Qué tiempos aquellos, nada más que la década pasada, cuando Netflix apostaba mucho por propuestas bastante diferentes... para dejarnos a los fans decepcionados cuando llegaba el momento de las temidas cancelaciones. Este mes de agosto se cumplen cinco años de una de las decisiones más dolorosas para los fans: dejar a 'The OA' sin final.
Creada por Brit Marling y Zal Batmanglij y protagonizada por la primera, la serie conquistó a gran parte del público con sus ganas de presentar un absorbente misterio que navegaba entre la ciencia ficción, la fantasía y lo sobrenatural. Una serie de la que había planeadas cinco temporadas (y de hecho así se vendió a la plataforma) pero con la que nos quedamos con tan solo dos.
En agosto de 2019, tras varios meses sin saber nada de la continuación de 'The OA' tras ese final de la temporada 2, Netflix decidía cortar el grifo dejando con ganas de más tanto a los fans como a los creadores y protagonistas. Gente que lleva todo este tiempo deseando volver a esas dimensiones y a la vida de Hap (Jason Isaacs) y Prairie (Marling) y que se resuelvan todos los misterios sin resolver que dejaron.
Cinco temporadas o una peli
Incluso Jason Isaacs sigue guardando la esperanza de que se pueda continuar con el plan de cinco temporadas que tenían los creadores de la serie. Así lo manifestó el pasado enero en una convención. Según recogió Collider, después de alabar el trabajo de Marling y Batmanglij, comentó cómo lamentaba el que, de momento, no vaya a hacerse más:
«Construyeron todos los cimientos y entonces dejaron que todos los actores lo desarrollaran y por eso creo que no ha habido nada como ello. Nunca he visto nada como esta serie. De verdad me encantó y, por cierto, a pesar de que la cancelasen después de la temporada 2, tenían todas las cinco temporadas en su cabeza. Y si habéis visto la temporada 2, sabéis dónde lo dejaron, lo podemos retomar en cualquier momento, estamos dispuestos si tenemos una oportunidad.»

Antes, el actor ya había comentado que se quedó absolutamente boquiabierto cuando Marling y Batmanglij se sentaron con él para comentarle el plan que tenían para después del girazo con el que concluye la temporada 2:
«Mi cabeza me daba vueltas con el qué diablos iba a pasar, cómo lo iba a hacer y qué era. Y entonces, no soy yo mismo. Es Hap dentro de una versión de Jason Isaacs en un universo que iban a crear por lo que hay todo tipo de potencial fantástico ahí para ello. Y es un mundo en el que Jason Isaacs está casado con Brit Marling, por cierto, lo que mucha gente creía que era verdad. Son tan listos jugando con esas expectativas ocurriéndoseles cosas que son tan interesantes como sagaces pero también conmovedoras y humanas. Y cambian los postes, todo el rato. La temporada 2 era muy diferente a la primera y la temporada 3 iba a ser muy diferente a la temporada 2 también. Siento lástima por todos, y mayormente por mí, que no podamos verlo.»
En este sentido, los fans no han dejado de elaborar teorías sobre qué nos íbamos a encontrar en estas tres temporadas restantes. En hilos dedicados a 'The OA' en Reddit y otros foros hablan de la simetría pretendida en la serie y cómo, por ejemplo, tras la 3 en "el mundo real" la 4 y la 5 transcurrirían en dimensiones parecidas a la 2 y la 1, respectivamente, si no es un regreso a ellas debido a la concepción de historia circular que tienen los guionistas.
Por su parte, en su momento Netflix ofreció a los creadores darle final a la serie... con una película. Algo a lo que los creadores se negaron, alegando que, efectivamente, les iba a ser difícil darle conclusión con tan poco metraje disponible:
«El final de 'The OA' fue inesperado, pero ellos intentaron que la cerrásemos con una película y dijimos que no. No me quemé por eso, me sentí más perplejo. Si eres Netflix, ¿por qué no la terminas con más que una película de despedida?, ¿por qué no acabarla con una tercera temporada? Nos hubiera forzado a resumir las tres temporadas [restantes y planeadas] en una y cerrarlo y entonces la podrías externalizar a Max, Hulu o donde sea.
Puedes hacer mucho con ello si está finalizada. Esta idea de todas estas casas sin acabar contaminando su plataforma, simplemente no veo el negocio de ello. Es mucho mejor tener algo acabado y entonces licenciarlo y hacer dinero de eso los próximos 10 a 20 años. Así que no nos sentimos resentidos por ello...»
Por cierto, recientemente el dúo volvió a colaborar con la notable 'Asesinato en el fin del mundo', con Emma Corrin, Marling y Clive Owen en el reparto principal por lo que, de momento, siguen ofreciendo buenas series.
En Espinof | Las 27 mejores series de la historia de Netflix
En Espinof | Las mejores series de intriga y suspense
Ver 13 comentarios
13 comentarios
heimndal
A mi las cancelaciones que aun me "duelen" son :
1899 , justo cuando al fin de la primer temporada se daba el cliffhanger que iba hacer interesante la segunda temporada.
Marco Polo...daba para bastante mas.
canseco
Porque nadie piensa en Glow cuando hablan de cancelaciones dolorosas ?
Gioachino
Como forofo declarado de Brit Marling me cuesta ser objetivo aquí. Pero esta serie es lo mejor que ha hecho la dupla Marling/Batmanglij (y mira que nos han dado otras alegrías estos dos). La temporada uno es estupendísma, en la segunda se volvieron muy locos (para muy, que muy bien) y la tercera apuntaba maneras. Lástima que Netflix parece que va por otros derroteros, a seguir haciendo temporadas de strangers things y cobra kai...
tycent1
Esa serie se debió quedar en la primera temporada, la segunda solo fue estirar el chicle, y tratar de resolver un misterio que se debía quedar en eso, un misterio.
nicolasz85
y este es uno de los motivos por lo que di de baja mi suscripción.
no por esta serie en particular, sino por esa triste tendencia de crear cada vez mas contenido bobo. y terminar con las cosas que la hacían una alternativa al cable.
quizás no viene al tema, pero me paso durante un par de meses largos. de mirar el catalogo y no encontrar nada que me enganche. y solo recordar que fue la plataforma que hizo breaking bad - donde vi por primera vez Spartacus. donde los superhéroes se transformaron en algo serio, desde dardevil jessica jone o luke cage. y ver que termino haciendo comedias ligeras para adolescentes, produce cierta tristeza
mavrevs
Con Netflix toca ser paciente... Casi que provoca aguantarse y no ver nada hasta que se cierra la trama y dan la conclusion.
MindHunter. 1899, The OA, BoJack Horseman. Ya muchas veces me ha pasado.
warpedbrain
A mi me gustaría que la terminaran.
necrox1412
Uno de los protagonista va ser el nuevo dexter, así que no creo que la continuen. Esta fue una de las cancelaciones más tristes, junto a Sense 8 y Marco Polo.
alexfresni
La principal razón por la que me di de baja de Netflix fue su nula capacidad de entender qué quiere el espectador. Son una fábrica de series sin alma.
De esto hace ya 3 años y no me arrepiento de nada.