
Tintín no tiene rival en la taquilla española. A falta de un par de semanas para que llegue el amanecer, ‘Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio’ (‘The Adventures of Tintin’) arrasa sin problemas, imponiéndose a una floja competencia que parece contentarse con migajas. Doce millones de euros lleva ya la adaptación del cómic de Hergé, va camino de convertirse en la más taquillera del año. La única novedad del pasado viernes que podía haber dado la sorpresa, y llegar hasta el número uno, era la comedia ‘Un golpe de altura’ (‘Tower Heist’) de Brett Ratner (que finalmente no dirigirá la ceremonia de los Oscars). A pesar del formato y los cómicos famosos (Ben Stiller, Eddie Murphy), la película no solo queda en segundo lugar sino que obtiene una recaudación más floja de lo previsto.
A pesar del poco margen de beneficio que ha dejado y está dejando el blockbuster animado de Steven Spielberg, las distribuidoras se están dedicando a saturar las carteleras con numerosos estrenos, quizá buscando la excusa perfecta para los esperados fracasos comerciales (“es que la gente solo ha querido ver Tintín en lugar de nuestras maravillosas películas, no hemos tenido suerte”). Así las cosas, ya no aparecen títulos como ‘Eva’ (¿por qué la estrenaron la semana pasada?), ‘Contagio’ (‘Contagion’) o ‘La cosa’ (‘The Thing’), a los que se le podía haber sacado más partido, y novedades tan interesantes como ‘Habemus Papam’ o ‘Melancolía’ (‘Melancholia’; una de las mejores películas del año) solo se han proyectado en unas 70 salas, perdiendo público adulto harto del cine comercial. Sin embargo, una chorrada como ‘Tiburón 3D: La presa ‘ (‘Shark Night 3D’) se ha podido ver en casi 300 salas; ahí están las cifras. Tampoco ha despertado mucho interés el remake de ‘Footloose’, al que quizá le ha faltado el 3D para engañar a más chavales. ‘Detrás de las paredes’ (‘Dream House’) contaba con un reparto estupendo (Daniel Craig, Rachel Weisz, Naomi Watts) pero las malas críticas, el hecho de que Jim Sheridan renegara de ella y la escasa confianza de la distribuidora han acabado con sus posibilidades comerciales.
Por último, cabe destacar la debacle de ‘Verbo’, la primera película de Eduardo Chapero-Jackson, con el guaperas de Miguel Ángel Silvestre en el reparto. Aurum sacó 150 copias y apenas ha logrado 100.000 euros. Supongo que las malas críticas y que tampoco se ha sabido vender (otra más…) han impedido un resultado mejor, que la gente cada vez está menos dispuesta a ir al cine con el posible riesgo de acabar mosqueado. Si no van con la certeza de que al menos se van a entretener, buscan otro plan. Pero todavía hay profesionales del negocio del cine que no se enteran.
PD: Entre los estrenos de este próximo viernes destacan ‘London Boulevard’ (por fin), ‘Anonymous’, ‘Kika superbruja: El viaje a Mandolán’, ’5 metros cuadrados’ y ’30 minutos o menos’. ¿Pensáis que alguna tiene opciones contra la del belga del tupé rubio?
Datos | TioOscar
Ver 39 comentarios
39 comentarios
drvenkman
No tengo ni idea de sí 'Verbo'está bien o está mal,no pienso verla en cine eso lo tengo clarinete,el problema es que tiene una mala pinta del copon,es de las típicas peliculasque no pagarias un euro por verlas.
Jefe Brody
Las pelis españolas se promocionan en la clandestinidad,o estas al loro y compras revistas de cine y tal o no te enteras de su estreno.Y eso que en una sale el duque.
Pippen
Ojito con Kika Superbruja para la próxima semana.Que tiemble Tintin.
H_P_Sierra
"y novedades tan interesantes como ‘Habemus Papam’ o ‘Melancolía’ (‘Melancholia’; una de las mejores películas del año) solo se han proyectado en unas 70 salas, perdiendo público adulto harto del cine comercial. Sin embargo, una chorrada como ‘Tiburón 3D: La presa ‘ (‘Shark Night 3D’) se ha podido ver en casi 300 salas"
Para deprimirse. La de Von Trier me ha impresionado tanto que pensaba volver a verla este fin de semana, pero con estas cifras dudo que la conserven en alguna sala. Y no sé por qué nos extrañamos. Casi toda la gente que tenía interés en esta película ya la había visto hacía semanas y meses, que llevan circulando por internet copias en calidad perfecta desde que se estrenó en otros países. Y lo mismo ocurrirá probablemente con 'Drive'. 'Verbo' tiene una pinta espantosa y la mayoría de los que la vieron en Sitges la pusieron por los suelos, pero estoy con Caviaro en que, tanto en esta como las otras españolas, el problema no es la calidad en sí misma de la película, sino lo mal (o nada) que se han promocionado, y los prejuicios del personal contra el cine de aquí, claro.
