Hoy me he levantado más temprano de lo normal para ser un sábado y me he sorprendido a mí mismo viendo unos dibujos animados de Batman en TVE, cual fue mi sorpresa al descubrir (tardé unos segundos debido al sueño) que la serie estaba doblada en español hispanoamericano.
Sí, así como lo leeis, en TVE parece que han vuelto a los tiempos en que no había posiblidad de doblar las series con actores de la tierra patria y han puesto una serie doblada con actores del otro lado del charco (alguno con acento de Miami y todo). He de reconocer que al principio me produjo algo de nostalgia ver la serie con ese audio, pero a medida que seguí viéndola los seseos, las palabras cambiadas de género y el vocabulario extraño hicieron que me levantara del sillón y apagara la televisión.
¿Por qué recurre TVE a estos doblajes? ¿Es que no tiene presupuesto para comprar la serie doblada? Sinceramente y después de ver lo que se han gastado en la Champions (que por mucho que sea menos que Antena 3 sigue siendo mucho dinero), creo que podrían haber traer la serie de Batman, doblada por gente de aquí, o al menos dar la posibilidad de ponerlo en Versión Original con subtítulos, que así aprendíamos inglés en vez de spanglish.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
El Señor Lechero
Yo reconozco que, al igual que Manuls, me causa cierta nostalgia el escuchar ese doblaje y un día que estaba de paso por la capital del imperio volví a ver "La máscara del Fantasma" en TeleMandril y tenía doblaje de español de Puerto Hurraco, con su Bruno Díaz, su Guasón, su Ciudad Gótica. No me molestó aunque sí me sorprendió, porque en casa tengo la versión doméstica, con los dobladores de la serie original. Quizá fuera una cuestión de derechos sobre la traducción y el doblaje ¡vaya usted a saber! ¡Total! -pensarían los del X-Ente- ¡sólo son dibujos animados!
El Señor Lechero
Yo, como Polloputo, soy lector de cómics (y visitante de la bitácora de A.D.L.O.) y como Rose Tyler soy canario, así que estoy un poco a caballo entre los dos extremos. Yo le tengo cariño a ese doblaje latinoamericano porque muchas cosas de mi infancia llegaron así (las pelis y series de Disney, los dibujos de doña Hanna Barbera…) pero creo que, al igual que nuestros amigos del otro lado de la charca gustan de escuchar términos como Bruno Díaz, Guasón o Ciudad Gótica, porque es así como conocieron a Batman, nosotros estamos acostumbrados a Bruce Wayne, el Joker (o hasta el Comodín) y Gotham. Y cada uno quiere escuchar el doblaje con los giros lingüísticos a los que está más acostumbrado. No es una cuestión de mejores y peores (que ya sabemos todos que traductor=traidor) ni de mayor o menor corrección idiomática.
llollo
Yo cuando he oído lo de Bruno Díaz me he quedado o_O
x_rose_tyler_x
Wow, así, metiéndote con el seseo. Te pregunto como canaria ¿si ves algo hecho por aquí también apagas la televisión porque te molesta el seseo? Es que es interesante de saber, porque me acabas de dejar a cuadros.
x_rose_tyler_x
@ ramelot, el caso es que yo entiendo que diga que no le gusta el doblaje latinoamericano por la diferencia entre el castellano de España y el latino y la diferencia de vocabulario, etc. Pero que me diga que se ponía nervioso con los seseos pues qué quieres que te diga, me ha repateado habiendo en España la variedad de acentos que hay. Es como si me dices que no ves algo en lo que salgan gallegos porque no te gusta su tono de voz, no sé si me entiendes. Ni que aquí el señor Manuls hablase un castellano neutro perfecto y sin acento.
