A ver, no es ningún secreto que muchos mangas y animes hay que cogerlos con pinzas, guantes, e incluso un traje de protección nuclear. Especialmente por los estereotipos sexistas que aún en 2024 seguimos encontrando en muchas series, y en un reporte de Naciones Unidas han explorado a conciencia los efectos de la industria del manga, anime y videojuegos japoneses.
El agua moja
Según reporta AnimeHunch, desde Naciones Unidas han ido revisando el progreso de Japón para implementar la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, que fue aprobada en 1979 y en realidad entró en vigor en 1981.
El problema ha venido porque, aunque ha habido progreso, el reporte de la ONU señala que los estereotipos de género siguen siendo un problema, y que son uno de los motivos que más violencia causan contra las mujeres. Y que, por desgracia, medios como el anime, el manga y los videojuegos, contribuyen a mantener vivos estos estereotipos machistas.
Específicamente, el anime "podría contribuir potencialmente a la violencia basada en el género u orientación sexual contra las mujeres y las niñas", ya que ayuda a normalizar muchas conductas que a veces también se disfrazan como bromas o se ve como lo más corriente del mundo. Desde la ONU recomiendan a Japón tomar medidas legales y crear programas para supervisar la producción y distribución de este tipo de contenidos.

Y, en especial, también se sugiere que se revise y se preste más atención a los estereotipos relacionados con las mujeres y niñas de minorías raciales, como las Ainu, Burakumin, Zainichi o coreanas.
Esto no es nada nuevo, y ya en 2016 un comité de la ONU llegó a una conclusión muy similar sobre los estereotipos y la violencia en el mundo del anime y el manga. Y, claro, en algunos sectores la crítica no ha sentado muy bien. El político Taro Yamada ha criticado el informe de Naciones Unidas, alegando que la declaración del comité no tienen fundamento y que infringe la libertad de expresión.
¿Significa ahora que de repente la industria del anime se va a autocensurar y volver unos "Flanders" o como quiera que los llamemos cada vez que alguien dice que algo es machista? No. Si la manera en la que el anime y el manga retrata a las mujeres, las cosifica e incluso sexualiza a menores de edad ya lleva criticándose décadas y no va a cambiar nada de la noche a la mañana.
Este estudio de la ONU es un granito más en una montaña que ya nos conocemos todos, y que no se reduce a nuestros animes favoritos ni a las series más grandes que mejor se conocen fuera de Japón. Sino también a la cantidad de contenidos que ni siquiera llegan a salir del país.

Sí que es cierto que la representación de las mujeres y las niñas en el anime ha mejorado infinitamente en los últimos años, mejorando la manera en la que los personajes femeninos son representados, respetados y cómo contribuyen a las historias en las que aparecen.
Pero es un proceso largo y lento en el que se va trabajando poco a poco, y hay que entender que lo que era aceptable hace 20 o 30 o 40 años... En realidad tampoco significaba que fuera correcto, y quizás va siendo hora de prestar más atención y dejar de caer en las mismas sandeces.
En Espinof | Los mejores animes de 2024... por ahora
En Espinof | Las 12 mejores webs para ver anime de manera legal
Ver 30 comentarios
30 comentarios
warpedbrain
Menudos idiotas, afirmar que el anime es machista es como decir que el cine es machista o que la literatura es machista.
El anime es un medio como cualquier otro, y por lo tanto no es "machista/feminista/anarquista/hedonista/cualquiercosaista" per se, sino que todo depende del tono y las ideas que quiera plasmar el autor. Hay animes para todas las edades, de todos los géneros y para todo tipo de público; por lo que calificar el anime de machista es señal de no tener la más mínima idea.
geodatan
Los estereotipos y los tropos son necesarios en las historias.
Cuando en occidente tapan pechos y cualquier rasgo de feminidad en los personajes femeninos, en Japón sigue siendo un territorio donde todavía se dibujan y animan personajes femeninos como mujeres.
Que las naciones Unidas vean peligroso unos dibujos animados para que sean woke, eso sí es peligroso ya que amenazar el trabajo de artistas gráficos en sus obras...
Lo que intento decir es que el primer paso es censurar personajes femeninos con la excusa de violencia de género de unos puñeteros dibujos animados. Y luego, con el tiempo, exigirán Diversidad e inclusión en esos animes y mangas.
japunix
Por que siempre estas babosadas vienen de gente que no pertenecen a esa cultura, cuando los japos les vale un kilómetro de v..... sus opiniones, siendo que sus productos son hechos para su mercado generalmente. Estos wokos y sus sensibilidad a flor de piel, ojalá haya nuevos vientos de cambio
lectorxataka
La ONU, ese organismo internacional que no sirve para nada.
cinefilis
No sé hasta qué punto es una sorpresa o un motivo de ofensa. Me interesa saber qué tienen que decir los autores de dicho informe sobre 'Evangelion'.
nicolasz85
Para los escandalositos: Algo que decir de: Viuda negra - WonderWoman Canario Negro catwoman, shehulk, y la lista puede seguir hasta cubrir el 99% de personajes femeninos hipersexualzados, y de los cuerpos de todos los superheroes?, ni que hablar si entramos en la fantasia heroica. me imagino a la onu censurando cancion de hielo y fuego, donde las protagonista eran todas menores de edad cuando eran violadas o vendidas.
por otro lado no veo que se ofendan porque la cultura japonesa no discrimina a los homosexuales. mientras que por siglos eran perseguidos y parodiados en los comics occidentales.
dante36
Pues cuando vean Evangelion donde hay más pilotos mujeres y en la organización hay más mujeres que hombres el relato se les cae solos, además de cantidad de series donde la mujer es protagonista y repartiendo leches que acojonaría a cualquier hombre.
Giskdan
Lo que faltaba, gente con ganas de un Comics Code versión siglo veintiuno.
luzbel2
Como sea los woke ya quieren censurar el anime, no estan contentos con arruinar el contenido occidental.
frikifecto
El anime es lo más progresista que ha habido en el mundo audiovisual en los últimos 40 años.
jaimejames
El anime es para pajeros, no se hagan, las monas chinas que son niñas pero hechiceras de cientos de años son el equivalente a: Es muy madura aunque tenga 10.
Por algo Miyazaki no considera anime sus películas que si son feministas, comprarlas con los mangas y animes llenos de fanservices para que solitarios tipos vivan en su imaginación hasta la muerte.
El Golosito
Eso lo sabemos todos. Los dibujos chinos como Bola de dragón son de lo mas machista que existen, y están hechos para un público específico.