Hoy en TV, una de las mejores películas de fantasía épica de la historia. Un espectáculo impresionante que cambió para siempre el cine de espada y brujería

Una película sobre un personaje mítico que convirtió en una estrella a su protagonistas

Barba
13 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

El cine de fantasía suele quedar un tanto eclipsado por las películas de ciencia ficción, pero es indudable lo valiosa que ha sido su aportación al séptimo arte. A lo largo de los años ha dado pie a una serie de títulos emblemáticos, y ahora toca hablar de uno de los más importantes que convirtió además en una estrella a su protagonista. Me refiero a 'Conan, el bárbaro'.

Irrepetible

Esta adaptación del personaje creado por Robert E. Howard en 1932 tardó más de 10 años en salir adelante y tomaron como gran referente las ilustraciones del personaje realizadas por Frank Frazetta. Además, la indiscutible brutalidad del resultado final pudo serlo aún más, ya que se dejaron fueran algunas escenas violentas durante el laborioso trabajo de montaje, el cual se extendió durante más de un año.

Hay multitud de elementos emblemáticos en 'Conan, el bárbaro', pero el más reconocible para el público es que se trata del primer gran papel de Arnold Schwarzenegger en el cine. El actor realizó la mayoría de las escenas de riesgo, transmitiendo de forma impecable la visceralidad de un personaje motivado por la venganza y sin ningún tipo de problemas a la hora de recurrir a la violencia para llevarla a cabo.

La energía que imprime John Milius a las imágenes es algo que tampoco conviene dejar de lado -el salvajismo que rebosa la película, incluso cuando la violencia no está en primer plano, es difícil de replicar-, sucediendo lo mismo con una banda sonora de Basil Poledouris que luego serviría de inspiración para muchos otros. Y tampoco de olvido de la curiosidad de ver a Jorge Sanz dando vida a Conan en los primeros minutos de metraje.

Es innegable que hay algo de reaccionario en 'Conan, el bárbaro' -al final es lo que sucede en prácticamente cualquier historia de venganza- y habrá espectadores de hoy en día que simplemente rechazarán de plano la película por ello, pero estamos ante una película única en su especie. Y por si sus méritos no quedan claros, solamente hay que ver la versión que Jason Momoa protagonizó en 2011 para que nos quede claro que no es nada fácil dar forma a una obra tan rotunda como la que nos ocupa y de la que el cine de espada y brujería todavía sigue bebiendo -'El hombre del norte' es buena prueba de ello-.

Esta noche podéis (volver a) ver 'Conan, el bárbaro' en La 2 a partir de las 22:00 dentro del espacio Días de Cine Clásico. Lo más probable es que después este disponible unos días gratis en streaming a través de RTVE Play, pero quizá os venga bien saber que también la tenéis disponible a través de Disney+.

En Espinof | Las mejores películas de 2024 en Disney+

En Espinof | Las mejores películas de 2024 en Amazon Prime Video

Inicio