Sci-Fi Rino
Pues amigos yo siento mucho que al colectivo latinoamericano de aquí les moleste que me moleste el doblaje mejicano (de MeJico, que con X se le "meksico" y no me entiendo), pero lo cierto es que me resulta difícil adaptarme a ciertos modismos que me son tan ajenos, por no hablar de nombres de personajes o similares. Supongo que a los de la "Generación RBD" ya no les costará tanto, dado que ya vienen entrenados con esa serie, pero a mí, salvo que este viendo una peli mejicana o argentina (en las que no me importa hacer el esfuerzo de enterarme, porque supongo que el lenguaje empleado es importante para contar la historia), me incordia hacer el esfuerzo de comprender que el Guasón es el Joker (aquí sería "el Bromista", que Gatubela es Catwoman ("La Mujer Gato") o que Bruce Wayne se nacionalizó mejicano adoptando la identidad de Bruno Díaz. Eso por no ponerme a hablar de cosas como "que chido es esto", "andajoderatuviejawey", "putitopinchependejoculieromamón" o, saliendo de Méjico, "andáte sha viejo y dejá de joder. ¿que pasá? ¿acaso a vos lo cagaron de lo alto de un pohte?".
Andense al carajo, a culiear a sus viejas, pinches pendejos. O vashanse ashá donde alguien les eche una manito a reventarse el orto, ché. Pero, por favor, a mí permitidme que disfrute del doblaje al español de España (como dice Güindous). Y por favor, no os ofendáis por el principio de este párrafo, son dos ejemplos de las cosas a las que no quiero acostumbrarme y que me incordian, solo es un modo de hablar, no hay intención de insulto…
Salu2.
Sci-Fi Rino
Yo estoy con Polloputo, a mi escuchar cosas como
(voy a escribir el "cómo suena")
Alfred(o):Señor Días, ¡Siudad Gótica está siendo atacada por el Guasón!, ¡apúrese!
Bruno "Bruce Wayne" Días: Sielo Santo Alfredo!, ahoritita mismo me dirijo a la baticueva agarro el batimovil, y voy al rescate!!. Alfredo, toma mi selular y avisa a Gatubela, nesesito su ayuda. Tu, cuidame la Mansión Días…
Como que ME CORTA TODO EL ROLLO, por no mencionar que como aficionado a los comics de Batman ME OFENDE SOBERANAMENTE.
Batman es Batman y no "El Hombre Mursiélago", Catwoman no es Gatubela, y si El Joker supiera que le llaman Guasón, haría una visita al doblador para explicarle como se hizo esos cortes en la boca…
Dicho esto, si, yo también crecí con los Transformers y su doblaje latino, pero ahora, si puede evitarse, lo prefiero, me resulta menos confuso.
Como muestra, la LAMENTABLE intro de una serie que me he tenido que ver en inglés para poder apreciar mejor…
COPS (Supuestamente Cuerpo Organisado de Polisías Superiores, ¡Dios!)
Hunt
Señores a un lado y otro del charco. Amplíen sus horizontes. Salvo pequeñas diferencias de vocabulario, TODOS HABLAMOS EL MISMO IDIOMA. Soy español de Castilla, muy cercano a donde empezó a usarse el idioma. Y a mi particularmente no me parece diferente escuchar a mi vecino o a batman con acento de donde sea. Los acentos matizan y enriquecen el idioma, pero este es el mismo para todos. Y las diferencias de vocabulario son fruto de la amplitud de la zona idiomática.
Pero por favor, seamos todos algo menos cómodos y no rechacemos los acentos de uno y otro lado del oceano, porque con mínimo esfuerzo, todos nos entendemos perfectamente. Es solo costumbre. ¿ Acaso no sería un crimen ver al chapulín colorado doblado al español de la meseta ? ¿ Acaso no sería un crimen doblar al castellano de México o Méjico (Pronunciado siempre "méjico" como Xerez, que es Jerez) a Chiquito de la Calzada ?
Y por último una cosa más. No existe ese idioma que algunos llaman "El Latino". Tampoco existe ese idioma que es "El Español de España" por mucho que Windows se empeñe. Ni siquiera existen como dialectos. Eso si, existe el español que se habla en la meseta y parte de la cornisa cantábrica, el español de galicia, el de andalucia, el de murcia, el de méxico, el de argentina, el de cuba… El mismo plato con especias distintas.
Dark Rider
Joder, Manuls, y ahora caes en esto??? Se lleva haciendo años y años en TVE, y en la mayoría de emisoras o cadenas de La Forta (mismamente, Canal Sur o Telemadrid, por poner 2 ejemplos). Que es lamentable e incluso una insidia, pues sí. Que no deberían emitirlo así, pues también. Que las ampara el gobierno condonándoles deudas de 8 mil millones de Euros… pues requetesí
venzuan
Yo también comparto la visión de polloputo, como comiquero me molestaría que fuera Sebollas Verdess en lugar de Green Onions y sería raro ver al Capitán Lasaña hablando con acento y llamando pinche a la gente.
