'El hombre del norte' es la nueva película de Robert Eggers basada en la leyenda nórdica que inspiró Hamlet. La épica vikinga es el proyecto más grande del director hasta ahora, aunque también ha confesado que no tuvo la última palabra en cuanto a la edición de la película.
Un riesgo necesario
Según contó el director a IndieWire, a pesar de contar a sus espaldas con éxitos como 'La bruja' y 'El faro', Robert Eggers no tuvo control total sobre la edición final de su nueva película. El presupuesto de más de 70 millones de 'El hombre del norte' no es moco de pavo y el estudio quiso asegurarse de que cada dólar estaba invertido a su gusto.
"Lo supe cuando entregué el guión al estudio, que no iba a hacer el corte final de la película", explicó Eggers. "Y era un riesgo que estaba decidido a tomar. El estudio también se arriesgó muchísimo al dejar que alguien que solo había hecho dos películas independientes y sensacionalistas hiciese una puñetera película vikinga tan grande con todos sus jefes de departamento".
"He dicho que el proceso de post-producción fue el más doloroso de mi vida, y eso es un puto hecho, ¿vale? Pero también era necesario", continuó el director. "Creo que si hubiera tenido un control total y me hubieran dejado solo, ahora estaría en una posición malísima en el mercado. Necesitaba la presión del estudio para hacer la versión más entretenida de esta película".
Eggers aclaró que aunque no pudiera meterle mano a la edición final de 'El hombre del norte', está muy contento con el resultado porque es lo que la película necesitaba.
"Así que es un corte del que estoy orgulloso, pero mis instintos no son hacer entretenimiento. Quiero decir, el entretenimiento estaba en séptimo lugar en la lista de 'La bruja' y quinceavo en 'El faro'. Fue difícil, pero necesario. Hubiera sido mucho peor al final."
Los blockbusters no son lo suyo
A pesar de que 'El hombre del norte' ha contado con un presupuesto multimillonario y Eggers ha saltado a una "liga mayor", el director dice que no está interesado en pasarse a hacer blockbusters ni trabajar para grandes franquicias ni estudios.

"Yo solo he hecho trabajos autoproducidos. Entiendo lo afortunado que soy de estar en esta situación. Aunque no haya tenido la edición final, empezamos esto sabiendo que sería una película de Robert Eggers, con todo lo que eso conlleva", explicó Eggers. "No entiendo cómo esto podría beneficiar a una película donde soy un director de alquiler. Todo lo que hago es completamente opuesto a una película de Marvel".
Eggers dijo que aunque su película no resulte ser para tanto, espera que la gente celebre lo que significa porque es raro que hoy en día puedan hacerse películas así de grandes sin contar con el respaldo de una gran franquicia. "Espero que otros cineastas también tengan la oportunidad de hacerlo".
Ver 21 comentarios
21 comentarios
seratalef
Aún no la he visto, pero le tengo unas ganas terribles.
Y celebro por todo lo alto que le dediquen casi un artículo diario a esta película. Esto dicho sin ningún tipo de sorna. Nos quejamos que todo es Marvel/Disnye/Star Wars, franquicias, secuelas, remakes, reboots, por lo que si una vez es una película original la que se lleva toda la atención es para destacar positivamente.
lazkaotxiki
Me han gustado las declaraciones. Es honesto. Tenemos sacralizada la idea del "autor total" dueño del corte final y demonizada la intervención de los estudios o productores. Es evidente que hay casos en los que pueden echar a perder una película, pero a menudo dicha intervención hace mejorar la obra. La visión de un equipo amplio frente a la libertad absoluta de un solo tío.
Como digo hay casos y casos, pero se agradece leer unas declaraciones no victimistas en este sentido. Y seguro que le ha dolido renunciar a algunas ideas.
Estilicon
Muy interesante todo lo que cuenta Eggers y nos deja claro como unos buenos productores en sintonía con el director pueden aportar a la obra. Por desgracia no siempre es así.
Me encanta esta gente que tiene claro lo que quiere crear, le dan igual las modas del momento e incluso están dispuestos a no ganar tanto solo por hacer lo que quieren. Que dure.
luisetesjustian
¡¡Qué manía conque, para quedar de autor y guay, se tenga uno que meter o desconsiderar a Marvel!!
Defiende tu trabajo sin meterte con otros, que al menos son honestos en lo que hacen, E N T R E T E N I M I E N TO. Además,ellos no se meten con nadie...
En fin, cada día somos más tontos.
man_chester
Me parece perfecto. Si es lo que él ha decidido. La película es fantástica y lo sería igualmente si hubiera algún día una versión extendida.
Me alegro que tampoco haga pelis “para niños”.
rubberjack
Ya comente que la película me gusto mucho pero también se precipitaba todo en ciertos puntos. Ahora lo voy entendiendo.
ichithekiller
La he terminado de ver, es bastante cierto lo excesivamente coreografiada que se siente por momentos, también, creo que falto más emoción y contundencia en el tramo final pero aún con todos esos defectos es una cinta bastante disfrutable y recomendable para todo amante del buen cine.
Seniorx
Quinceavo...
fortress
Eso se llama autoritis aguda.
klei2copio
El mayor problema de esta película es su carencia de ritmo, algo que, después de haber leído el artículo, me explico bastante mejor.
En cuanto a quienes casi afirman en los comentarios que no tiene importancia que el montaje final esté fuera del alcance del director, les diré, primero, que la única meta de los productores es hacer caja, lo cual les lleva a pretender adivinar las preferencias del público y no atender a qué sería más productivo artísticamente para la película, y, segundo, que si el director ha rodado más escenas, no ha sido como pasatiempo sino porque las consideraba imprescindibles para la narrativa del film.
Que, vamos, tener que explicar cuestiones de perogrullo también tiene narices.
18 estábamos en el cine y, pese a lo que pueda parecer por esta sección de comentarios, a la mayor parte del público no le está gustando o, casi peor, le está resultando anodina y un tanto aburrida.
Y no se trata de la temática, que ahí está la certeza de que si les pusieran la primera de Conan, la mayoría saldrían encantados.
Que conste que la doy un 7, pero considerándola una obra fallida y una gran oportunidad perdida para traer de vuelta la épica al cine actual.
cinefilo123
Hey por que nadie ha hecho un articulo de undone? La segunda temporada se estreno hoy y merece una buena review. pt: the northman mola y mucho.