Aunque le pese a muchos defensores de ese absurdo que es el lema que reza "Go woke, go broke", 'Capitana Marvel' es una de las once películas del Universo Cinematográfico de Marvel que ha sido capaz de superar la barrera de los 1.000 millones de dólares en la taquilla internacional. Los motivos, para un servidor, siguen siendo una incógnita, porque la cinta no es que sea de las más lúcidas de la franquicia...
Cameos arriesgados
No obstante, teorizar sobre los motivos que convirtieron la producción de Anna Boden y Ryan Fleck en un éxito nos conduce inevitablemente a una ambientación noventera que no sólo le sienta como anillo al dedo en lo que respecta a la narrativa, sino que esconde algún que otro cameo de lo más interesante. De hecho, uno de ellos, curiosamente, tuvo que ser improvisado a última hora.
Este no es otro que el de Arnold Schwarzenegger, o más bien su versión de cartón. Tal y como explicaron Boden y Fleck en una entrevista con Empire, la escena en la que Carol Danvers se estrella en un videoclub Blockbuster para encontrarse con un Arnie a tamaño natural en un recortable promocional de 'Mentiras arriesgadas' iba a tener otro invitado que hubiese tenido aún más sentido.
La idea original de los realizadores fue que el recortable de marras tuviese la figura de Jim Carrey en 'La máscara'. El motivo, además del éxito del título en los 90 —recaudó 351 millones de dólares en todo el mundo—, era crear un gag en el que el rostro verde del personaje confundiese a la heroína titular, que creería que era un Skrull al quedarse algo conmocionada después del aterrizaje forzoso en el planeta Tierra.
Finalmente, los entresijos de la industria no hicieron posible el easter egg, pero el reemplazo por el austriaco le fue que ni pintado a una película que, según Boden, estuvo fuertemente influenciada por "todas esas pelis de Schwarzenegger de los años 90"; especialmente por 'Terminator 2: El juicio final' y 'Deasfío total'. Se perdió un chiste, pero se ganó coherencia interna.
En Espinof | Las mejores comedias de la historia
En Espinof | Las mejores películas de 2024
Ver 81 comentarios
81 comentarios
elyeante
"Aunque le pese a muchos defensores de ese absurdo que es el lema que reza "Go woke, go broke" "
Estaría bien algún artículo en esta web de cine sin tocar el tema éste, que a la mayoría de los mortales nos aburre bastante.
soloverdad
Volví a ver la máscara hace poco, 😂😂 peliculón que no envejece nada mal
Godfrey
"Se perdió un chiste, pero se ganó coherencia interna".
El chiste no se perdió. El chiste fue la peli entera.
15140
La película recaudó bien porque salió justo antes del final de la saga del infinito y se presentaba a un personaje que, en teoría, iba a ser importante en dicho final.
La gente fue a verla por eso. Y, como ha quedado claro, una y no más.
Usuario desactivado
Si bien los motivos para que Captain Marvel (2019) alcanzase semejantes cifras son una incógnita yo creo que, en mayor o menor medida, todos sabemos cuales son dichos motivos.
Para empezar, el timing para el estreno de este film fue el mejor posible. Coincidió en el momento del cenit de Marvel (a nivel comercial) y para redondear se situó entre Infinity War (2018) y End Game (2019) El público entendió que era un capitulo necesario antes de enfilar el clímax final en End Game.
Luego el marketing de la cinta (toda la publicidad que la rodeó) se centró mucho en el hecho de que Carol Danvers sería (seguramente) el único ser del universo capaz de, ya no solo plantarle cara, sino de derrotar al Titán Loco. Así que había un lógico interés por descubrir a ese personaje que podría ser capaz de deshacer el desaguisado que provocó Thanos al final de Infinity War (no me refiero al lector habitual de comics, hablo por el general de los espectadores que no necesariamente conocían al personaje de las viñetas, su origen e historia, poderes y habilidades, etc...)
El publico (esto es un elemento general, no netamente aplicable al film aunque influye) no estaba tan saturado del "Universo" de Marvel. En aquel momento seguir su continuidad era fácil con entre 2 y 3 películas estrenadas por año y aun no estaba demasiado enmarañado con series y demás.
El presupuesto invertido en la cinta también ayuda a que, aun recaudando menos, sus números siguieran siendo tremendamente buenos. Incluso si se hubiera movido en la horquilla de los 600.000.000 / 900.000.000$ en recaudación, la cinta se hubiera considerado (y con razón) un éxito ya que tenía un presupuesto mas contenido (175.000.000$) y mas si lo comparamos con las ingentes toneladas de dinero que inyectarían en los films posteriores y en The Marvels (2023) en particular (aun incluso con peores resultados visuales que lo presentado en Captain Marvel que, en ese sentido, iba ya bastante justita)
Seguramente existirán otros motivos que otros usuarios (con mejor o peor tino) expondrán... pero para mi estas fueron las claves de dicho triunfo en taquilla.
En mi opinión, como película... pues decepcionante. Tiene sus cosas, claro, pero no fue capaz de presentarme un personaje que yo considerara atractivo o interesante, máxime si lo comparamos con la Carol Danvers de los comics, donde ahí si es un personaje con mas aristas (problemas de alcoholemia incluidos) El problema (bajo mi opinión claro) es que aquí nos encontramos con un personaje plano y sin ningún tipo de conflicto con el que al menos yo pudiera conectar. Y tampoco se construyó un personaje que fuera capaz de inspirar algo, lo que sea, lo que hacía que bordeara por momentos la antipatía (para mi, ojo!)
1Saludete.
niccoktero2
El tema es absurdo desde luego. La película es buena o mala e importa poco quien la protagonice. Y luego yo tengo un problema con los palabrejos esos en inglés que no entiendo ni me molesto en entender. Vivir la vida. Saludos
ebelome2012
Q sensacionalista, Clickbait y que falto de inteligencia el inicio de esta nota. Porq a parte de referenciar el tema lo hace desde la idiotez ignorando (obviamente para generar discusión) el cómo hubo una serie de circunstancias ajenas al producto q la llevaron a ese logro y q en su siguiente película,el mayor fracaso de Marvel,se evidenció el poco valor de la franquicia Y cómo influye lo woke.
harold28
Go woke go broke jajaja XD,va fuera del chiste está película si no se hubiera estrenado después de Infinity war y antes de endgame no hubiera generado lo que genero.Ahora yo que e leído comics de Marvel e de decir que la historia que contaron en la película me parecio una perdida a la hora de contar los orígenes de capitán Marvel,yo hubiera echo como en los comics hubiera puesto al capitán Marvel original y que Carol fuera la que recibe los poderes de este,aparte hubiera puesto mas sobre el conflicto kree Skrulls y una escena post créditos que conectará con secret invasion, hubiera contado la guerra Skrulls kree en la tierra después de endgame y me hubiera lanzado a hacer el multiverso con un par de películas donde kang ganara a versiones diferentes de algunos vengadores para acabar con la llegada de los kang al universo de origen para luego acabar con secret war.