A estas alturas es evidente que Tom Hardy no es un actor convencional. Por eso nos gusta. Y ahora que puede elegir, no quiere papeles convencionales. Su nuevo estreno es una serie, 'Taboo', y afirma que prefiere trabajar en televisión a protagonizar un blockbuster de Hollywood porque los héroes modernos del cine son "aburridos" de interpretar.
En una entrevista para The Times, el inglés de 39 años describió a ese grupo de personajes como "protagonistas masculinos homogéneos, héroes de acción con abdominales marcados, bronceados, con dientes rectos". "Es la diferencia entre Indiana Jones, cuando lo interpretó Harrison Ford en los 80, y Thor", opina Hardy, que añade: "A uno se le permitía expresar características personales".
“Ahora tienes que parecer como que acabas de seguir una dieta vegana, haber ido al gimnasio, parte Navy Seal, con valores realmente puros, estilo de vida decente, moralizador... y entonces sales y salvas el mundo de un peligro inminente que no es realmente grave en absoluto. Y resulta que no está atado a la realidad en ningún sentido: no reconozco a este hombre."
Por supuesto, el loco Max Rockatansky no entra en el esquema que critica Tom Hardy. La estrella de 'Mad Max: Furia en la carretera' ('Mad Max: Fury Road', 2015) firmó inicialmente con Warner por tres entregas más de la franquicia y responde con entusiasmo cuando le vuelven a preguntar si la franquicia continuará con él a bordo:
“¡Sí, eso creo! No sé cuándo empieza pero creo que está escrito. Hay un par de esas flotando por ahí. Estoy esperando que llegue la llamada. Fue tan buena, tío."
Collider se hace eco de otras declaraciones donde básicamente dice lo mismo, aquí hay su respuesta a la cuestión de si sabe por dónde va a tirar la secuela:
"Estoy esperando descubrirlo, ansiosamente. Hay una mitología por hacer con Mad Max que se expande por una buena cantidad de aventuras. Lo maravilloso de George Miller es que creó sagas para Max y sagas para Furiosa, así que él elige dónde centrarse. Realmente, sólo esperando la llamada en plan: "De acuerdo, vamos a ponernos las pieles y salgamos ahí fuera a hacer más". Está ahí. Sólo estoy esperando y deseando hacerlo."
Recordemos que George Miller ya dijo que habrá 'Mad Max 5', que el guion está escrito y se titula 'Mad Max: The Wasteland', sin embargo, necesita tomarse un descanso del exigente proceso que hay detrás de la dirección de un espectáculo de estas características y tiene entre manos otro proyecto. De momento no ha dado más detalles sobre esa película ni la(s) próxima(s) secuela(s) de Mad Max.
Ver 34 comentarios
34 comentarios
theguevara
Ironicamente, Tom Hardy es el más adecuado para reemplazar a Hugh Jackman como Wolverine, llevo años pensandolo y probablemente sea dificil convencerme de que otro lo logre. Aunque es probable que Wolverine no encaje en esos heroes aburridos a los que Hardy se refiere
Dax
Chorradas mas,chorradas menos,Hardy sigue siendo un actor unico,intenso y visceral.La serie tiene una pinta tremenda.
felipelarata
Que bestia el inglés, no importan sus kilos de más, bronceado imperfecto y dientes torcidos, puede hacer el papel que sea y lo hace bien
sylar
Lleva un tiempo dandome la sensación de que para un actor empieza a ser más interesante y rico un rol en una serie, con un desarrollo de 20 o 30 horas, a la rapidez con la que pasa todo en las películas.
Travil Fimmel, Jon Hamm o Bryan Carston, entre otros, han propiciado ese cambio. Y creo que con lo que está haciendo Jude Law pocas dudas deberían quedar.
Y luego ahi les tienes, con Warcraft y con los Power Rangers. Que desperdicios.
lizrm
Pues veré la serie porque este tipo es bueno y ya puede hacer lo que le venga en gana.
snakeplissken
Mad Max: Fury Road es bastante más que espectáculo.
Pippen
Me parece muy buen actor Tom Hardy pero este comentario lo suelta porque no anda metido en una franquicia millonaria. Puestos a comparar su Mad Max me pareció muy light comparado al de los inicios .
elefanterosa
El proximo Bond.
Jonesjr.
Lo triste es que haya que resaltar la opinión de Hardy como algo fuera de lo normal. Es más que obvio que los heroes (cine) actuales son demasiado "blanditos", los maricas de ahora aburren.
