Es el enfant terrible del cine español desde hace muchos años, y el niño querido de la crítica patria. Albert Serra, después de aparecer en varias listas de lo mejor de 2022 por 'Pacifiction', y tras demostrar su valía -guste más o menos- en obras como 'La muerte de Luis XIV', ha conquistado por fin otro premio importante después de que en 2019 ganara Un Certain Regard de Cannes con su 'Liberté'. Y es que el Festival de San Sebastián le ha otorgado la Concha de Oro a 'Tardes de soledad', su documental sobre el toreo, pero el éxito no le ha cambiado ni un ápice. Ni para bien ni para mal.
Hay que ser torero, poner el alma en el ruedo
El cineasta más anti-algorítmico del cine español se reunió con la prensa después del éxito, según cuenta El Diario, y allí confesó que jamás le importó el recibimiento de su película: “Si digo la verdad la gente no se la cree, pero no me importaba nada si gustaba o no. No pienso en eso. Suficientes problemas hemos tenido con acabarla a tiempo y que quedara bien”. Además, ha hablado sobre el propio premio, al que, básicamente, le reconoce un valor casi nulo en su vida.
No es una cosa que me atraiga. No me molesta no ganar. Los premios no afectan a uno, lo que cuenta es la película. Evidentemente ayuda a la financiación de próximas películas, para eso sí ayuda, pero por lo demás ni ayuda ni perjudica. Sinceramente, quizás parecerá extraño, pero de verdad que nunca conocí en este mundo del cine a nadie que le importara menos el éxito que a mí. No me guío por esos parámetros.
De hecho, se rumorea que su próxima película estará protagonizada por Kristen Stewart, pero su obsesión no es la de triunfar, sino la de “Hacer cosas que no estén vistas, crear atmósferas inéditas, es lo que he hecho siempre”. De hecho, cree que aún no se ha domesticado: “Supongo que, por lo que me han contado amigos míos, comparado con las otras películas [nota: afirma no haber visto ninguna otra cinta de la Sección Oficial] todavía continuaba siendo la más osada. Esperemos a la próxima. Sobre Rusia. Esa promete”. Habrá que ver si con este premio el público general se atreve a acercarse a sus propuestas. Prometan o no.
En Espinof | Las mejores películas de 2024
Ver 7 comentarios
7 comentarios
kabe
serra a pedrido hese haire de terrivle en el sentido de porbocador no con sus peliniculas cino con su hartituz ace haños hera mas personage porbocador y le hencantava y desde ke en cannes le kieren tantisimo pos ya no tiene hese haire cuando avla pero con sus peliniculas si ke hintenta vuscar cierto lenguage cinematorgafico diferente y heso es vueno hotra cosa heske sus peliniculas aluego te guste o no ha mi x hegenplo no me terminan de hentuciasmar pero si ke ahi harte en sus peliniculas pos como con tardes de soledad ke tiene cosas de balor hartistico cinematorgaficas muy vuenas pero le beo el porvlema de ke ha la media ora me havurro ya pk es muy errepetitiba pero vueno solo es mi hopi garcias muya rgaradadefcgdecido
dante31
Para mí Serra a pasado de provocador y "enfant terrible" a convertirse en una pose de provocador y "enfant terrible". No me lo creo, al igual que me pasa con sus películas (sin negarles cierto valor artístico) , personalmente, es un tipo de persona que me cansa. Cuando uno se pasa la vida reivindicando que no le importa esto o lo otro, que está por encima de la opinión de los demás y cosas así, es que en realidad le da mucha más importancia a todo eso que lo que quiere asumir.
el estrangulador de gordos
No he visto ninguna película de Albert Serra, así que no puedo opinar. Quizás ha llegado el momento de zambullirme en su filmografía y comprobar si realmente es tan pedante y aburrido como algunos afirman por aquí.
Randy, en Filmin hay varias pelis suyas:
-Pacifiction
-Liberté
-La muerte de Luis XIV
-Historia de mi muerte
-El Senyor ha fet en mi meravelles
-Els noms de Crist
-El cant dels ocells
-Honor de cavalleria
¿Cuál me recomiendas para empezar? Gracias.