Llevo unos días pensando como podría comenzar a hacer esta crítica de 'Gran Hermano: El Reencuentro' ya que tenía que hacer un ejercicio de sinceridad con el cual igual me ganaba unas cuantas piedras a mi cabeza, pero ahí va. Yo era un adicto a los reality, y en especial de 'Gran Hermano', y aunque hace más de cuatro años de eso, siento aún una mezcla de vergüenza y arrepentimiento por ello.
Por esta antigua adicción decidí echar un vistazo a 'Gran Hermano: El reencuentro', ya que me atraía volver a ver a antiguos concursantes de reality otra vez en la casa. Me apetecía saber que había sido de sus vidas y si seguían siendo de la misma manera que los recordaba cuando entraron en el reality de Globomedia. Zeppelin
Y la verdad es que no me arrepentí de haberlo hecho, encontré lo que buscaba y muchas cosas más. Encontré esa nostalgia televisiva al ver a los antiguos concursantes entrando en la casa y recordar cada una de sus historias, desde la bonita historia de Nacho y Desi, pasando por la legionaria y llegando a momentos míticos con Fresita y el italiano.
Pero también me encontré con una Mercedes Milá con mucho más protagonismo que antes, con una especie de ego (o que le da todo igual, no lo sé) muy grande que le hace actuar de una manera muy extraña en el plató y con una realización que ha mejorado enormemente respecto a hace unos años. Porque no sé si os acordáis pero uno de los pequeños defectos del reality era su realización, en muchas ocasiones no funcionaban los micrófonos, las imágenes no entraban cuando tenían que hacerlo o las conexiones con la casa simplemente no se podían hacer vaya usted a saber por qué. Sí, eran problemas del directo, pero en la actualidad parece que han pasado al a historia.
¿Algo más en esta vuelta a los reality? Pues sí, me he dado uenta de por qué había dejado de verlos. No os equivoquéis, para mí 'Gran Hermano' es un gran formato, ha innovado en la televisión y es parte de la historia televisiva por méritos propios, pero a medida que van pasando las ediciones, el formato se ha ido empobreciendo cada vez más, dejando de ser fresco progresivamente y dirigiéndose hacia los terceros programas que se nutren de los escándalos y exclusivas que los concursantes generan, algo que es totalmente ajeno a 'Gran Hermano' y que yo odio con todo mi ser.
Es por esto que aunque me ha encantado hacer un viaje al pasado con los antiguos concursantes, no voy a ver 'Gran Hermano El Reencuentro', por mucho que Mercedes me diga que va a ser totalmente diferente y que van a sorprendernos a todos. Eso sí, los adictos a GH van a estar encantados, y no los culpo, porque esta edición 2.0 va a estar bastante bien para los que aún disfruten del formato los cuales, viendo las audiencias, aún parece que son muchos en este país.
Por cierto, si sois de estos últimos que les gusta el programa, en Fandemia hacen un arduo repaso día a día del mismo. No os lo perdáis.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Manuls
Un fallo por estar en la luna. Corregido
ruthadsuar
Yo creo que lo que querían era hacerle un reality sólo para Arturo e Indhira, pero no se han atrevido y han metido a los demás de comparsa.
El Señor Lechero
Yo creo que no hay que arrepentirse de los gustos pasados, aunque a veces sea mejor no revisitar los clásicos por aquello de romper la nostalgia de días más inocentes. Gran Hermano ha marcado un antes y un después en la historia de la caja tonta, y sobre eso defensores, detractores e indiferentes deben coincidir. Es lógico que exista un cierto desgaste porque diez años se notan y porque además, a ello hay que sumar los formatos que han surgido a su vera. Por otra parte, ninguno de sus "hijos" ha aguantado tanto y tan bien como el progenitor, y eso también hay que tenerlo en cuenta. Personalmente, solamente vi a cachos la primera edición y cuando vi la movida de alimentar los programas más cutres con la morralla que iba saliendo, pasé del asunto, porque me pareció una fábrica de telebasura (que TeleCinco ha sabido rentabilizar más que bien.) Y la Milá ya tenía el ego subido en sus viejos buenos tiempos de los programas de entrevistas, así que a la vejez no ha hecho más que empeorar, y supongo que mosquearse más por el hecho de que en el fondo, le debe estos diez años de popularidad a un espacio de semejante calaña.
Adrian Cross
Gran Hermano NO es de Globomedia...
Dark Rider
Manuls, estás irremediablemente enfermo xD Y lo dejo ahí, porque sé que tanto los seguidores de Gran Hermano, como los de laSexta, y los de TVE (que aunque no se puedan sostener en el taca-taca, ahí hacen piña) son unos desmedidos asesinosvirtuales-talibanes-nazis-judeomasones.
mensajera
Puff, Arturo e Indhira me huelen ahora a montaje... ¿en un día se reconcilian y olvidan de repente 3 meses de odio?
agentv
A mí lo que me parece triste es que sientas "vergüenza y arrepentimiento" por lo que un día fueron tus gustos. No hay que sentir culpabilidad por entretenerse con algo, no sólo de HBO vive el seriéfilo, pienso yo.
guifre.riusborras
pero asta cuando van a exprimir esta basura?
mkartney
Manuls, yo también era fiel seguidor de gran hermano hasta Pepe. ¿Somos quizas de la misma quinta? 22 tengo yo :D
mkartney
Recuerdo además que en carnavales me disfracé de Pepe, con su pijama, nominator...y os aseguro que es uno de los trajes que más triunfo. Esa fue, sin contar el primer gran hermano, el cenit del reality.