Hay algo que Dwayne Johnson, John Cena y Dave Bautista tienen en común. Antes de ser intérpretes de películas como 'Fast & Furious', 'Guardianes de la galaxia' o 'El escuadrón suicida', los tres eran luchadores en la WWE y alguno, de hecho, aún se deja caer por un ring de tanto en cuanto.
Aunque Hollywood los ha acogido con brazos abiertos en roles y ha demostrado que hay hueco para los tres, otros luchadores han intentado seguir el mismo camino y se la han pegado en el intento. Uno de los fracasos más notorios es el de Paul Levesque, también conocido como Triple H y que, por más que lo ha intentado, no encontró éxito en su incursiones actorales.
Se podría decir que ya empezó con mal pie, porque fuera de las producciones habituales de la WWE, su primer trabajo en Hollywood fue como un secundario en 'Blade Trinity', un papel no demasiado inspirado de secuaz vampiro en la considerada peor secuela de la saga. Y aun así sería un rol favorecedor en comparación con lo que llegaría después.
Llamada 'The Chaperone', la película que intentaría lanzar la carrera de Triple H en Hollywood fue un fracaso absoluto. La apuesta era tal que la propia WWE estaba detrás de la producción, y su logo aparecía en un dantesco tráiler que era digno del melodrama más olvidable de sobremesa que puedas imaginar.

Protagonizada por el propio Levesque y con Ariel Winter ('Modern Family') como su hija, se trata de una clásica historia de redención de padre ausente. En la que Ray (Levesque) es un ex-convicto que vuelve a casa para recuperar el tiempo perdido. Las pésimas actuaciones, guion y dirección le hicieron llevarse malísimas críticas, y perder la credibilidad que pudiera tener como actor serio.
No era la única apuesta que desde WWE tenían con él, en 2011 había una segunda cinta de atracos preparada con Levesque ('Inside Out', nada que ver con la de Disney) a la que le fue igualmente mal. Aquella primera impresión había sido fatídica, con un estreno de esta segunda aún más limitado que no llegó a hacer ni 8.000 dólares en taquilla.
Aunque su batacazo es uno muy sonado, otros actores de la WWE han sufrido destinos similares. Steve Austin, de la misma cantera y uno de los grandes rivales de La Roca en el ring, nunca ha llegado a despegar en pantalla pese a participaciones con Sylvester Stallone o Adam Sandler, y a Glenn Jacobs lo hemos visto en poco más que como villano de slashers mediocres.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
pakku
La mítica etapa en la que WWE se autoprodujo películas cutrísimas con sus luchadores para intentar lanzarlos al estrellato.
Como curiosidad, tras estrellar su intento de carrera como actor, HHH no llevó nada bien que Batista (que no era más que uno de sus discípulos) lo petara en Guardianes de la galaxia y acabaron cortando relaciones.
ewangrey
Si actúan mal en el ring, que les exigen mínimo de interpretación, no me imagino en la gran pantalla donde se les pide lo mejor en interpretación.
The Rock actúa malísimo, pero por alguna extraña razón que los mismos cineastas y críticos no han podido comprender, está teniendo éxito. Si, éxito a pesar de todo; y de lo mismo con John Cena, que este si se destaca mejor que The Rock, aunque sea un poco.
Debe ser por carisma. Veamos, que en el caso de Levesque, su carisma, que de poquísima tiene, ha sido opacada ante The Rock y John Cena.
suertelatuya
Me sorprende que haya tanto fan, aunque disfruté mucho con "The Wrestler"
Usuario desactivado
Lo de los luchadores de la WWE intentando triunfar como actores a mi me suena (salvando las distancias) como a esos cantantes que intentan dar el paso a la actuación.
Algunos tienen algunas dotes interpretativas (al menos las justas para su desempeño que la WWE no deja de ser un "teatrillo") y entre que se vienen algo arriba por su popularidad y demás, intentan dar el paso a la actuación. Luego, la realidad es muchos de ellos (con suerte) se quedan estancados en subproductos de acción, algunos de ellos producidos por directamente por la WWE.
Luego está el caso de los luchadores que no llegan al estatus de The Rock o Cena, pero logran labrarse una carrera aunque sea a base de intervenir en productos de acción de serie B como Steve Austin.
El próximo en intentarlo va a ser Colby López, alias Seth Rollins, con un rol (aun pendiente de especificar aunque hay rumores) en la próxima Captain America: Brave new world (2025)
A ver que sale...
1Saludete.