Cuando 'Alien Romulus' llegó a los cines en agosto del año pasado, se habló muchísimo de una escena en la que aparecía Rook, el personaje con la misma apariencia que el interpretado en la película original por el ya fallecido Ian Holm. Una secuencia visualmente discutible, algo que también opinaba su director Fede Álvarez, por lo que consiguió convencer a Disney para hacer varios retoques con el objetivo de mejorarlo para su lanzamiento en formato físico.
"No estaba contento al cien por cien"
Los fans ya habían detectado este hecho, siendo quizá uno de los motivos por los que su llegada en streaming a España se ha demorado más que en otros países, donde todavía tienen el montaje anterior. Ese punto no está claro, pero sí que se ha cambiado con el objetivo de mejorarlo. Esto es lo que ha comentado Álvarez en Empire sobre por qué llegó a los cines una versión de la escena con la que no estaba satisfecho:

Simplemente nos quedamos sin tiempo en la posproducción para hacerlo bien. No estaba contento al cien por cien con algunas de las tomas, en las que se notaba un poco más la intervención de CGI. Así que no culpo a la gente que reaccionó negativamente.
Sin embargo, el también director de 'No Respires' no estaba dispuesto a dejar que la cosa se quedase así, por lo que insistió para cambiar todo lo necesario para que ese momento no fuese visto como una mancha dentro de 'Alien Romulus:
Lo hemos arreglado. Lo mejoramos para el lanzamiento de ahora. Convencí al estudio de que teníamos que gastar el dinero y asegurarnos de dar a las empresas que participaron en su realización el tiempo adecuado para terminarlo y hacerlo bien. Es muchísimo mejor.
Para ello, el equipo tuvo que recalibrar varios de los elementos utilizados para dar vida a Rook, pues según avanzaba la película se optó por confiar más en la magia digital, pero a la hora de la verdad quedó claro qué era lo mejor:
Shane Mahan hizo un muñeco animatrónico de Ian Holm basado en una cabeza de El Señor de los Anillos, y era el único que existía. Lo que hicimos para la versión doméstica fue volver mucho más a la marioneta. Es mucho mejor.
Si queréis haceros con 'Alien Romulus' en formato físico, podéis conseguir el UHD por 26,99 euros, mientras que el blu-ray os costará 21,99 euros.
En Espinof | Las 34 mejores películas de ciencia ficción de la historia
En Espinof | Las 29 mejores sagas de películas de la historia
Ver 25 comentarios
25 comentarios
Estilicon
Hoy tenemos la piel muy fina... Antes un par de tíos entraban en una cantina en el planeta no se sabe qué y se encontraban un montón de muñecos, gente maquillada o personas metidas en trajes insoportables y nos parecía asombroso (todo bien hecho vaya por delante). Ahora sí hay una escena de tres minutos donde se nota que no es un androide del siglo XXX nos ponemos las manos en la cabeza y petardeamos la peli...
Vamos que si lo mejoran excelente, si no, me seguirá pareciendo la mejor secuela de alien desde Alien3(versión del director).
edgar_black
En mi opinión el problema con el personaje de Rook no es (solo) la absolutamente mediocre digitalización de Ian Holm, si no la inclusión del propio personaje.
Cuando se introduce el personaje se masca como un ejercicio de fan service que a unos cuantos nos rompe el ritmo y la credibilidad del argumento. No tiene sentido ni es necesario si no es para hacer un guiño de esos que se ejecutan como si fuera un tick nervioso que incomoda al ser captado. No ayuda nada convertirle en un malo de feria que cada dos segundos aparece por pantallitas, omnipresente, pareciendo un malo de power rangers, soltando letanías. Cuando reutiliza la famosa frase de la película original, no solo desagrada por que sabes que lo van a hacer, si no por que cuando esto ocurre resulta ridículo.
No voy a decir que sea una mala película, pero desde luego dista mucho de ser una película mínimamente memorable, y tengo claro que el tiempo la sepultará. Cumple limitadamente con las necesidades de entretenimiento, y la ambientación es excelente, sobre todo el tercio inicial. Pero el conjunto no deja de ser un reciclaje con costurones. Me parecen, con todos sus fallos, mucho mas honestas y disfrutables Alien 3 y Alien Resurrección, curiosamente las dos únicas que pude ver en su momento de estreno en cine esperando revivir el mito de las dos previas y de las que salí decepcionado de sus estrenos (lo que ha venido siendo una constante). Para mí lo único memorable desde Aliens el regreso ha sido Alien Isolation, que jugué hace ya años y me dejó muy impactado por la experiencia, y de la que esta película también bebe un poco.
Por cierto, el final con el bichardo humanoide, si bien es curioso y bastante epatante, rompe todo sentido de la credibilidad, que lamentablemente es lo que decidió recuperar Romulus de la frustrantemente fallida Prometheus y la infumable Covenant, con su liquido negro que vale para todo y desarrolla engendros enormes en cuestión de segundos.
man_chester
Romulus tiene más fallos de guion más importantes que esa escena.
stranno
Cada año que pasa se hacen peores efectos. Que va llegar el momento en que Asylum supere a Hollywood, ni cotiza.
1182363
El error es usar la cara de Ian Holm. Es un robot, no habría pasado nada porque hubiera tenido otra cara y podrían haber usado a un actor de verdad, incluso la cara del actor que hizo la escena con un pijama verde.
El problema de las secuelas y los remakes es el fanservice y los "homenajes".
sethgecko
Creo que modificarlo es una buena decisión. Lo cierto es que la imagen que encabeza (¡y nunca mejor dicho!) el artículo da vergüenza verla jajaja.
wopr2.0
Cuesta comprender que ésta película haya podido recibir críticas negativas (más allá de esta escena), cuando es un entretenimiento de aprobado alto. Enérgica, bien realizada, buenas escenas....por suerte ha gustado a MUCHA gente, así que adelante, así si.
jush 🍑
El problema es que es Rook.
neovallense
Lo ideal habría sido eliminar a Rook... con el rostro de Holm al menos.
peteretex_1
Y por que culparias a la gente que no le gusto la escena/ pelicula, director mediocre.
diegosfernandezrios
Una poronga la pelicula esta. Trata de imitar a la vieja y apela a la nostalgia, pero con peor guión y peores actores. El CGi es lo de menos
celsiuss
no esperaba nada de esa pelicula pero me gustó... y lo de traer de nuevo actores muertos no me parece buena idea... ahora con la inteligencia artificial van a empezar a hacerlo...
edgar.m.barrera
Fede Álvarez es uruguayo, no chileno. La clásica ignorancia del viejo mundo.