Aunque 'Infinity War' fuese una de las experiencias más oscuras y sobrecogedoras del Universo Cinematográfico de Marvel hasta la fecha, no cabe duda que el cierre del díptico superheróico de los hermanos Russo con 'Endgame' nos dejó con algunos de los pasajes más traumáticos de la Saga del Infinito que los fans continúan lamentando a día de hoy.
Pero la que llegó finalmente a nuestras pantallas parece ser sólo una milésima parte de la mala baba que los directores y el productor Kevin Feige tenían pensado inyectar en su obra. Porque, según ha contado el mandamás del UCM en una entrevista para Empire, entre otras cosas, llegaron a jugar con la idea de perturbar al respetable utilizando la cabeza decapitada del Capitán América en un futuro alternativo muy poco halagüeño...
"Una de las ideas fue que, una vez terminan el robo en el tiempo, regresan a un mundo en 2023 que Thanos ya ha conquistado, e incluía un trono hecho de huesos y cráneos, y a Thanos lanzando como una de bolos la cabeza decapitada del Capitán América, aún con la capucha puesta, al Capitán América. Era muy guay, pero la lógica para llegar hasta allí nos venció. Thanos no es tan sólo un tío morado con la mandíbula grande que se sienta en sillas y sonríe con superioridad, que es básicamente lo que había estado haciendo hasta 'Infinity War'. Quiero que algún día, la sala de conferencias de Pinewood en la que pasamos gran parte del tiempo tenga una placa: 'Aquí fue donde nueve personas casi pierden la cabeza desarrollando y escribiendo 'Infinity War' y 'Endgame'. Seguiría abriendo el libro y diciendo: 'Necesitábamos hacer esto. Necesitábamos algo así. Thanos puede hacerlo. Esto nos llevó a cosas que visteis en Sapiencial en 'Infinty War', cuando convierte a Drax en cubos, a Nebula en una espiral o hace que salgan burbujas de la pistola de Star-Lord. Su uso sádico de las piedras fue algo que siempre quisimos seguir haciendo."
Dudo mucho que lleguemos a ver tan siquiera los concept-art de la secuencia en cuestión, pero con la llegada potencial de un boxset con las 22 películas de la Saga del Infinito —23 si contamos 'Spider-Man: Lejos de casa'— sí que podríamos tener acceso a un buen puñado de material exclusivo que incluiría escenas eliminadas que, según Kevin Feige, serían "muy humillantes de mostrar".
"Si hacemos un boxset grande, gigante, de la Saga del Infinito, podría incluirla. Asumo que si vas a gastar dinero en comprar un box-set con todo incluido, eres un fan, y llevaría más de un par de escenas muy, muy malas para reconvertirte... Me gusta compartir esas escenas. Y cuando tenemos algo así, que nos gusta, y que no es fácil cortar pero se ha hecho porque es la mejor decisión para la película, es genial decir: 'lo sacaremos'. No es que nadie quisiera verlo jamás. Hay cosas que creíamos que nadie vería nunca, y hemos estado conversando sobre que ahora podemos empezar a mostrar algunos de los momentos de los que estamos menos orgullosos."
No sé a vosotros, pero la idea de una edición coleccionista que abarcase desde 'Iron Man' hasta 'Endgame' cargada de extras, material inédito y algún que otro documental se me antoja tan lógica como apetecible. Y si nos permite echar un vistazo a los descartes realizados por el equipo creativo marvelita, incluso a los más subidos de tono, mejor que mejor.
Ver 33 comentarios
33 comentarios
whisper5
Acabo de ver la videocrítica de este artículo (no la vi cuando se publicó porque todavía no había visto la película) y todavía estoy impactado, porque tras verla mi opinión es totalmente contraria, es como si hubiéramos visto una película distinta.
Los primeros 70 minutos me parecieron larguísimos y soporíferos. No me extraña que así la película dure tres horas. Las actuaciones de la primera parte fueron muy flojas y el guión también. Se nota que intentaron mostrar un aspecto más humano de los superhéroes pero se notaba falso, mal actuado. La peor parte se la llevó Thor, realmente patético. Todos, en mayor o menor medida, son personas muy inmaduras. Presentar el lado más humano de las personas, sean superhéroes o no, es otra cosa.