esdla
si Eva que era "mas digerible" para el publico se la pego, estaba claro que Verbo se estrellaria, lastima que cada vez que se hace algo fuera de la norma el publico le de la espalda, solo quieren Torrentes y comedias tontorronas.
filmman
Ignoro porque 'Eva' se ha estrenado junto con 'Tintín: El S.D.U.' pero se comentó el plan de no estrenarla en Navidades para 1) no separarse en el tiempo de la publicidad del festival de Sitges, y 2) no juntarse con bastantes películas taquilleras en cartel. La coincidencia con Tintín no la entiendo ya que la podían retrasar un poco hasta noviembre. Creo que ha sido un desastre más grave de lo que puede parecer el que el público no haya ido más a verla. 'Verbo' cuando la vi me pareció una película personal, original y diferente pero también y resumiendo mucho más rara que un perro verde. Coincidimos en lo de que el público ahora mismo va a lo seguro.
Un saludo.
473519
Si, una lástima lo de "Verbo", a mí me parece de lo más original que se ha hecho en cine español. La lástima es que ya me esperaba que fuera un fracaso en taquilla. Es demasiado "diferente".
Adam West
Creo que también se estrena 11-11-11,de Darren Lynn Bousman,el director de Saw 2,3 y 4. No creo que nadie vaya a quitarle a Tintín la corona.No se desinfla el belga,me alegro,porque es una peli estupenda.Yo este finde lo tengo un poco complicado para elegir.Seguramente repararé el error del fin de semana pasada,y ésta veré Melancolía.
eluyeni
Yo creo que ninguno de los estrenos venideros (no sé de qué va 'London Boulevard', pero los intérpretes... buf, no me son simpáticos) amenaza a Tintín. Por cierto, vaya top, qué espanto: las que he visto, chasco o malas. Las otras, no me interesan nada y no las veré, aunque me ha dicho alguien que la de 'Un golpe de altura' está bien (no me fío yo mucho de ese alguien). La de 'Criadas y señoras' dicen que es buena, pero me da una pereza enorme y la verdad es que el tema no me atrae lo más mínimo. Y de lo que falta a fin de año que nos contaba dirkdiggler, poquito me apetece ya. Así que casi todo el pescao vendío del año para servidor.
Salu2 ;)
Juan E. Trujillo
Yo lo único que tengo como incognita, duda o como quieran llamarlo es el evidente fracaso de 'The Rum Diary'. En mi país no ha salido, pero yo acudiré a verla, por que la verdad se me hizo de lo más interesante. ¿Quién sabe?, igual pasó en la taquilla de U.S.A. ¿Será tan sumamente mala?. Un saludo.
apocalexys
A mí Eva me encantó. Me parece que no es sólo una fábula de ciencia-ficción, Kike Maíllo lo lleva por los caminos del drama familiar de manera pausada y fantástica. Me fascina el trato que le da el director a las relaciones personales de los protagonistas, y no sé si será el mejor papel de toda la carrera de Lluís Homar (seguramente no), pero seguro que es su papel más divertido. Deberían de nominarlo a mejor actor de reparto en los Goya. Por cierto, el final de la peli, genial.
Y en cuanto a Verbo, he de decir que 7'50 de esos 100.000 € los he pagado yo. La verdad es que me acerqué a la peli con cierto escepticismo, pero por ser española y de un director novel, le di una oportunidad. Desde luego, no es excelente, ni muy buena, ni siquiera buena, tal vez ni siquiera sea pasable... puede ser incluso una mala película... bueno, lo es. Pero salí sorprendido del cine. Y me satisfizo como espectador, o por lo menos no me pareció que estuviera tirando casi 8 €. Tiene momentos que rozan el ridículo más absoluto, y se mezclan con la pésima actuación de los actores, el cameo del rapero Nach y las escenas de animación 2D que saltan de vez en cuando. Sin embargo, la originalidad de su propuesta, y el ritmo de desarrollo que le da a este planteamiento inicial me gustaron, y estoy convencido de que en el futuro Chapero-Jackson, si no arriesga tanto, tendrá éxito.
