Corría verano del 2002 y a Telecinco había ido a parar una serie a la que ninguno de los otros canales de esta nuestra televisión patria había prestado atención. Telecinco no tenía ni idea de qué hacer con 'CSI: Las Vegas', ni si tendría cabida en alguna hora del prime time. Sin tener claro qué hacer con ella, tomaron una decisión como cualquier otra, sin saber que el paso que iban a dar les iba a suponer uno de los mayores éxitos en la historia de la cadena, y creando tendencia. La programaron en verano, y dejaron que el público reaccionase con la serie de la mejor manera posible. Luego, según la acogida que obtuviera, actuarían en consecuencia. El repentino éxito de las emisiones de verano fue la salvación para la serie, y permitió que un pequeño grupo de televidentes, hiciera que su share se disparara, rompiendo un dogma asumido por las cadenas: nadie ve televisión en verano.
Cuando alguna vez he comentado con amigos y conocidos que trabajan en televisión qué hacer con determinadas series, que ellos saben que son buenas, pero que la audiencia da la espalda, el tema de la programación en verano aparecía siempre como la principal alternativa, luego venía la discusión del horario, y el hecho de que a series como Dexter la viesen para una hora pasado el prime time. Como es verano, el hecho de emitirla más tarde no supondría ningún problema, por la disposición de la gente a verla. Cuando salían estos puntos de vista, sacaba el ejemplo de Telecinco y CSI con una pregunta: ¿y por qué Dexter no va a ser igual que CSI en 2002? Y además añadía, ¿en quién pensáis cuando programáis y decidís la hora de la serie? ¿En los nuevos espectadores que no usan Internet, o en aquellos que ya la han visto descargada?
Creo que Cuatro ha acertado programando Dexter ahora y en el horario que ha decidido, personalmente hubiera esperado una semana más y el fin de la Eurocopa (como haya prórroga el miércoles, estreno retrasado y frustrado), e imagino que habrán contado el número de semanas necesarias para que la serie o la primera temporada no se coma la programación de otoño. Si todo va como tiene que ir, Dexter va a tener el mismo resultado que House para la cadena, porque durante estos meses de verano, no tendrá que pelearse con el share, y la cadena tendrá la suficiente paciencia para ver como va funcionando y ganando audiencia. Llamarlo efecto telecinco o CSI, pero si algo funciona y da resultado, porque lo haya hecho otra cadena, no implica que sea malo para tu canal. Una cosa es la competencia, y otra ser competente.
En ¡Vaya Tele! | Esta España preparada para las series Showtime
Ver 12 comentarios
12 comentarios
coquik
ver una serie en cuatro, plagada de cortes a destiempo, banners y tickers tocapelotas, con moscas de "futbol 20.45", pudiendola bajar de internet y verla cuando quiera, como quiera…
¿en cuatro? NO GRACIAS
pone
demasiado optimista veo yo a Toca. Me encanta la serie, y ya he visto las dos temporadas, pero no creo que sea de las que obtienen grandes audiencias (incluso para lo que cuatro considera una gran audiencia). Tendrá suerte si se emite entera…
jantérez
Las series las maltratan poque los directivos que mandan en tv que piensan que el público es muy idiota y que sólo le interesa el fútbol, el cotilleo del corazón y los culebrones.
bortibort
Ya lo intentaron con Cinco Hermanos y 6 degrees y no les fue muy allá.
Esperemos que haya suerte.
jantérez
Dexter no va a barrer en audiencia, como debería (aunque yo le critico mucho que usa el gran morbo de los asesinatos -y vaya asesinatos!!- para así impactar más en los espectadores y hacer creer que es una serie mejor de lo que es) porque bastante gente la ha descargado o se la va a descargar de internet.
Otras series que se han estrenado en verano y que son un éxito son Entre Fantasmas, Médium o Mujeres Desesperadas, aunque esta última no lo es tanto aquí en España.
