Es muy triste que una madre tenga que declarar contra su propio hijo, pero no podía permitir que creyeran que el crimen lo cometí yo. Ahora lo encerrarán, debí hacerlo yo misma hace años. Siempre fue un malvado. Intentar hacerles creer que yo había matado a aquellas muchachas y a aquel hombre... Como si pudiera hacer algo más que estar sentada y observar, igual que sus pájaros disecados. Ellos saben que no puedo ni mover un dedo, ni quiero. Me quedaré aquí sentada, no haré un solo movimiento, sospecharían de mí. Probablemente me vigilan... que vigilen, así se darán cuenta de la clase de persona que soy. No voy a matarte, tranquilízate. Seguro que me están vigilando. Mejor, mejor, así dirán "Pero si no fue capaz ni de matar una mosca". Norma Bates
El psicópata es una tipología de personaje que ha protagonizado multitud de películas, siendo también la base de dos subgéneros muy populares en su momento como el giallo o el slasher. Los lectores más veteranos recordarán que estoy realizando una tesis doctoral abordando la evolución que ha gozado el rol del psychokiller en el séptimo arte, un pretexto perfecto para dedicarle un extenso ciclo en Blogdecine.
Llevaba meses tanteando la idea de dedicarle un especial, pero eso me obligaba a trabajar con una lista bastante cerrado de títulos, centrándome en exclusiva en los títulos capitales protagonizados por este tipo de personajes. Sin embargo, he llegado a la conclusión de que es mucho más enriquecedora la idea de dedicarle un ciclo en el que no sólo tengan espacio las cintas más importantes —que también tendrán su espacio, eso sí—, sino también producciones en las que quizá únicamente haya algún apunte interesante, llamar la atención sobre rarezas sin que éstas tengan que ser grandes —o buenas— películas, hablaros sobre la efectividad de meros pasatiempos o cualquier motivo que crea pertinente para hablaros de una de estas producciones.
Resulta conveniente aclarar que las películas que ya formen parte de un especial en activo —pienso sobre todo en el que mi compañero Alberto está dedicando al genial Alfred Hitchcock— no serán tratadas aquí hasta que estos hayan concluido. Mis compañeros tendrán la oportunidad de colaborar en el ciclo si lo creen pertinente y mi objetivo es que a partir de la semana que viene haya al menos una aportación semanal, siendo éste otro de los grandes motivos de haber aparcado la idea de un especial más restrictivo. Preparaos para una aventura en la que habrá espacio para todo, desde el miedo más profundo hasta las risas más inesperadas.
Ver 48 comentarios
48 comentarios
kabe
Guay. Buen ciclo.
PD: Vale que es archiconocida la película, pero... spoiler guapo con la la introducción, ¿o me lo parece a mí? ;)
portalpa
Buen especial.
gunzalobill
Genial, ¿se admiten sugerencias?, ¿se admiten sugerencias?
kabe
El estrangulador de Boston?
Rillington Place?
rofo
Bien. Los psicópatas son uno de mis temas preferidos.
jeinzu
Hace poco vi *I Saw the Devil* y me pareció muy estimulante. Pero es coreana, y en los últimos especiales de Blogdecine se han enfocado demasiado en el cine de Hollywood, así que ni riesgo de que la incluyan en el especial. Lo mismo pasará, imagino, con la japonesa *Audition*.
Lo que sí sería un sacrilegio es que no incluyeran a *M*.
Adam West
Buen motivo para reengancharse al blog ;)
j.l.l.deznan
Para mí, junto a Lecter, Jack de El Resplandor, el Jocker de Ledger y el Anton Chigurh de Bardem, los mejores psicópatas del cine.
miliarr
Mil Gracias por esto!!! lo esperaré con ansias, y gracias también por poner fechas (una aportación semanal XD)porque con taaantooo especial que se esta armando por aquí muchos tenemos miedo de que varios se queden en el aire. =)
travis_b
El de Vincent D´Onofrio en Chained tiene que estar!
marissadotcom
Me encanta, buenisima idea^^
dmortimer
Qué bien! Me encanta una de J. Lee Thompson con Charles Bronson que prefigura buena parte de la estética y la puesta en escena de American Psycho. Me refiero a Al filo de la medianoche.
Me curiosea saber por qué habrán carcajadas!
dmortimer
Y Mario Bava, que también tiene unas cuantas que se podrían incluir aquí.
dmortimer
Una pregunta: ¿te moverás entre las películas sobre pscicópatas en clave realista, o también incluirás cosas como Leprechaun o Muñeco diabólico?
(Quizá no son los nombres más destacados dentro de la psicopatía cinéfila, pero sin duda sus quehaceres son propios de eso, de psicópatas).
lolopicapiedras
Me encantan los psicópatas como protagonistas de libros y películas
van_nostrum
Un gran pero, psycho en ingles significa psicótico, no psicópata; lo cual es una diferencia diametral! (uno esta loco, el otro es simplemente malo), de hecho el personaje de norman bates claramente es un psicotico (loco), el tipo esta desquiciado, no es malo por esencia; a diferencia de un personaje como Hannibal donde claramente el tipo esta en sus cabales, pero mata gente.
Saludos!
claudio.verdugorodri
john doe from se7en