El guión se desdoblaba en varias líneas, pero en su mayoría era predecible. El final, como era de esperar, era un derroche de acción y efectos especiales. El problema con el cine de superhéroes, en mi opinión, es que suele ser predecible, y por otra parte, me recuerda a aquel problema sin sentido cuyo enunciado era: ¿qué pasa cuando un misil capaz de destruir todo impacta contra un muro indestructible? No tiene aliciente.
Sé que me van a coser a negativos, pero espero que alguien me diga qué valor cinematográfico tiene "Vengadores: endgame". Al margen de que guste o no el cine de superhéroes, creo que es mal cine (y que hace ganar mucho dinero). Para mí vale muy poco. (Y, por favor, omitid eso tan manido de que no has entendido la película).
elefanterosa
Que mala es la censura del ratón.
perdidos
¿De verdad piensan que nos vamos a tragar el rollo de que pretendían realizar una peli R para Disney??????????????
Aparte, cabezas voladoras o tíos convertidos en cubos son minucias en comparación con un plano donde nos demostraran que la idea de Thanos funcionaba.
jaimebcn
La ví la semana pasada, y sinceramente me pareció aburrida. Abusan de planos de superhéroes lamentándose, demasiados planos leeeeeentoooos, el capitán américa apretando las mandíbulas cada 2 minutos ... Y luego Capitana Marvel sale para ... nada? Se supone que es uno de los héroes más poderosos si no el más poderoso (Hulk a parte) de entre los héroes que salen en todas las películas. Thano le pega un puñetazo y a otra cosa.
Yo esperaba una batalla más cañera, más entretenida, más larga. No tanto plano de lloriqueo y lamentación constante con excusa de darle profundidad a los personajes.
Las películas no están mal como historias inventadas al margen de los cómics. Por que, que no acabase con la Capitana Marvel con el guantelete y diciendo aquello de "se acabó lo que se daba, todos a casa. Humo que chispea" como pasa en el cómic, me decepcionó mucho. Es lo único que esperaba ver a parte de una batalla como está mandao.
Compararla con El imperio contraataca y El retorno del Jedi... tiene cojones por cierto.
lokjear
Endgame ya fue. Supérenlo.
ratchet2431
Un detalle que noto al comparar Infinity War con Endgame es cómo la primera, a pesar de durar menos y de centrarse en su mayor parte en la acción, tiene un mejor desarrollo de personajes que su secuela, eso a pesar de que Endgame dedica una buena parte del metraje a ese desarrollo "íntimo" (que está muy mal hecho) y de que Infinity War sólo desarrolla a cuatro o cinco personajes y Endgame a muchos más.
kabe
pueden segir himbentando cosas aci yegaran a los dosmil miyones de recaudacion eso d la caveza cortada del capitan america no ce lo cre ni el hiwal vromearon en halgun momento cn eso pero bamos saven d sovra k heso no podian acerlo cosas aci x lo demas si sacan esa caja cn las bentitres peliniculas pos noce cuanto podra yegar a costar en epaña dados los precios caros avituales d dvds y blurrays pos si le meten estras y documentales pos hiwal te yega a los 300 uros x lo menos cm si lo biera grqacias muy ageasdededeudieod
Hollister
¿Pero eso no está sacado al pie de la letra de los comics?
lagorama
Y si tienen tanto material extra, por qué no lo incluyeron en el reestreno... Unos recortes por aquí, un nuevo montaje por allá y si le mandas 20 minutos más, venga. Yo no fui a verla de nuevo. Me comentaron que era un timo. Pero podían haber hecho como Deadpool 2, cuya versión remontada y extendida me parece superior a la original.
kenyirofermin
La que volvieron espiral fue a Mantis.
multimegamixer
¿Existe la profesión de arreglador de películas? XDDD