Hace no tanto, a los hijos de actores famosos que iban pillando trabajo con directores de prestigio se les llamaba "enchufados". En 2024 tenemos una nueva palabra para definirles: nepo-babies. No quiere decir que actúen mejor ni peor, sino que, efectivamente, están ahí por quiénes son su padre y su madre. Es el caso de Maya Hawke, la hija de Ethan Hawke y Uma Thurman, que se está convirtiendo en una estrella... gracias, en gran parte, a ellos.
Y a la pequeña nepo-baby le llamaron Maya
No se puede decir que ella no sea consciente, eso sí. En una entrevista con The Times of London, la actriz ha afirmado que es consciente de que quizá no se merezca del todo su carrera: "Hay mucha gente que se merece tener este tipo de vida y no lo hace, pero creo que estoy cómoda con no merecerlo y hacerlo de todas maneras". Y es que, cuando estaba empezando, "veía dos caminos, y uno de ellos era cambiar mi nombre, hacerme una rinoplastia e ir a castings abiertos".
Es muy difícil para alguien de la edad de Hawke hacerse con papeles como el de 'Stranger things', 'Asteroid city' o 'Maestro', pero es que su segundo papel en cine ya fue con Quentin Tarantino en 'Érase una vez en Hollywood'. Y sí, efectivamente, es consciente de que lo consiguió por la amistad del director con su madre.
Se han reído muchísimo de mí por un clip en el que dije, en la alfombra roja, que hice el casting. Nunca quise insinuar que no había conseguido el papel por motivos nepotistas - Creo que fue únicamente por eso. He hablado mucho con mi madre sobre ello y siempre me ha apoyado muchísimo.
El próximo trabajo de Maya Hawke será como una de las emociones de 'Inside Out 2' mientras continúa, al mismo tiempo, con su carrera discográfica. Porque al fin y al cabo uno puede estar ahí exclusivamente por sus padres, pero también hay que trabajárselo. Aunque sea un poco.
En Espinof | Las mejores películas de 2024
Ver 15 comentarios
15 comentarios
jush 🍑
Ni que Tarantino necesitara excusas para querer rodar los pies de la hija de su querida Uma Thurman.
Ladderman
Sinceramente, a mí todo el discurso de los nepobabies siempre me ha parecido una excusa más para canalizar el odio en Internet. Que es gente que lo tiene más fácil gracias a los padres, sí, pero de la misma manera que los que heredan la empresa del padre o la fortuna de la madre.
Es algo que pasa en todos los sectores y a todos los niveles, que por mucho que salga Bill Gates diciendo que no dejará la fortuna a los hijos o Amancio Ortega haciendo que la suya primero trabaje para él, al final el resultado es siempre el mismo, los hijos de Gates ya son ricos (aunque no sean absurdamente millonarios) y la de Amancio heredó la empresa.
No creo que ningún padre teniendo la oportunidad decidiese no ayudar a medrar a sus hijos, y es un poco absurdo intentar hacer ver que esto es básicamente algo que solo le sucede a hijos de actores y cantantes.
jaimejames
Se ven muchos comentarios justificando la falta de meritocracia.
Aunque tienen razón, la meritocracia no existe, la elite siempre será de la elite y si no naces en ella jamás serás parte de ella. Y la élite solo es parte de la elite por haber nacido ahí, no por ningún talento ni nada, simplemente suerte. Lo malo es cuando tratan de defender el status quo en base a llamar haters, envidiosos o flojos a los que los que los critican con razón.
radar-2
Evidentemente tendrán atajos, sea de forma consciente o inconsciente, gracias a sus padres, sus contactos, su experiencia o su nombre. Pero con el tiempo se impone el talento y el trabajo bien hecho.
Nepobabies que además son buenos actores, o al menos competentes:
Jane Fonda (Henry Fonda)
Angelica Huston (John Huston)
Kate Hudson (Goldie Hawn)
Beau y Jeff Bridges (Lloyd Bridges)
Michael Douglas (Kirk Douglas)
Charlie Sheen y Emilio Estevez (Martin Sheen)
Kiefeld Sutherland (Donald Sutherland)
Bryce Dallas Howard (Ron Howard)
Maya Hawke (Uma Thurman)
Margaret Qualley (Andie McDowell)
Nepobabies que son malos actores y parece que muchos ya se han dado cuenta:
Jaden Smith (Will Smith)
Dakota Johnson (Melanie Griffith)
Zoë Kravitz (Lenny Kravitz)
y un montón más que aparecen en una o dos películas y desaparecen, así que me ahorro escribirlos.
Nepobaby que aún no sé en qué saco poner:
Emily Collins (Phil Collins)
En resumen, que sí que seguro que aprovechan sus palancas personales, pero al final solo queda el trabajo bien o mal hecho
lastride
¿Y por qué no usáis una foto de Maya Hawke?
ewangrey
el "nepo-babie" existe desde la antigüedad.
mariocediel1
No es necesario que los padres sean actores famosos también. Basta con que sean ricos y tengan muchos contactos o posibilidad de tirar de cartera para enchufar a sus hijos y, también, la posibilidad de pagarles la mejor preparación posible, algo que en casos como Benedict Cumberbatch se agradece, pero que en otros Nepobabies ni se nota. Timothée Chalamet es el Nepobaby más activo ahora mismo en Hollywood y sus padres no son actores, son millonarios.