Y seguimos con más noticias de remakes, que junto a las películas en 3-D invadirán el planeta muy pronto. Ahora que John Landis ha decidido volver a la pantalla grande con un film de terror —y muy probablemente con dosis de comedia—, una de sus películas más famosas será violada, perdón, revisionada en un remake que se prepara actualmente por alguno de los rincones de Hollywood. El bueno de Landis vendió los derechos del film a Dimensión, productora especializada en cine de terror, y que ya ha producido varios remakes con resultados aceptables, al menos desde un punto de vista económico, lo único que les interesa a la productoras, evidentemente.
Probablemente muchos de vosotros protestéis ante esta noticia, protestas a las cuales yo me uniré sin pensármelo. 'Un hombre lobo americano en Londres' —de la que por cierto se hizo una olvidable secuela, con el licántropo por París— no necesita ningún tipo de revisitación, es uno de los clásicos incólumes de los 80, un excelente cuento de horror, con inteligentes incursiones en la comedia —aprende, Sam Raimi—, y unos inolvidables efectos visuales de maquillaje, siendo la primera película ganadora al Oscar al mejor maquillaje —que fue a parar a Rick Baker—, categoría que se creó en 1981.
Vía | Worstpreviews
Ver 21 comentarios
21 comentarios
darksider
Totalmente de acuerdo contigo Alberto, excepto en la recomendación a Raimi...me apunto a la protesta de nacho88. Dejémoslo en un "Recuerda Sam Raimi"...
Evil Dead Rules!!! ;D
Que alguien me diga alguna transformación a Hombre-Lobo mejor que la de esta película.... por cierto, gran ensayo que hizo Landis con el videoclip de Thriller.
Saludos
Alberto Abuin
darksider, en 'Aullidos' de Joe Dante. De hecho Rick Baker empezó trabajando en esa palícula y se pasó a la de Landis, dejando su trabajo a otro grande: Rob Bottin. Hubo hasta acusaciones de plagio.
darksider
Touché Alberto.... aunque cuando puse la frase estaba pensando en las pelis más recientes.... (a pesar del evidente progreso en los fx)
;D Saludos
Harry Powell
nacho88 estoy completamente deacuerdo contigo.Alberto hoy he visto por segunda vez drag me to hell y la verdad es que me ha entretenido otra vez,el momento de la sesión espiritista en que se produce la posesión me ha transportado inmediatamente a terrorificamente muertos y me ha recordado al Raimi de antes de spiderman. No estoy nada de acuerdo contigo cuando la calificas de ridícula,como ya te dije en mi humilde opinión hay muchas películas que aquí poneis por las nubes y son ridículas de narices. Y Raimi no tiene nada que aprender en el cine de horror con tintes de comedia,es un crack.
Sergio Fernández
¡No, no, no, no y no...! ¿Pero es que no saben hacer nada nuevo?¿Por qué...? ¿Es que los estúpidos dueños de los estudios no saben hacer otra cosa que remakes de películas?
Ya lo decían en la película: "¡Cuidado con los páramos! ¡No os desviéis del camino!". Aunque más que meterse en un páramo, parece un cenagal.
Ya estoy viendo un cartel de 20 metros colgando de cualquier antiguo edificio del centro, antiguo cine en mis tiempos, reconvertido en tienda de ropa donde impera la compra innecesaria y copulsiva al ritmo de "You know I wancha"...
Y lo peor es que algún pánfilo del estilo de Shia Laboeuf cobrará un pastón por destrozar un clásico revisitado. Hablando del demonio ¿nadie ha visto la reposición de la serie adolescente de este nulo actor, que emiten por las mañanas?
Da arcadas sólo de pensarlo...
"I see a bad moon rising. I see troubles in our way..."
Sergio Fernández
Por cierto. Creo que no hay post sobre la película publicado. Alberto, por lo más sagrado, prepara uno para salvaguardar el recuerdo de la película.
"Compulsiva", que me acabo de releer.
josu
no, por favor, destrozar otro clasico no
posfale
Sacrilegio imperdonable. Una escena como la inicial en el cordero degollado es imposible en una película de hoy en día. Joder que buena es esa escena.
sergio serreina
Pero donde demonios esta la originalidad?, puesto de paso próximamente ya remake sobre remake de la original, que la vaca aún da para más. Por dios.
vincenthanna
Es una de mis 5 pelis de terror favoritas, y me vienen con esto. Pero como que ya me he acostumbrado. Mañana anuncian la remake de Apocalipsis Now con Christian Bale en el papel de Willard y a Anthony Hopkins como Kurtz.
V4RVENDETTA
Esto llega a lo ridiculo, ¿para cuando un remake de Garganta Profunda?
destinomada
La mejor pelicula de John Landis, y una de las peliculas que mas recuerdo por el...doblaje de los actores al espanol. No se, cosas que pasan. Inolvidables los actores (en especial mi querida Jenny Aguter), los efectos, el final, el Blue Moon de los creditos y si, otra vez, el doblaje. Son cosas que marcan una infancia.
destinomada
perdonad, pero no encuentro la "n" con la virgulilla en este teclado ingles.
destinomada
Bienvenido Dr Jones. Yo tambien soy casi nuevo (una semana). Tienes razon. Ni siquiera los efectos especiales de maquillaje han quedado anticuados a pesar de tener casi treinta años. De hecho, creo que si los efectos fueran digitales, como los de la segunda parte, no daria tanto mmiedo.
V4RVENDETTA
¿La que protagonizo Tom Everett Scott en 1988 fue un remake o que? es que ahora recorde porque sabia que habia otra pelicula de similar titulo pero no daba con ella.
destinomada
La de Everett fue una secuela, no un remake.
joguarjaks
De acuerdo en gran parte, evidentemente siendo propietarios de los derechos pueden hacer de su capa un sayo, pero la pelicula original seguira estando ahi para disfrute actual y venidero. ¿Por que no prueban a versionar peliculas malas, a que no se les ocurre? En fin, es el futuro de este cine.
ash
¿Aprende Sam Raimi? ¿Has visto alguna Evil Dead? Puede que haya fallado un poco en este aspecto en Drag Me to Hell , pero en Evil Dead 1, 2 o 3 Raimi demuestra que sabe y mucho mezclar comedia con terror. Raimi ya no es alumno, ahora puede ser profesor.
Alonson
Puff, que mal rollo me da que se carguen la peli. Yo recuerdo que la intenté ver cuándo apenás tenía 7 años y no pude ver más de media hora, era una auténtica película de terror, no como las de ahora, que son pelis de asco xD
Saludos!
dr_jones
Hola a todos, soy nuevo en este foro aunque os sigo leyendo desde hace mucho tiempo. Creo que fue Michael Caine quien dijo que los remakes solo deberian hacerse cuando una pelicula con cierto potencial acababa siendo mala, cosa con la que estoy totalmente de acuerdo, aunque yo ampliaria esto añadiendo aquellas peliculas que existieron en su momento como una demostración de efectos especiales o que directamente se han quedado antiguas por tal razón. Pues queria decir que este es realmente un remake innecesario, pues ni es una mala pelicula ni se ha quedado anticuada. Por cierto, la secuela no me pareció tan mala, pero era claramente inferior a la primera. ¡Un saludo a todos!
sch1z0phr3n1a
Lamentable, Hollywood ya no sabe ni que hacer..... Para cuando el remake de "El Turismo Es Un Gran Invento"? :-)