El pasado viernes 24 de enero se terminó una sequía de casi una década en el universo Star Trek. No es que no hayamos tenido series todo este tiempo pero sí que desde 'Star Trek: Más allá' la decana franquicia de ciencia ficción no había vuelto a ofrecer una película. Esta racha ha acabado hace tan solo unos días... pero a los fans españoles nos va a tocar esperar.
Y es que la plataforma Paramount+ estrenó la semana pasada 'Star Trek: Sección 31' (Section 31), la primera película de la saga en 9 años. Escrita por Craig Sweeny y dirigida por Olatunde Osunsami se trata de un spin-off de 'Star Trek: Discovery' para televisión que ya es número 1 en 26 países en la plataforma.
Eso sí, en España vamos a tener que esperar un poco para verla, ya que SkyShowtime tiene programado su estreno para el 21 de febrero. Casi un mes después de su estreno en Estados Unidos, Latinoamérica y resto de territorios con Paramount+.
Yeoh, emperatriz espía
Calendarios aparte, 'Sección 31' es uno de esos proyectos que han necesitado muchos años para ejecutarse. De hecho en sus comienzos se hablaba de ella más como serie que como película. Partiendo de una idea de Michelle Yeoh, la actriz vuelve a encarnar a Philippa Georgiou, la otrora emperatriz terrana del universo espejo, que se une a la mentada división secreta de la Flota Estelar.
Junto a Yeoh, la película está protagonizada por Omari Hardwick, Kacey Rohl, Sam Richardson, Sven Ruygrok, Robert Kazinsky, Humberly Gonzalez y James Hiroyuki Liao, entre otras. Además Miku Martineau interpreta a una Philippa Georgiou joven.
Si bien está siendo un éxito a juzgar por lo que se puede ver en portales como Flixpatrol, la acogida no está siendo demasiado buena. De hecho está recibiendo críticas pobres tanto por parte de crítica como de público, que no ha tenido piedad con la propuesta.
En Espinof | Las 17 mejores series de ciencia ficción de 2024
En Espinof | En qué orden ver todas las series y películas de Star Trek
Ver 11 comentarios
11 comentarios
geodatan
Terrible engendro de película. Lo único de Star Trek es el título. No acierta en ninguna característica de la franquicia. Ni el tono, ni en nada. Han hecho Guardianes de la Galaxia en Star Trek. Lo que digo, un engendro olvidable. Actores desaprovechados en una película que pasará sin pena ni gloria en la franquicia.
Gioachino
Hacer una peli mala teniendo a Michelle Yeoh de prota es de mérito, encima teniendo detrás la mitología Star Trek y, al parecer, un presupuesto digno.
gemmas
La película es malísima y trae ideología WOKE a raudales.
Está película y la serie Discovery es de lo peor con diferencia de la franquicia en los últimos años.
jush 🍑
Claro que sí guapi. A ver si Star Trek va a ser ahora super popular, y más una película de tercera sin publicidad.
camonbar
Esto no es Star Trek. La película es floja, aunque tiene un estilo space opera aventurero de serie B que la hace medianamente entretenida. Es como el capítulo piloto de una serie que ojalá NO HAGAN NUNCA...
El Berberecho Azul
Le ponemos "Star Trek" en el título, y cualquier cosa con naves, ya les vale....
Mala de cojones.
leonardo.fg.90
La primera pelicula de Star Trek que me cuesta llegar a terminar de ver.
Ni Michelle la salva
horrible direccion.
pabloantoniorosacarmona
Pues para ser tan mala, no está mal el número 1 en 26 países. Está claro que es una película de Star Trek diferente. Lo de los críticos hay que darles de comer a parte y el publico es soberano. Ya veremos como va en España...
https://m.filmaffinity.com/es/movieuserreviews.php?movie_id=740616
nitoju
Los genocidas de la sección 31
wellarte
Y en México qué
luisselles1
"Si bien está siendo un éxito" y espinoff dice utilizar de referencia Flixpatrol para dar una visión crítica alejada de la realidad cuando este producto es un fracaso clamoroso constatado.
Ejemplo de como hacer un artículo en positivo a la desesperada porque te están pagando por ello.