Ehiztari
Lo que jamás entenderé de las estrategias de las cadenas (ni de este comentario) no es el tema de estrenar algo en verano, sino el del horario. Llevar "Dexter" o la serie que sea, a una hora después del prime time ¿a qué hora nos sitúa? Desde luego, muy pasada la medianoche. Pensar que, en esas condiciones, "como es verano, el hecho de emitirla más tarde no supondría ningún problema, por la disposición de la gente a verla" me alucina. Primero, porque "la gente dispuesta" a ver una serie de un asesino bien entrada la madrugada seguramente es la que ya se la ha descargado de Internet y no sé yo si tiene tanta fidelidad como para reincidir, sobre todo si se la puede ver a otras horas y sin publicidad. Segundo porque, si no hablamos del espectador que ya ha visto la serie, se da por supuesto que hay gente "dispuesta" a tragarse cualquier cosa a cualquier hora "ya que es verano". Y digo yo que en verano, o también trabajas (una serie no dura sólo tres o cuatro semanas) o hay cosas más placenteras que hacer que encerrarse a ver "qué echan en la tele". No pretendo apostar por el éxito o fracaso en el share de Dexter, que la terca realidad ya me demuestra cómo triunfa lo irracional en la programación, pero me gustaría mucho que alguien me explicase -de verdad, de verdad que no lo entiendo- por qué ese empeño en masacrar cualquier programa interesante, que habrá costado sus buenos dineritos, llevándolo a horas imposibles, mientras hacia las nueve, diez, incluso once de la noche sólo tenemos los bodrios locales de rigor. ¿Somos todos noctámbulos en este país? ¿Nadie tiene que levantarse temprano? ¿Los grabadores echan chispas? ¿O es que estamos todos locos?
(Y al margen de esto, vaya coñazo que es esto del OpenId. Al menos se podía abrir en otra ventana diferente)
albanchurro
No e visto csi, pero creo que no sigue una trama tanto como dexter, si no que se centra mas en los casos a resolver, por lo que es diferente a dexter. La gente que la vio por internet seguro que la recomiendan a aquellos que no la han visto aun. lo malo serie que hubiera prorroga en el partido, cosa que veo dificil, por lo que la emision no se retrasara muxo, ademas, la semana que viene empezara a las 9 imedia sin futbol ya (y espero que solo dos capitulos)de todas formas, no creo que funcione demasiado bien por desgracia…
Usuario desactivado
Dexter va a ser una serie muy dificil de asimilar para el televidente prototipo fiel a Cuatro (y a todos los medios de Prisa)
A las pruebas me remito: http://blogs.elpais.com/espoiler/2007/12/la-abueli...
jantérez
Estoy también en desacuerdo con eso que comenta el artículo de que las televisiones pueden emitir las series mucho más tarde en verano. En los meses de Julio y Agosto, los de verano, a los que todavía no hemos llegado , sólo tienen vacaciones los niños, adolescentes y estudiantes que no trabajan que pueden acostarse mucho más tarde de lo habitual, el resto como mucho podemos permanecer delante del televisor hasta la 1 de la madrugada para levantarse pronto. Así que joden totalmente a los que queremos seguir las series programándolas tan tarde, como pasa ahora en junio, que aún nadie está de vacaciones, con series como Dresden o Californication. Pues una más del maltrato a las series de los directivos paletos de las tv, esas series que son las que en Estados Unidos y en casi todos los paises triunfan con grandes audiencias y buenas críticas y que se emiten en los mejores horarios posibles.
rickimaru
Para el título: http://www.edu365.cat/eso/muds/castella/porque/ein...
sloth
Aparte de la tontería del verano, que no ha funcionado con multitud de series. A dexter le va a pasar como a betty, nadie se pone a ver una serie a las tantas.
torpedama
Creo que el problema no va a ser que sea verano o invierno (que si trabajas, realmente te da igual), sino el maldito horario y la manía de poner tropecientos episodios seguidos.
Ayer estuve viendo Betty y, aunque me gustó bastante, terminé cansándome de tantos capítulos seguidos; además, me caía de sueño.