Perdón, que ya tampoco se puede decir la palabra marica. En fin...
🖕🏻
En realidad algunos esos héroes modernos, como Thor, eran exactamente así hace muchos años cuando se crearon para los comics.
Aunque es verdad que se echan de menos los McClane o Rigs. Supongo que por eso triunfa Jason Stathan, creo que es lo más parecido que hay ahora.
Por otro lado no creo que su falta de convencionalismo sea lo que gusta, diría más bien que es su enorme talento. Hay otros tan poco convencionales como él que no gustan tanto y no quiero señalar.
Yo me apunto cualquier cosa donde este Hardy, es top 5 para mí ahora mismo.
bellverona
Me gusta y coincido con lo que piensa Hardy. Los héroes que mas me han gustado son aquellos que tienen "debilidades", que sufren y sangran, y que tienen una imagen mas real y menos perfecta.
guille22496
Hombre, en parte tiene razón, sobre todo en lo concerniente a los superheroes que es el que mas aplica ese modelo que ha mencionado Hardy, aunque por suerte hay todavía algunas excepciones (como Iron Man). Después, quitando el genero de superheroes, hay algo más de variedad pero no mucha.
La verdad que en un momento dado tiene que ir evolucionando este arquetipo porque no se pueden estancar, y ademas porque un héroe con matices es mucho mas interesante.
diego-rbb-93
El problema es que el género superheroe, como indica perfectamente Fernanmurcia, promovido especialmente por las historietas del universo Marvel y DC, están basados en las líneas y códigos de años y años de escritura en base a unos esteretipos y patrones de géneeo masculinos de la época.
Efectivamente, nuestra sociedad está finalmente haciendo autocrítica y se están realizando cambios acorde a ello, más o menos acertados.
Pero esta ristra de comentarios de varias personalidades fuertes de Hollywood al género no es justa del todo. Sin duda llegado el momento Marvel y DC tendrán que renovar muy bien la fórmula estando más acertadas en acercarse a ciertos personajes con una revisión a fondo de sus características.
En todo caso puede ser censurable que dado el éxito de estas peliculas, se demanden estos estereotipos por parte de los mandamases de Hollywood como forma de intentar saquear petroleo.
Por supuesto lleva gran parte de la razón cuando afirma que no hemos tenido muchos héroes interesantes desde que comenzó toda la ola del cine de superhéroes... Y creo que antes tampoco.
pedrom.munozruiz
Claaarooo Tom Hardy, Thor no muestra rasgos propios, lo que tú digas...
http://vignette3.wikia.nocookie.net/steven-universe/images/d/d7/Another_thor.gif/revision/latest?cb=20150717134901
gioreno
Lo que hace falta en el cine de acción son más héroes "normales", que sufran, sean de carne y hueso y que tengan los mismos defectos físicos que cualquier hijo de vecino tiene. Por eso Bruce Willis triunfó en la saga de 'Jungla de cristal' o Mel Gibson en 'Arma letal'. Hombres sin cuerpo perfecto de culturista o luchador tipo Van Damme, Stallone o Chuacheneger, que tengan su barriga cervecera y al que les duelen de verdad los golpes; ya está bien de tanto héroe de cuerpo perfecto, invencible e intocable.
Muy bien Tom Hardy.
mefista
Este actor me encanta por intenso y brutal. Por diferente y expresivo. Siempre arriesga, tiene buen ojo eligiendo proyectos y se nota su alta implicación con los personajes que interpreta.
Es lógico su comentario porque él representa otro tipo de héroe o antihéroe. Tiene pinta de tipo normal y corriente, un tío resolutivo, con carácter y con un físico fuerte, pero con imperfecciones. Aunque verlo en taparrabos tiene su gracia. Le tengo muchas ganas a "Taboo".
gonzoproof
En Taboo se la saca, sólo lleva dos episodios y es que tiene una presencia en pantalla descomunal. El actor más en forma ahora mismo de largo.
arturojimenez
Hombre se contradice un poco, porque precisamente supongo que se hizo famoso por la pelicula warrrior. Donde estoy leyendo, las barbaridad de entrenamientos que siguio. O sea todo lo contrario a lo que dice.
Que seguramente es lo que dio el papel de mad max, un tio duro, chachas y vamos, es que no entiendo porque raja de algo que hizo el tambien.
Dicho esto en el renacido esta brutal. Y esta serie de HBO tiene una pinta brutal.
Un saludo