El final explicado de 'The Good Doctor'. Freddie Highmore y los showrunners desgranan la emotiva y difícil decisión del último episodio de la serie médica

El final explicado de 'The Good Doctor'. Freddie Highmore y los showrunners desgranan la emotiva y difícil decisión del último episodio de la serie médica

David Shore, Liz Friedman y Freddie Highmore explican cómo plantearon el último capítulo de la serie de ABC

2 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Good Doctor Finale

En estos tiempos de finales ha tocado despedir otra de las series más populares de los últimos años. Si la semana pasada decíamos adiós a 'El joven Sheldon' (bueno, aunque en otoño tendremos spin-off) este pasado martes la cadena estadounidense ABC emitió el último capítulo de 'The Good Doctor', su emotivo drama médico tras siete temporadas siendo de lo más visto allá por donde pase.

Un final de serie del que han hablado largo y tendido su máximos responsables: David Shore, Liz Friedman, e incluso su protagonista, Freddie Highmore, explicando algún que otro aspecto de esta despedida. Por cierto, además del aviso de spoilers hay que advertir que el episodio todavía no se ha emitido en España, por lo que guardad esto para cuando se emita en AXN en unas pocas semanas.

Adiós, cirujano

'Goodbye' tal como se llama el capítulo final culminaba con un devastador dilema moral para el Dr. Shaun Murphy. Por un lado tenemos a una Claire (Antonia Thomas), que regresó hace unos pocos episodios, entre la vida y la muerte. Por el otro, al que de verdad le quedan dos telediarios es a Glassman (Richard Schiff), quien anuncia que el cáncer ha vuelto y que le quedan pocos meses de vida... y rechazando la ayuda de Shaun.

«Creo que hay una simetría adorable en Shaun queriendo salvar a Glassman y siendo incapaz de pillar el hecho de que Glassman no quiere ser salvado.» Explica Friedman en Deadline: «Que Shaun acepte eso, pensé que era un gran paso para él.»

Y es que para ellos, el alma de 'The Good Doctor' es esa relación paternofilial entre Glassman y Shaun, algo que culmina con la escena más comentada de este final y que, de paso, ejemplifica toda la evolución del protagonista. De hecho buscaron un paralelismo con el piloto devolviéndonos a la sala de juntas donde Shaun soltó su gran discurso sobre por qué quería ser médico años atrás.

«Para mí pareció... iba a decir extraño pero más nostálgico que otra cosa», declara Highmore a propósito de esa vuelta a dicha sala, «David Shore quería regresar físicamente al mismo punto desde el principio y creo que le agregó un algo.»

Para ello visionaron tanto el episodio piloto como el final de la temporada 1 durante la preparación de este capítulo conclusivo ya que «dan una buena medida del progreso de Shaun durante el transcurso de estos siete años», asegura Friedman. Claro, ahora las circunstancias son completamente distintas y el médico decide tomar una decisión (dar un tratamiento experimental sin permiso de la FDA para salvar a Claire) que le costaría toda su carrera médica.

Un sacrificio personal en el que de repente, en un giro de los acontecimientos, vemos que es Glassman el que aplica el tratamiento, de tal manera que Shaun no ponga en peligro su carrera. En palabras de David Shore:

«Está haciendo un último gesto por Shaun. Shaun no puede renunciar a ser un dector. Shaun merece ser un doctor. Queríamos que Shaun estuviese preparado para sacrificarse a sí mismo y queríamos a Glassman reconocerlo, "no, tengo que sacrificarme por Shaun"»
Good Doctor Shaun

Pero, si bien habían decidido desde el principio que Glassman sería el que diese el paso adelante, al principio no tenían tan claro que la decisión de aplicar el tratamiento tuviese que ser de Shaun. Sin embargo, pensándolo mejor, vieron que debía ser así para mostrar la verdadera evolución del protagonista.

El episodio no termina con esa escena, sino que saltamos diez años en el futuro para asistir a una charla TED impartida, nada menos, que por el Dr. Shaun Murphy, actual jefe de cirugía y que, junto a Claire, dirige la fundación Dr. Aaron Glassman para la neurodiversidad en medicina. Una escena que surgió de una conversación entre Friedman y Highmore y que, de algún modo, funcionaba de nuevo como guiño al piloto.

Por cierto casi como reto visual, los nombres que vemos durante la charla son los nombres de los aproximadamente 1500 pacientes que han pasado por el St. Bonaventura durante los 126 episodios de la serie. El primer nombre es el de Adam, el niño que Shaun salva en el piloto.

En Espinof | Las mejores series de 2024

En Espinof | Las 13 mejores series para ver si te ha gustado 'The Good Doctor'

Inicio