A pesar de que la noticia no sentase demasiado bien a los usuarios en su momento, los números han dicho a Amazon que la publicidad les está saliendo rentable. En recientes declaraciones al Finantial Times, Kelly Day, vice-presidente de Prime Video International, afirma que tras no haber visto "caídas bruscas" en las suscripciones, está en marcha subir las franjas publicitarias para el 2025.
Estas declaraciones se hacen con intención de seducir a los anunciantes. En relación a un evento de marcas estos días en Londres, Amazon es una entre tantas plataformas tratando de ganarse el favor de los publicistas de cara al próximo año. Dicen que su alcance (de unos 200 millones de usuarios al mes) es un espacio sin parangón para los anuncios, con más de la mitad de sus usuarios siendo de Estados Unidos, y llegando a unos 19 millones mensuales solo en el Reino Unido.

Sean de donde sean los usuarios, los cambios nos salpican a todos. Será a partir del año que viene cuando se empezarán a ampliar las franjas de anuncios. Recordemos que el modus operandi actual de la compañía son dos anuncios de entre dos y tres minutos al principio o al final del contenido, que solo podemos quitar pagando un suplemento mensual de 1,95 euros al mes.
Para Day se trata de una "carga de anuncios ligera", y considera que trataron concientemente de no recurrir a estrategias más molestas como anuncios a mitad del contenido (algo que no descarta verbalmente que ocurra en el futuro). Aunque no quiere dar detalles de cuantos usuarios se han movido de tarifa para perder los anuncios, afirma que es menos de sus estimaciones del 20%.
Este movimiento viene justificado por la subida de los costes de producción de la marca. Junto con series de alto presupuesto que la plataforma ha estrenado este año, como 'Mr. & Mrs. Smith', 'Fallout' o 'El señor de los anillos: Los anillos del poder', Day dice que entrarán con mayor fuerza en el mercado de los deportes en directo, así como en otros eventos como las elecciones de Estados Unidos.
Los detalles de cuánto se ampliarán estos espacios publicitarios aun se desconocen, al igual que cuándo se irán implementando en las distintas regiones, pero la compañía está tan segura de seguir con el plan que incluso ha empezado a experimentar con nuevos tipos de publicidad interactiva. Se habla de permitir a los usuarios acceder de forma rápida a los productos que se publicitan para comprarlos en la propia tienda de Amazon.
Con los años las plataformas de streaming se han convertido en servicios indispensables para el entretenimiento y como tal, son un importante reclamo para los anunciantes. De las cuatro plataformas principales en la actualidad (Netflix, Max, Disney+ y Prime), todas diferencian ya entre planes con o sin anuncios para sus suscripciones.
En Espinof | Las 23 mejores series de Amazon Prime Video
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Kesyser Söze
Telegram, Emule, Torrent, Webs, etc... muchísimas opciones para no tragar con el abuso sistemático de estos impresentables que te hacen pagar por ver anuncios.
Siempre se tuvo algo muy claro, o tienes un servicio de pago SIN ANUNCIOS porque precisamente ya pagas por el servicio, o tienes un servicio gratuito con anuncios porque de algún modo se tienen que financiar y es comprensible.
Ahora lo del abuso de servicios de pago con cada vez mas anuncios y limitaciones como Movistar Plus o Amazon, etc... CON ESA MIERDA NO TRAGO.
Se financian por ambos lados abusando del mal criterio que tienen sus clientes como consumidores, que cuando abusan de ellos no toman acción dando de baja sus cuentas, y esa inacción con la que tanta gente parece estar siempre tan "contenta" es lo que precisamente genera cada vez mas abusos por parte de las cadenas de servicios de todo tipo.
Pero esto es como todo, cada vez precios mas caros de servicios cada vez con más anuncios, cada vez mas abuso porque la gente no toma acción, algo que no me cabe en la cabeza.
Mientras existan alternativas a estos abusos o plataformas que no abusen, que no cuenten con mi dinero los que realizan estas practicas.
Desde que comenzó el Streaming solo hemos visto cada vez mas abusos con la fragmentación de plataformas y servicios, que te daban cada vez menos calidad, menos cantidad, con mas limitaciones, por mas dinero, el introducir anuncios, la prohibición de compartir las cuentas, contenidos cada vez de peor calidad, etc... todo esto esta llevando al cine y el arte cinematográfico a la decadencia, en pro de un negocio abusivo.
Antes con tu dinero comprabas cosas que te pertenecían, ahora ya cada vez tienes menos de todo porque todo es una suscripción en la que en realidad nuca terminas teniendo nada, mas que un pase de uso mientras continuas pagando, pero encima cada vez las condiciones son mas abusivas porque la gente es incapaz de plantarse ante tanto abuso en esos servicios, que lo único que fomentan es que cada vez abusen un poquito mas, mi postura ante tanta inacción consumista es simple, prefiero gastar ese dinero en discos duros y puestos a abusar, mejor yo de ellos, que ellos de mi, y lo uso cuando quiero y donde quiero.