Como decía el gran Valdecebro
Bruno Díaz, los guasones me jalaron el guanche.
badkout
Jajajaja, me ha pasado lo mismo que a ti, hoy en la mañana me he levantado a eso de las 11 o 12, no recuerdo he puesto la 1 y ala…. un serie animada con doblaje Mexicano para ser mas exactamente, que es el que nos hacen tragar en toda Latinoámerica y la verdad ya estamos hasta los …… de estar aguantando estos doblajes tan… mexicanos, a nadie le gusta, aunque no sea español estoy acostumbrado a los doblajes españoles, que son mas normale sy no forzan tanto la voz, en fín para gustos los colores, saludos.
Matachin
No era una serie, era una película. Supongo que no se repetirá mucho el problema
bortibort
Yo también me he quedado a cuadros, pero creo que casi me sorprende más ver que todos buscamos los dibujos los sabados por la mañana xD
ramelot
Manuls, ¿de verdad apagaste la tele porque te molestaba verlo asi? Entonces no ves peliculas o series latinoamericanas? Sí, puede que esté siendo un poco hipócrita, pero no me parece un argumento muy sólido el tuyo, cuando la mayoría de los subtituladores o páginas dedicadas a subtitular son de America Latina.
je.re.94064
y eso que el manuls no ha destacao esa mania de terminar cada conversacion con la coletilla del "amigo". palabreja que se le dice hasta al malo de turno, que en teoria es tu enemigo mortal, al que vas a vapulear. ^_-!
lathspell
ramelot, los subtitulos no tienen acento y muchas veces no tienen modismos ajenos a los españoles.
ramelot
Cierto que en la mayoría de los casos los subtitulos están hechos en español neutro, pero recuerdo los subs de la primera temporada de heroes cuando ponía "porrista" en vez de "animadora" XDDDD. Pero vamos, creo que lo que expone Manuls no es razón para apagar la televisión. Pero que no quiero entrar en polémicas, solo quería comentarselo a él ;)
lathspell
Quizas apagar la TV es un acto exagerado, estoy de acuerdo. La cosa está en que la TV publica española usa programacion con doblaje latino americano (por muy "neutro" que sea) en vez de usar doblaje nacional. Por desgracia eso ha sido siempre y nunca va a cambiar, sigo recordando cuando veia los dibujos de Conan, Needle y Bradamon pasaron a llamarse Fenixin y Viboror ¬¬ con su cambio de acento correspondiente de un episodio para otro
baneado
Yo sinceramente no soy racista, pero no aguanto una serie en latino … no es por el acento, es por las palabras chorras que salen de vez en cuando y la nula interpretación que le dan a las frases (si os quejais de las series dobladas al español …)
Creo que la única serie que realmente me gustó en latino fué Saber Marionette/J/JtoX … y porque nunca la encontré en Japonés, aún así le cogí cariño (eso sí, es de los doblajes en latino más decentes que hay)
ramelot
A ver, no es cuestión de seseos u otros temas que se han comentado por aqui. Supongo que será una cuestión de preferencias y una crítica a que a estas alturas no se doblara una serie al castellano. En realidad, el público objetivo de esta serie (luego la verá quien sea, pero está dirigida a niños) no creo que se ponga a pensar: "jo, no la han doblado al español, vaya cutres que son los directivos de TVE. Mañana les pongo un pleito por vagos" XDDD.
Wkr
Para los que se pierdan:
Joker = el Guasón
Catwoman = Gatúbela
Polloputo
Warner en españa tiene serios problemas con el doblaje. No sé que película o serie habéis visto, pero la nueva serie que goza ya de 5 temporadas, THE BATMAN, se editó en DVD su primera temporada, doblada en sudamericano, cuando en descarga directa se podían bajar episodios doblados en españa, emitidos por la 1.
Luego hay ediciones de una película doblada en castellano, y de repente la emiten en la tele y está doblada en sudamericano (lo siento, lo de Bruno díaz no lo soporto), es increíble.
