Cuando se habla de las cadenas americanas, mucha gente piensa que las audiencias no importan. Aunque esto no es del todo erróneo (importan mucho más, por ejemplo, para las cadenas generalistas), tampoco es del todo cierto. Existen cadenas de cable básico que vienen incluidas en los paquetes que ofrecen las operadoras, y estas cadenas suelen tener anuncios publicitarios. Las pausas no son tan largas como en las cadenas generalistas, pero el hecho de que las tenga ya nos hace pensar que, en cierto modo, la audiencia también importa.
¿Y a qué viene todo esto? Pues a que TNT ha cancelado 'Men of a certain age'. La serie, protagonizada por Ray Romano, no tendrá tercera temporada debido a su baja audiencia. Se repite por tanto algo similar a lo que ocurrió con 'Terriers' en la FX: poca gente la ve, la crítica la adora y es incluso nominada a algunos premios (el actor Andre Braugher concretamente a mejor actor secundario de drama en los Emmys), pero al final la cadena acaba dándole carpetazo.
El responsable de la serie, que ya ha dado sus primeras impresiones después de la mala noticia en una entrevista, ha declarado estar triste pero no sorprendido. La cadena se daba de límite el 15 de junio antes de tomar una decisión y el hecho de que se agotara el plazo y no llegaran noticias no podía significar nada bueno. Al final, la serie se quedará en dos temporadas con un último episodio que, si bien no estaba preparado para serlo, cumple su papel perfectamente.
Vía | Hitfix En ¡Vaya Tele! | TNT renueva 'Falling Skies' para una segunda temporada
Ver 6 comentarios
6 comentarios
i-chan
La audiencia SIEMPRE importa, ya sea una cadena generalista o de cable. Quiero dejar esto bien claro porque parece que el hecho que muchas cadenas de cable se financien mayoritariamente mediante las cuotas de sus abonados lleva a mucha gente a pensar que en el cable las audiencias no importan, y eso es completamente falso.
Es cierto que las cadenas de cable no necesitan tanta audiencia como las generalistas. Mientras 3 millones de espectadores en una generalista es una birria, en un canal premium es un exitazo. También es cierto que, al no dirigirse a un público tan masivo, la libertad creativa suele ser mucho mayor y que se puede mantener. Pero no nos olvidemos que una cadena de televisión es un negocio, no una ONG, y de nada sirve que una serie tenga mucho prestigio crítico si no atrae clientes. Y si una serie es buenísima pero la ven cuatro gatos a la cadena no le compensa, especialmente si la serie es cara.
lorus
No la he visto, pero me da un poco de pena por Scott Bakula. Bueno, a ver si así aterriza en mejores pastos.
martinpitt
te mando este msj por que En Vaya tele no han hablado nada de Rescue Me que acaba de empezar y de Curb your Enthusiasm me llama la atención por que son re buenas series. se que siguen mas lo español ahora cosa que no me gusta pero bue no se olviden de las series de calidad ( aunque lo respeto) el mercado manda.
y se sabe algo de quien cubrirá el lugar de Meloni en Ley y Orden o todavía nada.
lord cendejas
Eso esperaba... Personalmente m}no me gusto la serie a pesar de que Todos quieren a Raymond es una serie que me gusto mucho, mucho cuando era mas chico. Aqui en Mexico la serie la pasa Warner y la segunda temporada empieza esta semana.
Jc
Nunca he aguantado a Ray Romano y no quise ver esta comedia por él, en Todo el mundo quiere a Raymond el que menos gracia tenia era él.
Es lógica la cancelación sino tiene audiencia, aunque en las emisoras de cable debe de ser malísima para cancelarla. En fin, que no es una gran pérdida.
omarvaladez
A mi me gusta la serie, y la 2da temporada habia mejorado a comparación de la primera, pero desde que regresaron del parón se volvio muy aburrida, me alegro que la cancelaran porque las cosas se estaban haciendo muy mal, los secundarios ya estaban ganandole el terreno a los principales quienes a su vez se volvian cada vez mas secundarios.