Las desgracias nunca vienen solas. La semana pasada supimos que Disney había obligado a Pixar a eliminar una trama de 'En la victoria o en la derrota', su nueva serie original para Disney+, en la que una de las jugadoras del equipo se reconocía como trans (o, al menos, persona no binaria). Durante años, Hollywood ha tratado de dar más libertad a la hora de contar historias progresistas ante los lloros de los que parecen haber aprendido ayer la palabra "woke" (y quieren rentabilizarla), y este es solo el inicio de una nueva era de conservadurismo en la industria tras la victoria de Donald Trump. Porque no, no es el único ejemplo.
Pequeño planeta, vuelve a sonreír
Ha sido The Hollywood Reporter el medio que ha entrevistado a los distintos miembros de Pixar afectados por el cambio de rumbo de la serie, y son unas declaraciones tremendas, repletas de lógico resentimiento. Por ejemplo, una ex-guionista dice, de manera demoledora, "Hace mucho tiempo que Disney no está en el negocio de hacer buen contenido. Están en el negocio de hacer buenos beneficios. Tuvimos una reunión con Bob Chapek cuando era CEO y fueron claros: veían la animación como un medio conservador".
Y en estas entrevistas ha surgido algo más interesante: otro ejemplo en el que Disney, viendo el cambio de color político, ha puesto trabas a una película. Es el caso de 'Hoppers', que se estrenará en 2026 y que es (o era) básicamente un alegato a favor de cuidar el medio ambiente, como tantas series y películas antes que ella. Pero antes era considerado la única manera de sobrevivir al futuro y ahora, por alguna carambola del destino, ha pasado a ser "woke". Así, Disney pidió que bajaran, a marchas forzadas, su mensaje de amor hacia la naturaleza.
Tristemente, cuando toda tu película se basa en la importancia de cuidar el medio ambiente, no puedes echarte atrás en eso. El equipo sufrió mucho para entender qué demonios hacer con esa indicación.
El medio también recuerda que 'Elio', que iba a estrenarse en marzo, acabó siendo aplazada hasta verano de 2025 y su director, Adrian Molina, se marchó de la película a inicios de año. Era un hombre gay, y no son pocos los que creen que Disney ha tenido algo que ver tratando de eliminar cualquier guiño o subtrama al colectivo. Esto es lo que nos viene próximamente: el paraíso para todos los que cualquier avance social, por mínimo que sea, es "woke", una palabra que, a estas alturas, está absolutamente carente de significado real pero que preocupa a Disney más que su propia integridad artística.
En Espinof | Las mejores películas de 2024
Ver 121 comentarios
121 comentarios
geodatan
Yo no creo que Disney obligue a Pixar eliminar una trama de 'En la victoria o en la derrota' sea una desgracia, todo lo contrario. Publicar un producto que no entre en polémicas, hace que ese producto sea más atractivo a mayor número de personas.
El tema del medio ambiente nunca ha sido Woke. WOKE, para quien no le entre en la mollera, es inclusión forzada de raza, sexo y género que no aporta nada a la trama. WOKE es "Pongo un afroamericano en la época vikinga, porque tiene que haber diversidad, y para poder cumplir con los requisitos de la Academia".
WOKE es "Pongo un par de chinos en las carabelas de Colón, porque hay que vender la película en el mercado asiático". O WOKE también es "Hago una Cleopatra negra, porque mi abuela siempre me dijo que Cleopatra era negra. Y me da igual los libros de historia.".
Cuidar el medioambiente es un trabajo de todos. Pero el activismo dentro de una ficción también hay que justificarlo, de lo contrario puede ser un elemento disruptivo e inverosímil.
Ejemplo: Superman activista medioambiental en los últimos comics. WTF. Superman lucha contra villanos, no contra las corporaciones que vierten productos químicos en los ríos. Como mucho puede congelar el río y llevárselo a un sitio adaptado para contener la fuga química. Pero nunca Superman se pondría delante de una manifestación con un letrerito.
aelfhtrythstrada
No es de extrañar...a eso se dirige siempre el conservadurismo, a prohibir los temas que signifiquen avances sociales y mejora en la vida de minorías usadas por ellos como chivos expiatorios. Y el medio ambiente es tema contrario a los intereses de las grandes corporaciones que prefieren contaminar con grandes ganancias a cuidar del mundo con menos ganancias. Es cada vez más descarado.
Antes decían: transforman en inclusivos a personajes que no lo eran... hagan sus propias historias inclusivas.
Ahora es: ya no hagan ni una sola historia con tema "woke".
¿Qué sigue mañana?
the.toxic.avenger
Totalmente de acuerdo con su análisis,woke es una palabra que, a estas alturas, está absolutamente carente de significado real !!!
Propongo que se substituya por alguno de estos sinónimos : Sanchista,Socialcomunista,Bolivariano,Willytoledista,Espinofista o Revueltista .
Feliz 2025 !!!
mlax
Una web hablando de ideología terraplanista, bravo, muy riguroso todo. Cuánto os paga "el lobbie de la tierra plana y las vacunas te meten 5G" para soltar su bazofia?
dwayne_hicks
Hoy el redactor se ha levantado con la orden de sus jefes de "agitar el avispero"... y vaya que si lo ha conseguido.
+1.000 points
efdtlc
O todo o nada. Qué poca capacidad de discernimiento para saber que las cosas no deben ser blanco o negro.
ibankeko
“ Las desgracias nunca vienen solas.”
Mejor me callo 🙄
WookieLoco
La mitad de los comentarios son del que tiene la cara de payaso ....que tío tan aburrido y cansino
frikifecto
Lo woke no tiene nada que ver con el ecologismo, se refiere a la inclusión más o menos forzada de minorías.
seiasagiri
Hay que entender que las compañías, principalmente los directivos de estas, no tienen ideología política, lo que tienen es ganas de más dinero.
Si un día vende X, sacan X, si ya no, ya no.
Como ahora está de moda decirle woke a todo (incluso a cosas viejas, como le pasó a Dishonored 2 por tener una protagonista femenina [opcional] y que encima ya estaba establecida del primer juego); y esas críticas a veces hacen que algo venda menos, le habrán cortado las piernas a algo tan real y objetivo como el cuidado de medio ambiente para no ser 'woke'.
neovallense
Tampoco es que Disney haya sido muy progresista a lo largo de sus historia, pero qué bonito se está poniendo el panorama.
japunix
Gracias Disney. Como diría Troy MacClure.. (Sobre wokos) "SUELTAME CHANGO MUGROSO".
kevinestebanarmstrongmccormick
Jajaja sigue llorando al menos el ratón recapacito