A24 arrasó en la 95ª entrega anual de los Óscar con nueve victorias, casi el doble que el siguiente distribuidor, Netflix, que logró cinco. Barrió en las seis categorías principales, gracias a la ganadora a Mejor Película de A24, 'Todo a la vez en todas partes' (Everything Everywhere All at Once, 2022) que se llevó siete estatuillas, la mayor cantidad en una década. Esto dejó poco espacio para los competidores, con solo otras seis compañías obteniendo victorias esta noche, y solo dos de ellas, Netflix y Disney, obteniendo distintos premios Oscar.
Dos récords históricos
En la ceremonia en el Teatro Dolby en Hollywood solo tres películas obtuvieron múltiples premios, lo que convierte a A24 en el primer estudio en la historia de los Óscars en ganar en todas las categorías principales y el primero en conseguir todas las categorías de actores. Estos fueron los premios principales
- Mejor actor de Reparto (Ke Huy Quan)
- Mejor Actriz de Reparto (Jamie Lee Curtis)
- Mejor Actor (Brendan Fraser)
- Mejor Actriz (Michelle Yeoh)
- Mejor Director (Daniels)
- Mejor Película (EEAAO)
A los que se suman mejor guion original(EEAAO) y mejor montaje(EEAAO) y Mejor maquillaje y peluquería (La ballena).
El éxito del estudio no fue una sorpresa. 'Todo a la vez en Todas partes', la peculiar comedia de acción y ciencia ficción que se estrenó en el festival de cine South by Southwest del año pasado, cogió toda la ventaja durante los premios precursores, incluidos los otorgados por los sindicatos SAG-AFTRA, Directors Guild of America y Writers Guild of América, convirtiéndose, ya antes de los Óscar en la película con más premios de la historia.

A24 sumó 9 premios Oscar este año, lo que eleva el total de todos los tiempos del estudio a 15. También obtuvo nominaciones este año por 'Close', 'Aftersun', 'Causeway' y 'Marcel the Shell With Shoes On'. Esta la última señal de que la compañía se ha consolidado como la potencia independiente a vencer. Fundado en 2012 por Daniel Katz, David Fenkel y John Hodges, el estudio ha tenido una serie de éxitos críticos que incluyen 'Moonlight', 'Room', 'Ladybird', 'Minari' o 'The Farewell'.
En Espinof:
Dónde ver en streaming todas las películas nominadas a los Premios Óscar
Ver 25 comentarios
25 comentarios
josete1985
Vaya broma de Oscars.
dennyus
la mas premiada y la mas mala de la historia, no hay por donde pillar la película la verdad
dante31
La película me gustó, pero ni de lejos me parece lo mejor del año.
Mejor película: Me parecen mejores "Sin novedad en el frente" y "Almas en pena de Inisherin".
Dirección: Me parece bastante mejor la de "Martin McDonagh
Actriz: Mira que me encante Yeoh, pero mi favorita aquí era Ana de Armas (no habiéndome gustado nada su película).
Actor secundario: me parece una broma que no se lo hayan dado a Gleeson por delante de Ke Huy Quan y mira que me cae bien este tio.
Guión, montaje y actriz de reparto me parecen merecidísimos.
Me da la sensación, desde hace varios años, que no se premia lo mejor (lo cual sé que es bastante subjetivo) sino lo que está de moda, o conviene más al momento. Por esto me parecen unos premios que han perdido su aura.
altbabofedfish4
No creo que A24 sea "la potencia independiente a vencer", sino que es la compañía que realiza las películas que los grandes estudios ya no hacen.
Godfrey
Celebro un premio a la excentricidad y al género de la ciencia ficción, pero sigue sin parecerme el gran título del año. Pero más allá de lo oportuno o no de los premios, lo de A24 es un carreron.
joseserrano_3
Totalmente fuera de lugar. En realidad es bueno que pase ésto. Ahora lo que importa no es ni la taquilla ni la calidad de la taquilla, sino la inclusividad. Y además así te cuidas de críticas profesionales negativas... No hay quien se atreva a hacerlas.
Cada vez se hacen mejores los contenidos de más de 10 años...
alex
Pues ya era hora de que el cine de género se quitara el estigma de cine menor, ahora que contemplen desde la academia al cine de terror , y por fin veremos unos premios justos. Lo de A24 es inigualable, están logrando sacar adelante grandes obras sin maniatar a los artistas y dando un voto de confianza a proyectos que otros estudios rechazarían de lleno. Un 10 para ellos.