Ya sabíamos que el anime se está convirtiendo en un nuevo pilar del entreteniendo, pero es todavía más grande para la Generación Z e incluso ha empezado a desplazar por completo a otros medios. Uno de ellos ha sido los deportes, y en concreto el anime se ha vuelto incluso más popular que el fútbol americano.
El entretenimiento cambia, pero todos buscamos lo mismo
Según un estudio encargado por Polygon, el entretenimiento que consumen las generaciones más jóvenes es muy diferente. Porque aunque la NFL (Liga Nacional de Fútbol Americano) sigue siendo la mayor liga de fútbol americano de Estados Unidos y sigue moviendo millones y millones de espectadores. En 2023 la Super Bowl fue el contenido más visto de todo el año con 114,9 millones de espectadores, pero a la Generación Z no los encandila del todo.
Para este estudio se encuestó a 4275 estadounidenses mayores de 18 años. Y de estos, el 42% de los entrevistados pertenecientes a la Generación Z afirmó que ven series de anime semanalmente. Sin embargo, tan solo el 25% de esta franja de edad siguen la NFL.
Y los números chocan con los encuestados más mayores. Porque aunque casi la mitad de los jóvenes de la Generación Z ven anime tan a menudo, tan solo el 25% de los millennial lo hacen. Y, por otro lado, los mayores de 40 años que no se pierden sus animes semanales caen al 12% mientras que tan solo un 3% de los mayores de 60 años siguen animes cada semana.
Precisamente esta generación más joven es la que ha ayudado a volver ciertas series increíblemente populares.

'Jujutsu Kaisen'. incluso se ha ganado un lugar en el Libro Guinness de los récords gracias a la Generación Z, y en 2023 incluso se coronó como la serie de televisión más demandada del año por delante de 'Succession' o 'The Bear'. Y si vamos un poco más atrás, en 2022 'One Piece' también se convirtió en la serie más vista del año adelantando a grandes pelotazos de acción real como 'Stranger Things' y 'La casa del dragón'.
En gran medida, las series japonesas resuenan cada vez más con el público gracias a las nuevas plataformas de streaming. El anime se ha vuelto un medio imparable, y especialmente para los fans jóvenes es una fuente de "comfort" en sus peores momentos.
Según este estudio, tres de cada cuatro espectadores jóvenes (incluyendo a Z y millennials) reconocieron que usan el anime como una forma de escapismo cuando se sienten "agobiados, enfadados o tristes". Y, al igual que como con el fútbol y la NFL, cada fan tiene su propio "equipo" favorito al que apoyar y no dudan en salir a defenderlo cuando toca.
En Espinof:
Ver 5 comentarios
5 comentarios
jaimejames
Que tontos los de Fox sports, si hubieran hecho una encuesta de 4275 personas, se habrían ahorrado los 375 millones de dólares que le van a acabar pagando a Tom Brady por 10 años como analista de la NFL.
Aunque la realidad es que aún faltan décadas para que los alérgicos al jabón y agua dominen, cosa que creo poco probable porque también son espantamujeres, asociales y solo se tocan con monas chinas (y en el futuro robots humanoides con apariencia de monas chinas), así que ellos mismos acabarán extinguiendose.
ibankeko
Luego se extrañan por que nos metemos con la Generación Z.
elpableras
Y ojo, porque el descanso de la Super Bowl se ve no precisamente por el deporte.
simplemente78
Aquí pasa lo mismo con el fútbol.
Florentino ya lo dijo: es necesaria una renovación en el deporte porque los jovenes necesitan cosas más intensas y más cortas. Dentro de 20 años nadie acudirá a los estadios.
Ahora no ven deportes, no leen libros, no van al cine... Porque cuando quieren ocio: sacan su móvil y pasan la tarde entre Instagram, Tiktok, Youtube y los memes