La campaña que Jerry Seinfeld se marcó para promocionar 'Sin edulcorar', su biopic sobre los Pop Tarts en Netflix, se puede estudiar como una de las mayores caídas libres de la historia del audiovisual. A lo largo de las semanas, el cómico empezó a dar declaraciones que mostraban una absoluta incomprensión de la realidad. La película se estrenó, no le interesó demasiado a nadie y ahora llega el momento de que sus antiguos compañeros le respondan.
Con la melaine al viento
Julia Louis-Dreyfus acompañó a Seinfeld durante nueve temporadas en, precisamente, 'Seinfeld' e hicieron historia de la televisión con una de las sitcoms más increíbles jamás rodadas. Sin embargo, eso no significa que tenga que estar de acuerdo con lo que su compañero dice, especialmente sobre la "extrema izquierda" arruinando la comedia en televisión. Y en su entrevista con The New York Times, Louis-Dreyfus manda un par de recaditos urgentes a su excompañero en 'Seinfeld'.
"Si miras a la comedia y el drama de hace treinta años desde la óptica de hoy, encontrarás trozos que no han envejecido bien. Y creo que tener una antena para captar las sensibilidades no es malo. No significa que, como resultado, toda la comedia salga por la ventana. Cuando escucho a gente que empieza a quejarse de la corrección política, y entiendo por qué la gente podría oponerse a ello, para mí es como una señal de alarma [dice que es una "red flag"], porque a veces eso significa otra cosa. Creo que ser consciente de ciertas sensibilidades no es malo. No sé de qué otra manera decirlo."
La protagonista de 'Veep' aclaró sus palabras a la periodista, Lulu García-Navarro, poco después: "Me reservo el derecho a abuchear a cualquiera que diga algo que me ofenda, respetando su derecho a la libertad de expresión" para finalizar aclarando lo que debería ser una obviedad sobre la diversidad: "Las cosas han cambiado. Y en este caso, diría, las cosas han cambiado mucho para bien". Habrá que ver si hace cambiar de opinión a su amigo.
En Espinof | 'Seinfeld': treinta años celebrando la serie que no iba de nada pero lo tenía todo
En Espinof | Las 47 mejores series de comedia
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Ladderman
Cualquiera que viese Veep sabe que era bastante más incendiaria que Seinfeld, y aguantó hasta 2019. Ahí eran casi todos los personajes psicópatas desalmados dispuestos a pisarse entre ellos. Recuerdo un capítulo en que Julia preguntaba cómo tenía la cara después de una operación estética, y como tenía los ojos hinchados le respondían que parecía una ama de casa sureña que acababa de quemarle la cena al marido. Ni de coña entraba un chiste así en una comedia de canal generalista de los 90.
makmanaman2
recordad, independientemente de todo esto, amigos, la ofensa está en el ojo del que lo ve, o el oido que escucha
Lo que a mi me ofende a un musulman extremista le parece normal
spinete
Bueno, ambos tienen parte de razón. Como siempre, no todo es blanco o negro, por mucho que así os guste a algunos ver todo.
inferno2
Las cosas no cambian simplemente se vuelve a utilizar como la moda ... Hoy día la libertad de expresión ( en cualquier ámbito ) es casi una cruzada revolucionaria ante el pacastismo social ... Si no te gusta es porque eres X cosa y demas, si te gusta porque sigues X cosas y demás ...
Ya nadie puede opinar a su manera porque seguro alguien en la faz de la tierra ofenderas .... Lastima que la autocrítica está sobrevalorada
japunix
"Si miras a la comedia y el drama de hace treinta años desde la óptica de hoy, encontrarás trozos que no han envejecido bien."
Que raro que los números no cuadren, digo cosas como Senfield, Friends, y otras series antiquísimas, aún son las más demandadas en los servicios streaming, y son números muy buenos con relación a los actuales, es decir muchos pasaron a ser clásicos ( a pesar de que hieren a los cristalitos)que se ven y verán por mucho tiempo , mientras muchos supuestos éxitos actuales, solo pasan de ser vistas por un tiempo y luego quedan en el olvido.
Ahora que cosas como la actual la machote XD "Bad boys 4" está haciendo buenos números, pero a su lado "Furiosa" es derrotada por un gato XD, como interpretar esos datos. es mejor la cusilería progre, o satisfacer al público verdadero?
celsiuss
las cosas han cambiado para mal... ahora en USA manda twitter
vasilia1
El problema de lo que dice Dreyfus es que las sensibilidades son subjetivas. Y mucho de lo que actualmente se llama "sensibilidad" es mas bien "victimismo"
Y si algo precisamente no tienen que ser los comediantes es ser politicamente correctos. Empezando, porque precisamente los primeros que se niegan a ser objeto de bromas son los politicos. ¿O no es curioso que precisamente sean ellos los mas entusiastas a favor de lo politicamente correcto?
A fin de cuentas, lo "politicamente correcto" siempre ha sido un “deber hacer”, o sea, ceñirse a las convenciones sociales que convenían a la élite
Como dijo John Cleese, “[…] a menos que hablemos de dobles sentidos y juegos de palabras, todo el humor es crítico” Y por ende, no va a ser politicamente correcto. Es absurdo que lo sea
jefcostello
"La película se estrenó, no le interesó demasiado a nadie y ahora llega el momento de que sus antiguos compañeros le respondan". Es decir, que hasta que no se ha estrellado no han salido los valientes a pisar el cadáver.