"Me inventé todas esas gilipolleces en 90 minutos". James Gunn confiesa cómo creó la mitología de las Gemas del Infinito para el Universo Marvel

Por lo que cuenta el director y guionista de 'Guardianes de la Galaxia', parece que no puso mucho esfuerzo en diseñar algo clave en las películas de Marvel

James Gunn leyendo un cómic
8 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

El estreno de 'Vengadores: Endgame' fue el colofón para la edad de oro de Marvel, en la cual las Gemas del Infinito jugaron un papel primordial. Ya aparecían en los cómics, pero la versión cinematográfica de esos objetos se tomó varias licencias para que fuese más fácil entenderlas para el mayor número de espectadores. Ahora ha sido James Gunn quien ha confesado que se inventó toda la mitología alrededor de las mismas en apenas 90 minutos.

"Se me ocurrió mientras lo escribía"

Lo cierto es que las Gemas del Infinito aparecieron en el MCU bastante antes del estreno de 'Guardianes de la Galaxia' (la primera vez que vimos una fue la Gema del Espacio en 'Thor'), pero fue ahí donde se explicaba mejor qué eran exactamente y por qué eran tan poderosas.

Por ello, fue James Gunn quien tuvo que escribir esa escena protagonizada por Benicio del Toro, pero lo cierto es que ni él mismo esperaba que fuesen a ser tan importantes en el futuro de este universo, tal y como ha desvelado en Phase Zero:

"Escribí esa escena en una hora y media, simplemente se me ocurrió lo que eran las Gemas del Infinito mientras lo escribía... y al final todo en Marvel se ha basado en ellas. Los de Marvel Studios estaban en plan 'Estamos pensando en añadir la Gema de Poder' y yo dije 'Buah, eso es genial. El Coleccionista tiene la Gema de Poder' Y al final me inventé todas esas gilipolleces..."

Tampoco es que sea una sorpresa que sucediera eso, pues en Marvel son conocidos por ir retocando cosas sobre la marcha, por lo que sus planes a largo plazo tienen que ser suficientemente genéricos para permitir más margen de maniobra con cada película. El propio Gunn criticó hace poco al estudio por estar remontando las películas hasta el mismo día del estreno, cosa que choca con su forma de ver el cine.

De hecho, James Gunn admitió que no sabía cuáles eran los planes de Marvel de cara a 'Vengadores: Infinity War' y 'Vengadores: Endgame' cuando se puso a trabajar en 'Guardianes de la Galaxia', por lo que todo suena a que improvisó eso sobre la marcha y que al estudio le pareció suficientemente válido como para tirar hacia delante con ello. Eso sí, dudo que supieran que Gunn le había dedicado tan poco tiempo.

Con todo, las Gemas del Infinito acabaron funcionando muy bien dentro del MCU, por lo que esto no deja de ser una simpática anécdota que Gunn no ha tenido problemas en revelar porque su tiempo en Marvel ha llegado a su fin. Ahora le toca ser la gran mente creativa detrás del ambicioso relanzamiento de DC, empezando por el reboot de Superman.

En Espinof | James Gunn admite la fatiga de los superhéroes tras 'Vengadores: Endgame' y explica el motivo: "Si la película se convierte en un montón de tonterías..."

En Espinof | Todas las pistas que nos deja la primera imagen del 'Superman' de James Gunn: nuevos villanos, aliados y traje

Inicio