En 2009, la Fiesta del Cine supuso un auténtico bombazo: todas las películas que pudieras ver durante tres días a 2,90 euros cada una. Casi se superaron los dos millones de espectadores y supuso aire fresco para las salas. Pero ha pasado el tiempo, las entradas han subido 60 céntimos y el público ya no acude en masa. De hecho, la primera de las dos que habrá este año se ha saldado con un sonoro fracaso: tan solo 832.128 espectadores se han acercado al cine, un 15% menos que el año pasado por estas fechas. Uf.
El after del cine
La taquilla está pasando por un momento endémico (al menos hasta que 'Inside Out 2', 'Gru 4' o 'Deadpool y Lobezno' la animen), y la mejor prueba de que ir al cine no es una opción para gran parte del público ni a precio de derribo es esta. Sí, ha sido la cuarta mejor semana del año, lo que no es decir demasiado, pero al mismo tiempo es la segunda peor de las 22 Fiestas del Cine que llevamos hasta ahora.
Tan solo es superada por la cola por la Fiesta del Cine de mayo de 2022, que apenas rozó los 700.000 espectadores. Ni siquiera la presencia de 'Furiosa' o 'El reino del planeta de los simios' (las dos más taquilleras) ha animado a un público a la espera de blockbusters para hincarles el diente. ¿Los motivos del fracaso? Son variados, y es imposible escoger solo uno, desde la falta de oferta mainstream hasta, por supuesto, la llegada del buen tiempo (y con ello, otro tipo de planes).
Habrá que esperar a la segunda fiesta del cine del año, del 4 al 7 de noviembre, para ver si se confirma la tendencia o, por fin, las salas tienen un balón de oxígeno al que agarrarse. Por esas fechas 'Joker: Folie a déux', 'Smile 2' y 'Venom: el último baile' estarán pululando por la cartelera. Habrá que ver si es suficiente para despertar el interés del público incluso a 3,5 euros por entrada o, por el contrario, tendremos taquilla criogenizada durante un buen tiempo.
En Espinof | La película que se mantuvo cuatro años y medio seguidos en los cines pero, pese a todo, no tiene el Premio Guinness
En Espinof | Las mejores películas de 2024
Ver 37 comentarios
37 comentarios
warpedbrain
Tampoco ayuda que no haya una puta película decente que ver en la cartelera.
Yasinator
Un día podemos hablar del hecho de que no queden cines ya en el centro de las ciudades. Tener que depender de un coche, de transporte público al quinto pino y demás no me motiva. Y más si estás hablando de grupos de amigos que queden para ir a ver una peli.
Ladderman
Hay que asimilar que el público ya no tiene el ritual de ir al cine habitualmente, y que algunos de los que solíamos hacerlo nos hemos vuelto quisquillosos. En mi caso quería ver Furiosa, pero quería intentar verla en versión original porque es como suelo ver películas habitualmente (hay que aprovechar para ejercitar el inglés de alguna manera, que hablar poco lo voy a hablar). Las sesiones para verla en versión original eran limitadísimas en el único cine que tenemos por aquí, tenía que estar allí a mi hora habitual de cenar y casi volvía a las 12. Al final terminé pasando simplemente por pereza.
Soy perfectamente consciente de que antiguamente ni podría haberla visto en versión original, ni las salas estaban tan bien pensadas, ni estaba una Coca-Cola prácticamente al precio de una entrada de cine (durante la promoción), pero una vez has perdido el hábito es jodido recuperarlo.
spinete
Está claro, y hay muchos factores evidentes para que la costumbre de ir al cine esté desapareciendo. La gente joven ya no va en masa a ver las novedades, es la era del streaming, el menú de palomitas y bebidas te cuesta un ojo de la cara, ya no hay cines casi en cada esquina de las ciudades como antes, etc etc.
Es todo muy evidente. Lo que no entiendo es cómo sabiendo esto algunas productoras se siguen gastante presupuestos desorbitados en algunas películas. O les gusta perder pasta, o tienen una fe ciega, o no saben hacer su trabajo y estudios de mercado y del panorama actual en general... o sencillamente se sacan pasta de algún otro lado, porque si no no me lo explico.
geodatan
Lo que tendrían que hacer es bajar precios de las salas a 3 euros para siempre. E intentar tener buenas películas siempre en cartelera. Cuando se estrenó Indiana Jones, estuvo en cartelera un año. Y ET también. Ahora duran un suspiro algunas películas.
soloverdad
El problema creo está en que antes casi todo el mundo lo sabía por X o por Y y en ésta me di cuenta ayer, el último día
jaimejames
¿Y no será que una de esas películas ya viene como un fracaso de taquilla y la otra no ha pegado como se pensaba que pegaría?
xoxito
es que la fiesta depende directamente de la M de taquilla que haya en ese momento.
labandadelbate
Con precios al menos de 7€, y una variedad de películas aburridas en el mejor de los casos, la mayoría prefiere verlas en su TV grande desde la comodidad de su casa.
Solamente voy al cine para las 4-5 películas que estrenan al año y que prefiero verlas en pantalla grande aprovechando que además voy a estar prácticamente solo en la sala.
pableras
De lunes a jueves, laborales y en víspera de exámenes finales.
Si es que son unos miserables de aúpa.
daniel3241
Recuerdo una de las ultimas veces que fui a ver una película "Avatar 2" y esa gentuza del cine me clavaron mas de 20 min de anuncios antes de que comenzara. Ahí dije nunca mas, puedo entender que necesitan recaudar mas pero eso es excesivo y a mi no me van a volver a robar. Si pago quiero ver pocos anuncios a ser posible ninguno.
ariasdelhoyo
¿Han probado a poner clásicos en la Fiesta del Cine?
Que igual hay gente que le gustaría ver Ben Hur en pantalla grande, o Lo que el viento se llevó.
luisdiaz2
Normal, yo la veo en mi salón de casa tranquilamente y si al cabo de 20 minutos veo que es un truño, dejo de verla y pongo otra. Si estoy eb el cine casi estoy obligado a verla y perder el tiempo.
srgvz
Tú ponla viernes, sábado y domingo y verás qué éxito.
jorsus
Joden al cliente durante años con precios de palomitas a 15€ y cuando vez que las ventas bajas pretendes que con un caramelito de regalo y una palmadita en la espalda vayan en masa a tus salas.
Pues no señores, a joderse, se acabo la era de ir al cine aguantando a niñatos escandalosos y demás gentuza sin respeto.
Que con lo que cuestan las palomitas pago todo un mes de suscripción, veo la película que me da la gana sin ruidos y las palomitas del microondas recién hechas.
fulano34
Los institutos y las universidades están de exámenes. Precisamente por eso se habrá hecho la promoción, porque son semanas flojas. No veo que se haga mención en el artículo a esto.