El problema principal es lo mal educadas que están las personas frente al consumismo y al aborregamiento generalizado de la población que esta totalmente aletargada tragando con todo sin ser capaces de reaccionar cuando toca, te suben el precio cada año mientras cada vez te ofrecen mas basura, con servicios cada vez mas limitados y de peor calidad, mientras su única preocupación es abusar todo lo que puedan y mientras puedan de sus clientes, creando un cartel de lobbies en los servicios donde todos se copian el modelo de abuso por sistema, lo que en realidad hace que falle el sistema capitalista, que se basa en ofrecer un mejor servicio a un mejor precio creando competencia, no se esta legislando o actuando en contra de practicas abusivas donde se pactan los abusos al consumidor precisamente porque los consumidores están anestesiados.
Si tu no tomas acción como consumidor ante los abusos estas fomentando que cada vez se abuse mas de ti y de todos en general, creando una sociedad peor por tu propia inacción.
En el capitalismo es necesaria la acción para que se regule la oferta, cada vez que consumes algo estas "votando" a favor por ese producto, si ese producto o servicio, se comienza a convertir en abusivo, por cualquier motivo, sin que tomes acción el culpable eres tú y no el servicio o producto, de abusar de ti, porque tú lo permites al seguir consumiéndolo, si el servicio no se consume, se revierte el abuso creando nuevas ofertas para satisfacer la demanda del consumidor, porque es una necesidad para el que ofrece el servicio tener consumidores, a los que necesitan. Por lo contrario tu eres el culpable de seguir consumiendo un producto o servicio que se aprovecha de tú aletargamiento y tú mal criterio de consumidor consumista, que sigue consumiendo a cualquier precio y bajo cualquier condición, que es de lo que esta sociedad adolece.
CONSUMIDORES CRETINOS.
Y en una sociedad de consumidores cretinos lo mejor es llevar un parche en el ojo, y una bandera con dos tibias y una calavera, por lo menos en esta caso hay alternativa, en otros casos los consumidores cretinos son los culpables de apoyar tantísimos abusos al tragar con todo de forma sistemática sin plantarse, QUE HAY QUE APRENDER A SER CONSUMIDOR EN UN MUNDO DE CONSUMO, Y NO SER CONSUMISTA A CUALQUIER PRECIO SIN NINGÚN CRITERIO.
calick
Pero qué cojones están diciendo, si desde que está activo el plan con anuncios, SIEMPRE hay al menos una interrupción a mitad de capítulo. Y con capítulos largos como los de los Anillos de Poder he llegado a sufrir hasta TRES cortes intermedios de dos minutos cada uno. Así que de estrategia ligera, un cojón de pato.
Si piensan ir a más con esto, por mi se pueden comer su basura de series.
denzelgod
Yo aquí me pierdo un poco la verdad. Mientras hay gente que me dice que en un capítulo ve anuncios de hasta dos minutos, yo he logrado ver pelis con anuncio solo al principio y de 1 min
No se en que se basaran la verdad. De momento puedo decir que apenas me molestan los anuncios. No me cortan demasiado el contenido y nunca desde luego los he visto de 2 min
Ladderman
La idea es poner anuncios hasta que vuelva a ser como en la tele y la gente prefiera piratear la peli o la serie en cuestión aunque ya esté pagando el servicio (el plan básico). Ya ves tú, y después lloran porque los navegadores tienen extensiones antipublicidad.
Undersky
Es que Amazon es un caso singular, la mayoría de las suscripciones (o muchas) no es por el servicio de Prime video, sino por el de las compras.
pandero
Volveremos a la pirateria y esta vez será culpa de las empresas.
ewangrey
Pagar streaming para ver una película o serie sin anuncios como en la tele y terminas pagando streaming para ver una película o serie con anuncios como en la tele.
fidelio_78_2
En vez de subir anuncios para una plataforma que tiene más morralla que cine, podrían poner la opción de un prime sin prime video y que costase menos.
Como todas las plataformas, morirán de usura. Ese día brindaré mientras contemplo y disfruto mi colección de blurays y 4K.
Un saludo.
maahes
En mi caso: ¿Mi pareja y yo hemos anulado prime video? No. ¿Por qué? Porque lo que nos interesa es el Amazon Prime, esto es un extra que aprovechamos de vez en cuando.
Lo que sí anulamos desde el primer momento fue Netflix y Disney+ en cuanto se pusieron a subir los precios, lo de quitar las cuentas compartidas, que si anuncios y demás.
Así que nada, agradecerles que hayamos vuelto a navegar los mares de internet y ahorrar dinero por avariciosos. En cuanto Amazon siga por el mismo camino y, por ejemplo, anunciase que Prime video se va a pagar a parte, no seremos quienes lo hagan.