Kevin Costner apostó a lo grande por 'Horizon: An American Saga', un proyecto que fue concebido como un western en forma de cuatro películas. Dos ya están rodadas y hace unos días llegó a los cines el 'Capítulo 1'. Su funcionamiento en taquilla no ha sido estelar durante su primer fin de semana, pero es que a eso hay que sumarle que el público ha afirmado que no ha dirigido ninguna película peor hasta ahora.
No ha gustado mucho
'Horizon: An American Saga - Capítulo 1' ha conseguido una B- en Cinemascore, una valoración que invita a pensar que su mantenimiento en taquilla no va a ser precisamente bueno. Una malísima señal, pues las dos primeras entregas han tenido un coste aproximado de 100 millones de dólares, con Costner poniendo de su bolsillo más de la mitad para sacar adelante un proyecto soñado.
De hecho, esta fuerte apuesta de Costner fue una de las causas de su conflictiva salida de 'Yellowstone', la serie de televisión que había revitalizado su carrera, y todo apunta a que también tuvo mucho que ver en su divorcio con Christine Baumgartner, con quien llevaba casado desde 2004. Casualidad o no, ese matrimonio ha abarcado los 20 años de su carrera en los que no había vuelto a dirigir película alguna.
Por cierto, si tenéis curiosidad en saber cómo encaja exactamente 'Horizon: An American Saga - Capítulo 1' en la filmografía de Costner como director, estas fueron las valoraciones que recibieron sus tres anteriores trabajos:
- 'Bailando con lobos' una A+(la nota máxima que se puede recibir)
- 'Mensajero del futuro' una B- (empate con 'Horizon: An American Saga - Capítulo 1')
- 'Open Range' una A-
El estreno de 'Horizon: An American Saga - Capítulo 2' está previsto para el próximo 16 de agosto.
En Espinof | Las 8 mejores películas de Netflix en 2024
En Espinof | Las 8 mejores películas de 2024 en Amazon Prime Video
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Bob
Es mejor que 'Open Range' y bastante mejor que 'The Postman'. También partamos de la base de que la única película brillante que ha dirigido es 'Dances with Wolves'.
En cuanto al primer capítulo de este macroproyecto en sí, y que ayer pude ver en cines, lo he disfrutado. Está muy bien recreado y muy bien fotografiado, y la pasión de Costner por todo este tema (la naturaleza de Norteamerica, la conquista del Oeste, el conflicto de culturas en "la frontera", el ensalzamiento de los colonos más pacíficos y humildes que sólo buscan prosperar en la vida, la comprensión con los indígenas... unas constantes en sus 40 años de carrera), es contagiosa. Pero es un narrador y un guionista poco talentoso (aunque solvente), y como no cuenta con un musicón como el de John Barry, pues tiene que tirar de eso, de pasión por lo que cuenta y del oficio de otros grandes profesionales (sobre todo en el diseño de producción y en la fotografía, los intérpretes cumplen sin más), y el resultado es algo bastante potable, y también muy de agradecer, pues cada vez es más difícil ver en cines cosas de estas, aunque no sé si merecerá la pena si al final todo esto ha precipitado un final cutre para 'Yellowstone'.
Undersky
La sombra de Waterworld es alargada.
Jmgd
No haré mucho caso a estas valoraciones, el western es uno de mis géneros preferidos y no perderé la opción de ir a verlo al cine. Me encanta la idea de poder ver en menos de dos meses la segunda parte y no como otras , como dune 2 , por poner un ejemplo. No creo que la gente haya esperado a que saliera el retorno del rey para ver de seguido la trilogía del señor de los anillos y perderse las dos anteriores en el cine.
mariocediel1
Cuánta mala intención en esta noticia. Si vas a comparar puntuaciones del público, compara con IMDB, no con una página que no conoce casi nadie. En IMDB tiene bastante más nota que The Postman. Hablamos de pasar de un bien a un notable. Pero claro, todo depende de la mala baba que se tenga, y este artículo, desde luego, tiene bastante. Os molestarán los Trolls en los comentarios, pero manipular información para hacer ver que una película es mucho peor de lo que es... Ojo...
txidotxidamente
Yo la vi el sábado y le sobra metraje, se le ha ido un poco la mano alargando algunas escenas y dando saltos en el tiempo sin aclarar lo que ha ocurrido.
A ver si la segunda parte mejora.