Basta con echar un vistazo a las noticias de hoy sobre el Festival de Venecia, para distinguir rápidamente la comidilla del día. The Fountain ha decepcionado a la crítica profundamente, aunque teniendo en cuenta que un diario escribe la reseña, y una gran mayoría la copian integral, como pasó en Cannes con "Il Caimano", vaya usted a saber cuanto de cierto hay en esta afirmación.
Empieza a mosquear un poco esto de los abucheos, ya que de tanto usarlos han perdido credibilidad. Si no les gusta una película, me parece más correcto escribir sobre ello (además ese es su trabajo, para eso son críticos) que no ponerse a llamar la atención y faltar el respeto a una obra y su director, en el momento de su presentación a un festival.
Como dicen en Las horas perdidas, si The Fountain ha sido abucheada en Venecia, razón de más para verla. Veremos que pasa hoy con La Stella che non c’è de Gianni Amelio, a quien en su día La Mostra (esta vez el jurado, no la crítica) no supo reconocer su excelente film Las llaves de casa.
En Blogdecine | Venecia 2006 | The Fountain
Ver 2 comentarios
2 comentarios
Yul B.
Cinematic, en ningún caso soy partidario de los abucheos en el cine. Estoy contigo en que se trata de un acto irrespetuoso intolerable. Yo soy de la opinión de Teresa de que es más correcto escribir sobre ello.
Solo estaba intentando buscarle una justificación y relación a esos abucheos, que por lo general son una reacción ¿espontánea? ante lo que parece ser una mala película (no puede afirmarlo porque no he tenido el honor de pertenecer a este grupo de críticos que la han visto en la Mostra).
En mi opinión, la excesiva duración del rodaje de una película puede ser motivada por la envergadura del proyecto (que no creo que sea el caso) o por los numerosos obstáculos, inconvenientes, contrariedades, o como quieras llamarlo, que han surgido durante su filmación. Si es por esto último, es lógico y frecuente que el resultado final no sea el esperado o deseado, de ahí la crítica desfavorable expresada con dichos abucheos, propios de un mandril.
Yul B.
E. Charles White, gracias por contar la historia. Lo dicho, contrariedades que te obligan a variar el proyecto y que en la mayoría de los casos hacen que te salga la película rana. Lo confirmaremos cuando la veamos, y si me he equivocado lo reconoceré publicamente, cosa que espero que hagáis si estoy en lo cierto ;)