Muchos espectadores adoran 'Ted Lasso', una serie que nos pilló a muchos por sorpresa y que se convirtió en uno de los emblemas de Apple TV+. Sin embargo, su temporada 3 recibió duras críticas por cierto sector del público y ahora su protagonista Jason Sudeikis ha salido en su defensa de forma rotunda.
"No tienen imaginación"
Ha sido en el libro 'Believe: The Untold Story Behind Ted Lasso, the Show That Kicked Its Way Into Our Hearts' donde preguntaron a Sudeikis y Brendan Hunt, cocreadores de la serie, sobre esa ruidosa minoría que quedó descontenta con su tercera temporada. Hunt, que también da vida al entrenador Beard, le quitó importancia, pero Sudeikis fue muy claro al respecto:
Al igual que el teatro en vivo, la serie, especialmente la tercera temporada, pedía al público que participara activamente. Algunos quieren hacerlo, otros no. Algunos quieren juzgar, no quieren ser curiosos.
Nunca entenderé a la gente que sigue hablando con tanto descaro de algo que, en mi opinión, está claro que lo entendieron. Y que Dios les bendiga por ello; no es culpa suya. No tienen imaginación y no están abiertos a la experiencia de lo que es tener una...
El actor prosigue señalando que "todos los personajes acaban mejor que como empezaron" y que "como un buen Boy o Girl Scout en un campamento, lo dejamos mejor de lo que lo encontramos. Y si no ves eso en la serie, entonces no sé qué serie estás viendo". Es evidente que no comparte las críticas recibidas en lo más mínimo. Por mi parte, creo que la primera temporada es prácticamente inmejorable pero que las dos siguientes eran algo más irregulares.
Recordemos que en su momento se dijo que la temporada 3 de 'Ted Lasso' era la última de la serie, pero cada vez es más probable que haya al menos una cuarta entrega. Por ahora, Warner, productora de la serie, ha aprovechado que los contratos de Hannah Waddingham, Brett Goldstein y Jeremy Swift podían ser renovados para asegurarse seguir contando con ellos en caso de que acabe saliendo adelante...
En Espinof | Las 15 mejores series de 2024
En Espinof | Las 11 mejores series de Netflix en 2024
Ver 7 comentarios
7 comentarios
halleck
Vaya comentario arrogante por part de Sudekis no? A ver, que la serie no es doctor en alaska, vamos. Si hay publico al que no le gusta tu propuesta de final no pasa nada. no tienen imaginación? con que autoridad moral o intelectual haces una afirmación como esa? eres fritz lang ahora? relajese caballero.
Ladderman
No cuesta nada reconocer los errores. No le veo mucho sentido a defender la tercera temporada de Ted Lasso cuando se nota que improvisaron. Se pasaron toda la segunda temporada construyendo a un villano para no usarlo para nada en la tercera y dejar que vuelva a ser el que era por si solo sin que ninguna de sus acciones afecte demasiado a los otros; metieron una subtrama con Keeley y su empresa que no iba a ningún lado y solo sirvió para que pudiese volver con Roy al final; pasaron a un formato de capítulos larguísimos de una hora en los que intentaron tratar TODOS los temas que tenían sobre la mesa sin ningún tipo de continuidad: homosexualidad en el fútbol, super ligas, equipos comprados por accionistas, etc.
Les salió una temporada final tremendamente irregular, y no es que el espectador no entienda lo que intentaron hacer, es que se notaba a leguas lo que estaba pasando, y no daba buena imagen. No creo que sea un desastre a todos los niveles, pero habría quedado infinitamente mejor si simplemente se dedicasen a descartar temas por falta tiempo, a ceñirse al formato de media hora por capítulo con un par de excepciones y a mantener una cierta continuidad con los hechos de la temporada anterior.
antoneo
El problema de la tercera temporada es que hay demasiados vaivenes y los capitulos se hacen eternos. Demasiado relleno en personajes que importan poco
tboanibal
Esta moda de culpar al público...
Sygurd
Solo la primera temporada es buena