Catador
Cosas como el fracaso de "verbo" me hace pensar que la gente no es tonta y no se deja engañar...pero joder, luego llega "crepúsculo" y van todos a verla. Yo no entiendo nada.
Jorge Capote Morcillo
Lo más llamativo es "Anonymous" pero Emmerich "tira patrás" que da gusto, aunque sus primeras películas me gustaron bastante, licencias de adolescente podría decir. XD. No creo que superen a Tintín.
Alexis
Lo de Tintín estaba cantado, gente de todas las edades y gustos la ha ido a ver y eso acaba inflando mucho la taquilla.
Con la de Verbo tengo curiosidad, ha recibido malas críticas, pero en los trailers tenía muy buena pinta, quizás no la han sabido vender como dios manda.
eloi.bigas
Es una lástima lo de MARGIN CALL. Es una peli buenísima y a mucha gente le podría interesar. Os la recomiendo. Yo he ido 2 veces y me encanta.
multifilm
Tintin seguirá peleando por los derechos de los humanos ante los vampirelos brillantas y los lobos-hombre !
neovallense
Yo sí que he visto "Verbo" y es una película que me ha gustado, aunque comprendo que muchos no quieran arriesgarse. El principio del film es la parte más irregular, el resto me pareció muy bueno. Es un trabajo atrevido que debería de tener una mayor repercusión. Que luego nos quejamos que en España sólo se hace películas de la Guerra Civil.
spiderfanatico
seguramente la semana ke viene o gobierne tintin o en todo caso la ke llegaría al numero uno sería Anonymous, yo a lo mejor la veo, y la siguiente sin duda la coronará amanecer, pero la van a bajar el liston rapido, xke a la siguiente llega el gato con botas y despues la semana del 2 de diciembre llegan acero puro, happy feet 2, fuga de cerebros 2, in time y vicki el vikingo 2, la cosa va a estar reñida.xd
fidelio_78
Pues lo siento pero a mi Von Trier no me vuelve a "engañar", creo que es un director sobrevalorado.
Sobre "Verbo", sinceramente y sin ánimo de hacer leña del árbol caído porque no he visto la cinta, pero la promoción ha sido bochornosa. Lo único que me ha parecido decente ha sido el cartel. En cambio "Eva" si que tengo intención de verla. Su historia y planteamientos me atraen más que la otra.
Salu2.
473519
¿En serio? El trailer vende algo que la peli no es (en el trailer parece mas "convencional" de lo que realmente es). A mi en realidad me parecía que habían hecho un trailer muy para todos los públicos. No me daba mala pinta.
473519
Bueno, parece que todos coincidimos en que "Verbo" es lo mas extraño que hay en la cartelera XD
Por si alguien quiere ver otra cosa "rara, rara" que pasaron en Sitges, mirad esto:
http://www.youtube.com/watch?v=nKdWj9-VMzs
antoniofse
Uno de los problemas que ha tenido "Verbo" ha sido la pésima distribución: en el mismo centro de Madrid es imposible verla. Además, la promoción ha dejado bastante que desear junto con la saña de la crítica han condenado una película bastante digna para ser española.
netpunisher
Tarede o temprano saldrá alguien diciendo que la culpa del fracaso de Verbo es debido a las descargas ilegales.
miriamv
A ver, quise contestar hace tiempo a Juan Luis que la película Dream House no esta tan mal, es más, si comparamos con lo que se está estrenando últimamente... es una película bastante decente dentro de su género. Hace mas o menos un mes que la vi (estoy en las Américas :) ) Y, ¿por qué digo esto? Porque justo a los pocos días de haberla visto leí el post de Juan Luis diciendo que el director renegaba de su película y que era una película a evitar. Bueno, pues si yo hubiera leído esto antes de ver la película os aseguro que no voy al cine :)
En resumen, lo que digo es que quizás le tendrías que dar una oportunidad, es un thriller psicológico con un muy buen reparto. Yo he avisado :)
Beliar
Me parece que tendremos a Tintín como número 1 asta que llegue "Amanecer" y después haber quien le quita el número 1 a esta, en cuanto a Eva y Verbo no las he visto, pero como dice Juan Luis es lo que pasa cuando una película no se sabe vender.
vinnikun
Que aproveche y disfrute ahora Tintin, su exito en Europa, cuando se estrene en EEUU no se va a comer un torrao...