Pasa con toda la línea de dibujos animados de DC CÓMICS, es como si hubeiran distribuído por dos vías diferentes, y, tanto una cadena a la hora de comprarla, como tú a la hora de comprarte en DVD las pelis o series, te puedes encontrar con la sorpresa aleatoriamente (la segunda temporada de The Batman está en Castellano en dvd, y la primera no, ¿Por qué cojones?), es alucinante, y muy penoso.
PEro la principal responsable es Warner.
oskarcin1
A mi me ha pasado lo mismo, cuando he puesto la tele lo primero que he pensado ha sido "halaa una serie de Batman!!" pero en cuanto han abierto la boca se me ha quedado cara de tonto, y al poco tiempo he tenido que cambiar porque si bien me recordaban a los dibujos que veía de pequeño, no era agradable del todo xD
LDC
Jajajajaja un español quejándose de un doblaje…vénganse a Latinoamérica y verán que el 99% ODIA el doblaje que hacen los españoles. Y ni hablar de las traducciones que le hacen a los títulos de la películas. Ejemplo: "Tropic Thunder" en España es "Una Guerra Muy Perra" jajajajaja y ya más viejita, "point Break" es "Le Llaman Bodhi" jajajajajaja por eso creo que los españoles no deberían de quejarse mucho de lo que hacemos en Latinoamérica.
kali
LDC, tu mismo lo has dicho: "vénganse a Latinoamérica y verán que el 99% ODIA el doblaje que hacen los españoles"
No lo odian porque sea malo, de la misma forma que yo no soporto el doblaje latino, porque sea malo, simple y llanamente me molesta. No se si es el acento o porque se usa terminos que no se han usado jamas en España pero simple y llanamente cambio de canal ….
beatleariel
-Qué pasa wey batman?
-Ere' un pendejo Robin, chinga tu madre.
javiergr
Cuestión de costumbres, yo que vivo del otro lado del charco que esta frente a España, no me acostumbro al doblaje español y lo "malo" - para nosotros - es que la inmensa mayoria de series o peliculas dobladas lo estan en doblaje español aunque por lo menos primero busco idionma original y sus subtitulos y si no pues doblada.
Pero creo que la mayoría de peliculas o series con doblaje mexicano tratan de hacerlo en forma neutra sin modismos .
lathspell
No quiero entrar en cual doblaje es mejor o peor pq es cuestion de gustos.
Pero es cierto que para lo que uno no son modismos, para otro si lo son. Así que un doblaje neutro es imposible. Lo he dicho mil veces y no me importa decirlo mil mas, no existe esa cosa llamada "español neutro"; se puede reducir el acento, usar menos expresiones propias… pero nunca va a llover a gusto de todos.
Así que no entremos en polémicas sin sentido como las traducciones de los títulos pq en todas partes cuecen habas.
pendruo
Pues yo cambie el audio y vi en ingles la peli esta de batman. Gracias tve por emitir casi todo en dual. COMO DIOS MANDA!
Polloputo
No tiene excusa, porque ni siquiera el "español neutro" ese que se utiliza en los doblajes, es de un país en concreto, suele ser una mezcolanza absurda que no hace bien a nadie.
Si fuera argentino, o mexicano, o de algún país concreto, pues salvo las diferencias, sería algo más soportable.
Por no hablar de lo que destrozan a veces 8por orden de las productoras de doblaje o las productoras de origen a veces), algunos textos hasta infantilizarlos por completo.
Anda que no hay diferencia de los muppets o batman de lo que hablan en Castellano, a cuando los doblan en español neutro. Los muppets en manos de disney comenzaron a venir con esos doblajes, y la diferencia en intencionalidad, frases y chistes, era abrumadora, daba vergüenza. Como si por que sean muñecos de trapo, hay que "adaptar" los textos hasta que parezcan pensados para niños (que no es el caso). Y en batman y demás tres cuartos de lo mismo, con el doblaje sudamericano del invento ese llamado "español neutro", parecen dibujos para críos, sin intención ni madurez alguna en el acabado de doblaje.
Además, Bruce Wayne no se llama Bruno Díaz. Sólo eso hace que no pueda presenciar ni un minuto doblado así. O que el Joker comparta voz con "papá" Pitufo (otra mala traducción, por cierto, ya que le resta el tono comunista de la forma de sociedad de los pitufos, que ne realidas son camaradas y le llaman "Gran Pitufo", no "papá".