Se lleva hablando ya bastante tiempo de la nueva película ‘Heavy Metal’, y algunos están deseando que llegue ya, sobre todo desde que se sabe que han fichado a gente tan importante como David Fincher, Gore Verbinski o Zack Snyder, entre otros, para dirigir cada uno de ellos un segmento autoconclusivo, a modo de aquella película de 1981 que, he de confesar, tan poco me convenció. ¿Podrán hacerlo mejor esta vez?
Ahora confirman que James Cameron, del que todos esperamos con muchas ganas su nuevo ‘Avatar’ (más la película que su videojuego…) y que todavía está por confirmar si finalmente hará su ‘Battle Angel’, ha firmado ya para hacer su propio segmento, además de ejercer funciones de co-productor ejecutivo. Todo esto no hace sino aumentar las probabilidades, según muchos, de que al menos lo que él dirija sea en 3D, aunque por supuesto nada se sabe al respecto.
Recordemos que todo esto viene de que a mediados de los años 70 varios talentosos creadores de cómics de ficción científica se unieron para dar vida a la mítica revista Metal Hurlant. Y claro, en Estados Unidos no quisieron quedarse atrás, y apareció la revista Heavy Metal, la cual versionaba algunos de los títulos de la revista europea original. La cosa cuajó tanto que no tardó mucho en llegar una película basada en las mejores historias aparecidas hasta entonces. Visualmente era interesante, aunando varias técnicas de animación. Pero ya digo, a mí me dejó frío.
Ya veremos si este nuevo proyecto tiene más entidad. Aquí os dejo un clip de aquella película:
Vía | /Film
Ver 18 comentarios
18 comentarios
dan
Mi favorita era la historia aquella del taxista trincando con las tipa de tetas grandes. Era una peli muy irregular pero por algún motivo fascinante. Ojalá se lleve esta versión a cabo!
tangkwan
Yo no he visto la de los años 80 pero por lo que me dijo un amigo, su resultado general era decepcionante quitando alguna cosa... Yo no soy muy partidario de las pelis de varias historias o con varios directores ya que suelen ser excesivamente irregulares. Los nombres para esta versión son atrayentes pero sigo siendo reticente a este tipo de proyectos conjuntos
tangkwan
@ig, es cierto que El Sentido de la Vida estaba estructurada mediante gags pero todos los gags tenían un pseudohilo argumental que era el ciclo de la vida del ser humano. No todos los gags era ingeniosos (en su mayoría. sí) pero el resultado era más redondo, sobre todo porque también estaba creada por las mismas cabezas pensantes (los Monty Python). Yo Heavy Metal las comparo más con las historias de Animatrix, o los pequeños cortos de directores famosos dedicados a una ciudad o a una fecha...
PeDRo MaRTíNeZ
Uff a JaMeS CaMeRoN Lo vemos hasta en la sopa...
Guaooo yo no se, pero primero hay que ver a Avatar y haber que pasa con todos sus nuevos proyectos para el infinito y mas allá del 2010...
El punto fuerte de James Cameron es que sabe la formula para realizar la pelicula más taquillera de la historia superando con TiTaNiC a su antesesora por el doble, por ejemplo el equivalente seria; como si una pelicula consiguiera hoy en dia en la taquilla mundial la suma de 3.400 millones de dolares, eso es practicamente imposible...
croatan
Me gusta Cameron, pero no se por que me temo que este algo oxidado despues de tantos años sin dirigir una pelicula. Espero equibocarme.
En cuanto a esta peli me da igual de lo que trate, con todos esos yo no me la pierdo.
Entrambosmares
Heavy Metal fue llamativa en su momento porq tiene violencia, sexo, es adulta, tiene fantasía y cf... lo q gustó al lector de cómic de la década siguiente. No es una película de gags sino q es una revista de relatos cortos. Y eso es lo q se ve. No entiendo qué pinta un solo director en este asunto, y menos Cameron.
Saludos,
josu
cameron y fincher en la misma pelicula. esto no me lo pierdo !!!!!!!!!
xista
Me da igual q la versión antigua sea una mierda. Fincher y Cameron en la misma peli con eso está todo dicho
El Fabuloso Dr. Manga
Marshall, también contiene historias de ciencia ficción aparte de la fantasía.
Eneko Ruiz
Mark Osborne (Kung Fu Panda) y Jack Black también están metidos en el ajo para llevar a cabo un fragmento cómic. Otro que hace tiempo dijo estaba negociando su participación era Rod Zombie, así que solo faltan 2 nombres por saber. Yo voto por Tarantino y Jackson, que les pega el proyecto.
Veremos cómo queda el proyecto.
Eneko Ruiz
Entrambosmares, parece que no has leído el artículo de Adrián, ya que nombra otros 3 directores, y en total van a ser 9. Por otro lado, la original sí que contaba con un solo director, y lo que tenía diferente eran los guiones (cada uno de un relato distinto) y, por supuesto, las ilustraciones y la compañía de animación ocupada de ello.
Eneko Ruiz
jackbauer24, pues ya hay bastantes datos sobre Avatar y sobre sus personajes (en la misma página de la wikipedia los tienes) y varias imágenes de conceptos, además de las del videojuego que se situará en la misma luna Pandora. Así que de momento, al menos, podemos asegurar que una broma al personal no ha sido...
marshall
Perteneciente a la ficción científica esto, en qué? Pura fantasía diría yo.
haciendo_amigos
Era flojilla la primera, aunque me impresionó la parte del bombardero de la segunda guerra mundial lleno de zombis. No he visto la de Heavy Metal 2000. Podíais hablar de ella también.
eu_son_ig
La idea era dar cabida a varios de los autores más importantes de aquellos tiempos, el clip corresponde en parte a la historia de Moebius, usando como hilo conductor la bola verde encarnación del mal.
En ese resultado el aspecto la película acertaba pero luego fallaba a causa de que las historias eran muy diferentes entre ellas y algunas eran buenas, otras malas y otras regulares y se mezclaba desde el terror a la comedia más delirante, pasando por la fantasía pura a la S&F.
Por poner un ejemplo que quizá más gente conozca la película adolece del mismo problema que "El Sentido de la Vida" de los Monthy Python.
LaRRinco
Ahora, si uno no dice "ficción científica" no es cool....
kaporrazo
La pelicula en su momento fue un experimento y como todos tenia que atravesar un camino muy accidentado, la e vuelto a ver y la verdad envejece mal. El argumento en general va de regular a malo y es producto de la fuente, la revista tenia afocado su interes en lo visual sus guiones nunca destacaron solo fue el escaparate de artistas empujando los limites de su talento, seria hasta los ochentas con el furor por los grandes argumentistas que destacaria por historias rompedoras. A la primera de inicios de los 80s la respeto no es buena pero fue pionera en el mundo de la animacion de fantasia adulta ahora estamos inundados pero en aquel entonces no muchos le apostaban a este entretenimiento. Eso si la segunda no tiene perdon despues de tantos años no le dan un mejor guion y se limitan a ofrecer un espectaculo mil veces visto.
jackbauer24
No se porque hay tanto revuelo con AVATAR, porque nadie sabe de que trata, no se ha visto ninguna imagen de la peli y porque Cameron lleve años trabajando en esta peli no significa que vaya a ser buena, me voy a reír como llegue 2010 y pasen una de estas cosas: 1) Que la peli sea una mierda pinchá en un palo. 2) Que llegue Cameron y diga que no hay peli, que todo ha sido una broma al personal. Salu2.