Últimos días para ver en Netflix la película de fantasía con la que Tim Burton homenajeó uno de sus libros favoritos para llevarnos a un mundo de "pura imaginación"

Johnny Depp y Freddie Highmore protagonizan esta película que no quería ser un remake, sino una adaptación más cercana al libro de Roald Dahl

Oompa Loompa
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Parecía que Hollywood se había olvidado de una de sus franquicias más dulces, pero en 2023 nos llegó la película más optimista del año gracias a Paul King y Timothée Chalamet. 'Wonka' resultó ser un sorpresote musical perfecto centrado en el pasado del fabricante de chocolate... Pero casi veinte años antes Tim Burton ya nos mostró su propia versión de Willy Wonka.

Un vistazo a…
LAS 10 MEJORES SERIES DE LA DÉCADA (2010-2019)

Piruletas, Oompa-Loompas y un pasado oscuro

'Charlie y la fábrica de chocolate' se estrenó en 2005 con un triunfador Johnny Depp como Willy Wonka y un jovencísimo Freddie Highmore como Charlie Bucket. En esta película de fantasía, Tim Burton por fin conseguía adaptar la novela de Roald Dahl... Que ya tiene sus momentos truculentos pero el director consiguió darle además su propio toque.

Es una película que juega muy bien entre la fantasía, el color, y los giritos oscuros que vamos teniendo a lo largo de la trama, haciendo además mucho más hincapié en el pasado de Willy Wonka. Pero todo ello sin perder el tino de que es una película infantil, y que aquí lo que tiene que brillar es la fantasía y la imaginación.

Ahora mismo tenemos 'Charlie y la fábrica de chocolate' disponible en Netflix, pero tan solo permanecerá en el catálogo hasta el próximo 31 de mayo. Después la tendremos únicamente en Max, así que si todavía la tenemos pendiente (o queremos darle un nuevo tiento), aún nos quedan unos últimos días.

Charlie Y La Fabrica De Chocolate

'Charlie y la fábrica de chocolate' dio muchas vueltas antes de terminar en las manos de Burton y Depp, ya que se tiró casi quince años en desarrollo y pudo haber tenido directores tan diferentes como Ang Lee, Terry Gilliam o incluso Martin Scorsese. 

Cuando le llegó el turno, Burton demostró que entendía perfectamente el tono y el espíritu de los libros de Dahl y se ganó la confianza de los herederos del escritor, que no estaban muy contentos con la película de 1971 protagonizada por Gene Wilder. Así que aunque metió alguna morcilla extra y actualizó ciertas tramas, consiguió el aprobado definitivo para poder llevar 'Charlie y la fábrica de chocolate' de vuelta a los cines.

En Espinof | Las mejores series de 2024
En Espinof | Las mejores películas de 2024

Inicio