este es cine de superhéroes,filma en 35mm,colores originales,locaciones reales,nada de la porquería digital de hoy.
Y para terminarlo es el mejor Batman de todos y la mejor catwoman.
Así se hace el verdadero cine,no como hacen hoy todo digital un asco.
mazinger5
Era de encargo pero metió su sello y le sentó de cine.Franquicias si se usaba en 007 que ya llevaba unas cuantas
astoroth
¿Habla de libertad creativa el que encadena constantemente secuelas, remakes, reboots?
stranno
En 1990, Batman llevaba publicándose 50 jodidos años. Con lo que obviamente había pasado por todas las manos habidas y por haber, desde los super mega mongolos argumentos de Bob Kane hasta el Batman oscurito de Frank Miller. Evidentemente Burton no inventó nada porque Batman ya había estado en todas situaciones imaginables. Lo cual no quita que el diseño de producción de Gotham y el Batmovil fueran de diez. Luego ya la película es flojita, en el mejor de los casos, pero también fue la primera realmente "adulta" de superhéroes, con lo que no se le puede pedir mucho más. Con ser mejor que lo que vino luego fue suficiente.
El Golosito
Victor como siempre haciendo artículos de calidad. Aunque me hubiese gustado que fuese un poco mas largo.