Desde que Ncuti Gatwa se despidió de 'Doctor Who' hace tres semanas, ha habido un continuo runrún en la industria británica sobre el futuro de la mítica serie británica, que ha bajado muchísimo en audiencias: donde antes era un tótem inamovible, ahora plantea serias dudas. ¿Es este el final de esta versión de la serie después de 20 años? ¿Le darán una oportunidad más, aunque sea bajando el presupuesto? El Doctor nunca morirá del todo, claro, pero es posible que, de momento, BBC le quiera dar un largo descanso.
Ven conmigo si quieres... eh... ¿vivir?
Ha sido el showrunner actual de la serie, Russell T. Davies, el que ha levantado todas las alarmas con un diario de producción publicado por la revista oficial de 'Doctor Who', que escribió mientras la serie aún estaba rodándose o emitiéndose: "Todavía no sabemos lo que va a pasar, y mientras todos lo solucionan, haré una pausa... Con suerte, tendremos noticias pronto".
La BBC está seriamente preocupada por la audiencia, y Disney+ le va a la zaga. Tras estas dos temporadas (y cuatro especiales) no hay manera de saber lo que el gigante del streaming va a hacer con la serie, pero de momento en el canal británico no pueden estar muy felices: en una semana, la última temporada tuvo como media 3,2 millones de espectadores, medio millón menos que la temporada anterior y 1,7 millones menos que la última temporada con Jodie Whittaker como la Doctora.
Según leemos en Deadline, de momento en BBC no quieren mostrar signos de debilidad, y han afirmado que "es el drama más grande de BBC para los menores de 35, y permanece como una de las marcas más populares en iPlayer, con más de 70 millones de horas de visionado en 2024". Después del ya anunciado spin-off 'The War Between the Land and the Sea', que se emitirá a lo largo de este año, ¿sabremos más sobre el futuro del Doctor o se habrá perdido para siempre con su TARDIS hasta que, dentro de unos años, alguien (que no sea Davies) recoja el testigo?
En Espinof | Las mejores series de 2025
Ver 12 comentarios
12 comentarios
stranno
Salvo una temporada por medio, estuvo desde 1989 hasta 2005 sin ser producido. No pasa nada porque se tomen un descanso. Los fans seguro que preferirían que se encontraran nuevos episodios perdidos que se produjeran nuevas temporadas.
83341
Todo lo que toca Disney… Parece increíble pero franquicia que pillan franquicia que matan. Al Doctor lo único que lo salva es que vuelva a la BBC directamente y que llamen a Moffat.
perdidos
Luego hay que leer que lo woke no está matando al cine, ni las series, ni la cultura.
Una peli que es básicamente un copia y pega de una película de hace 15 años te la venden como la salvación del cine y la demostración de que lo woke no daña nada.
Doctor Who, 60 años de historia, publico mayoritariamente blanco y hetero, frikis de toda la vida. Que sí, que siempre ha sido muy de izquierdas. Pero ahora te ponen primero a una doctora. Luego a un negro gay. ¿Pero en qué cabeza cabe que un público mayormente blanco y hetero se interese por las aventuras y desventuras de un negro gay?
Sandman85
no es el actor es que arruinaron al personaje.
rio63
Todavía no sabemos lo que va a pasar, y mientras todos lo solucionan, haré una pausa... Con suerte, tendremos noticias pronto".
Ojalá que los despidan a todos. A el y todos los responsables del fracaso. No es justo que solo quieran culpar a los actores y directores, al final ellos solo hacen lo que los directivos que los contratan les dicen.
nacmar_1
Es increible lo que han hecho con la serie, se la han cargado completamente, el doctor es un meme ahora mismo, se pasa los capitulos llorando y cambiandose de ropa.
No se quien penso que el paso de ciencia ficcion a fantasia sentaria bien a la serie.
Russel T. davies, esta bien que seas gay pero no tienes que hacer que todo lo que te rodee se convierta en gay tambien, imagino que tendras otras cualidades que te definan tambien.